Archivo de artículos

EX COMBATIENTES DEL DISTRITO VIAJARÁN A MALVINAS

01.10.2013 01:19

“2013 – Año del Trigésimo Aniversario de la Recuperación de la Democracia”

 

Municipio de Lanús: Honrar a quienes dieron todo por nuestro país

 

El intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, encabezó el acto realizado en el Salón Auditorio del Palacio Municipal en el que se sortearon por tercer año consecutivo,  los viajes a las islas del Atlántico Sur, para cuatro veteranos de guerra empadronados en el distrito.   

      

Luego del minuto de silencio en honor a los 649 caídos en la Guerra de Malvinas, y de la entonación del Himno Nacional Argentino, el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, junto al Escribano Público Nacional, Pablo Monetti,  realizaron el sorteo utilizando un bolillero con los números previamente asignados a los 38 veteranos presentes. La asistencia al acto, tanto como estar en el padrón de veteranos registrados en el distrito son requerimientos  indispensables para ser parte del mismo. En esta oportunidad viajarán los  ex combatientes Enrique Osvaldo Quarini, Héctor Omar Reynaldi, Vicente Claudio Vizgarra y Joaquín Ignacio Carballo. Además, fueron sorteados como siempre,  cuatro suplentes, quienes en orden del 1º al 4º reemplazarán a los mencionados que por algún motivo no puedan viajar. Estos cuatros ex combatientes, permanecerán en el archipiélago durante una semana  disponiendo desde el arribo de una camioneta 4x4 para recorrer  distintos puntos de las islas, entre ellos los cementerios  de Darwin y el de San Carlos.

 “Esto es un sueño para todos los que combatimos en Malvinas sin distinción política ni diferenciación alguna, y también para los familiares de los vecinos de Lanús caídos en combate. Este es el tercer sorteo que se realiza,  lo que  muestra una vez más, que con  compromiso y capacidad de gestión como la que ha puesto de manifiesto permanentemente  el Intendente de Lanús Darío  Díaz Pérez se pueden hacer las cosas. Mi agradecimiento por siempre  hacia él y todo su equipo de trabajo”,  sostuvo, Alfredo Ávalos, presidente  del Centro de Veteranos y Ex Combatientes de Malvinas de Lanús.

Para finalizar, el intendente  Darío Díaz Pérez expresó: “Estas son deudas que la sociedad tiene con quienes entregaron todo, hasta su vida, defendiendo nuestra patria en el Atlántico Sur. Considero que el mejor homenaje del pueblo de Lanús es no olvidar esta gesta. Yo estoy comprometido con la causa de Malvinas y me enorgullezco cuando nuestra Presidenta Cristina Fernández fija posiciones sobre este tema en los foros internacionales. Esto es un acto de reparación”, remarcó Díaz Pérez.

Se encontraban presentes juntos a los mencionados,  el presidente del Honorable  Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio; el primer candidato a concejal por el FpV, Héctor Montero, demás concejales,  funcionarios del Ejecutivo Municipal;  familiares de los ex combatientes y vecinos del distrito, en general, entre otros.

 

 

Informe 339

30/09/13                                  

 

 

MUNICIPIO DE LANÚS

Av. Hipólito Yrigoyen Nº 3863 – Lanús Oeste – CP 1824

Directo 4229-2507 Conmutador 4229-2500

mail: prensa@lanus.gov.ar

www.lanus.gob.ar

Dirección General de Prensa y Comunicación

La policía se tirotea, los gendarmes miran

30.09.2013 03:51
 
Un chorro fue apresado por la policía y su cómplice escapó, al cabo de un tiroteo, cuando fue abortado un asalto al Centro Odontológico Odontosud.
LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013La policía se tirotea, los gendarmes miran  Un chorro fue apresado por la policía y su cómplice escapó, al cabo de un tiroteo, cuando fue abortado un asalto al Centro Odontológico Odontosud.   Dos sujetos armados asaltaron hace unos minutos el citado consultorio, y gracias al aviso telefónico que dio uno los empleados, llegó la policía a abortar el golpe. Los delincuentes no se entregaron abrieron fuego hasta que uno de ellos fue aprehendido y el otro logró fugar. Esto sucedió en el centro que funciona en Margarita Weild entre Anatole France y 29 de Septiembre, a una cuadra y media de la estación.¡Ah! Cuatro gendarmes impertérritos, desde la esquina de 29 de Septiembre y Weild, fueron espectadores de lujo: miraron, cruzados de brazos, sin intervenir.Mañana en exclusiva, La Defensa revelará cuanto le sale a Lanús el noni noni de los gendarmes.Dos sujetos armados asaltaron el citado consultorio, y gracias al aviso telefónico que dio uno los empleados, llegó la policía a abortar el golpe. Los delincuentes no se entregaron abrieron fuego hasta que uno de ellos fue aprehendido y el otro logró fugar. Esto sucedió en el centro que funciona en Margarita Weild entre Anatole France y 29 de Septiembre, a una cuadra y media de la estación.
¡Ah! Cuatro gendarmes impertérritos, desde la esquina de 29 de Septiembre y Weild, fueron espectadores de lujo: miraron, cruzados de brazos, sin intervenir.
 

     

MUNICIPALIDAD ARREGLA Y METROGAS ROMPE, ENSUCIA Y NO LIMPIA

30.09.2013 00:00

 


Gobernador Irigoyen al 400

 

Vecinos del centro de Lanús, precisamente de Gobernador Irigoyen al 400, se comunicaron con Lanús Noticias para hacer público el malestar con la empresa Metrogas.

“Gobernador Irigoyen fué reparada por la municipalidad hace algo más de dos años, en ese lapso varias veces la empresa Metrogas rompió el asfalto, seguramente para solucionar algún inconveniente, luego emparcha de manera desprolija  para dejar depositado en bolsas los pesados escombros que retiran de la calle”, cuenta el indignado vecino.

“En otras oportunidades lo dejan sobre la vereda rompiendo las baldosas, aunque en esta ocasión, tal como muestra la fotografía, lo dejaron "de adorno" directamente en la calle y nunca más pasaron a retirarlo".

"Los pesados desechos entorpecen el tránsito y estacionamiento en una calle muy concurrida y ni hablar del aspecto que dá al barrio”, subrayó. 

 

Aviso al Personal - Notifiquese Bajo Constancia -

29.09.2013 19:46

Pedimos disculpas por la desprolijidad del documento, es resultado de la mala calidad de la fotocopia obtenida

 

Pungas y arrebatadores en el sector central de Lanús

28.09.2013 02:43

 

Personas mayores y mujeres con bolsos son las víctimas cuando esperan el colectivo, suben o bajan del tren. No hay suficiente vigilancia, mientras celulares y billeteras son los objetivos prioritarios de los cacos.

 
Pungas y arrebatadores en el sector central de Lanús

Vecinos, comerciantes y pasajeros de Lanús expresaron su preocupación por la creciente ola de hurtos en torno a la estación ferroviaria. En su mayoría se trata de pungas y arrebatadores que tienen como víctima preferida a gente mayor y mujeres. Es uno de los delitos más comunes y menos denunciados y por eso ha proliferado mucho en la zona.
 

Quienes van habitualmente hacia la estación, afirman que ven "una corrida y alguien gritando" porque loe han robado o arrebatado.

"Hace unos días esperaba el 299, el ramal Matanza, justo frente a la estación, sobre 29 de Septiembre cuando un chico salió corriendo y una chica comenzó a gritar que le habían robado el celular", relató Daniel, que trabaja en Villa Caraza y viaja hasta Banfield.

El, como muchos vecinos de Lanús y Lomas, debe combinar dos ómnibus para poder ir y venir del trabajo. "Cuando estás esperando el colectivo ves todo. Si estás todos los días a la misma hora, te das cuenta quienes son los arrebatadores", destacó Daniel.

Alejo, un remisero que trabaja de 19 hasta las 7 de la mañana por la zona del bingo, consideró que "algo tienen arreglado porque siempre que salen corriendo nunca hay nadie que los corra. La policía está dando vueltas por todos lados, todo el día, menos cuando hay un arrebato". Asimismo, muchos choferes fueron asaltados, en algunos casos por parejas de adultos.

María Eugenia fue víctima de un arrebato. Paseaba junto a su hija y le quitaron el celular. "Lo saqué y casi no llegué a escribir que me lo sacaron y salieron en dirección a la estación. Me acerqué a un policía que estaba en un negocio y me dijo que una vez que se meten allí ya los pierden", dijo.

Mariano, luego de muchos viajes en la línea Roca, fue testigo de varios incidentes. "Lo más común es que dos traben la puerta cuando está por arrancar el tren y un tercero le arrebate algo a los que están cerca. Cuando los dos que traban las puertas se corren, éstas se cierran y salen corriendo", ejemplificó. Además, contó que "hay muchos carteristas que aprovechan las condiciones en las que se viaja". 

 

Diario PopularSureño
 

JORNADA MULTIDISCIPLINARIA SOBRE MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA

27.09.2013 22:35

El Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez  dio inicio al encuentro organizado por el Consejo Nacional de las Mujeres y el Municipio en el cual, se firmó una Acta de Intención con el objetivo de incrementar la cooperación existente en materia de concientización social sobre los derechos humanos de las mujeres.

El intendente de Lanús Darío Díaz Pérez encabezó hoy, el acto de apertura de la Primera Jornada de Validación de Protocolos referentes a Hogares de Protección Integral para Mujeres en Situación de Violencia realizada con el propósito de analizar los ejes temáticos que componen el abordaje institucional de la violencia y de acordar medidas de acción conjuntas.
Al respecto, Díaz Pérez reafirmó su compromiso en relación a las políticas implementadas para reducir la violencia de género. “Desde Lanús, hacemos el aporte que también se está efectuando en otros municipios. Afortunadamente, la mirada del Estado ha cambiado porque no hay que olvidar que, en el pasado, este tema estaba escondido, ninguneado y minimizado”, afirmó aseverando que “la violencia contra las mujeres es un tema central que nos tiene permanentemente preocupados y ocupados”.
Por su parte, la presidenta del Consejo Nacional de las Mujeres, Mariana Gras, destacó el trabajo llevado a cabo por la gestión municipal. “Estamos aquí porque existe un Municipio que nos permite elevar el piso de derechos y de dignidad con iniciativas coherentes y consonantes a esta problemática”, remarcó la funcionaria señalando que “también es muy positivo que estén presentes  los diferentes sectores involucrados”.
En ese sentido, indicó la importancia de los hogares de protección a víctimas de violencia de género e instó a participar en la lucha por la defensa de los derechos femeninos. “Si bien estos sitios no son la solución de fondo, son muy necesarios para proteger la integridad física y psicológica de las mujeres. No podemos quedarnos callados ante las situaciones de violencia si queremos una sociedad que garantice el pleno ejercicio de los derechos humanos”, subrayó.
En el encuentro, se firmó un Acta de Intención que contempla la mutua cooperación en temáticas de género. También, estipula que el Consejo prestará colaboración al Municipio para la implementación de espacios de formación, difusión, capacitación y promoción de derechos.
Además, se presentó el Programa Integral para la construcción, reacondicionamiento y puesta en funcionamiento de los hogares de protección y se desarrollaron mesas de trabajo organizadas en torno a los ejes de educación, salud, justicia, seguridad, trabajo y vivienda.
Estuvieron presentes, la directora Nacional de Asistencia Técnica del Consejo Nacional de las Mujeres, Natalia Turbiner el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella, la subsecretaria de Políticas Sociales, Mariela Fernández, el coordinador de Políticas de Género y Diversidad Sexual, Juan Pablo Panebianco, el candidato a primer concejal por el FPLV, Héctor Montero, como así también, referentes sociales de diferentes barrios del distrito, entre otros. 

Vendo - Distortion / Booster

27.09.2013 21:07

Fulltone Gt 500 Overdrive / Distortion / Booster

Inmejorable Estado.

$ 1.80000

Defensa Civil es la Cenicienta

27.09.2013 03:00

 

Una fuente opina que el municipio tiene a su área de Defensa Civil -hoy dirigida por Rodrigo Patiño- en virtual estado de abandono, y señala como gran responsable al secretario de Protección Ciudadana, Mariano Amore “que deja de lado a un área tan importante en la seguridad general, la prevención y la coordinación de siniestros en el partido”.
     Y ennumera las calamidades de DC, hoy: “Sin vehiculos para movilizarse, pues tienen dos rotos que no los reparan y uno prestado y en pésimas condiciones. La última vez que les han dado uniformes a sus agentes para visualizarse en la via publica, fue hace casi  tres años, es decir que andan con los harapos. Además, no poseen equipamiento tecnológico de computadoras modernas ni impresoras para hacer sus tareas, que no son sólo las emergencias sino tambien las estadisticas y planificación de estrategias. No tienen un depósito donde poner colchones y frazadas para los potenciales inundados y ni siquiera colchones y frazadas, ni herramientas ni nada. En sus oficinas ni siquiera tienen las comodidades mínimas: los muebles viejos y rotos, las sillas rotas, hay una sola estufa que calienta sólo al que se acerca y en verano. Y en los días de mucho calor, los empleados se descompensan porque no tienen ni siquiera un equipo de aire acondicionado”. 
  “Y tengo entendido que la Defensa Civil de Lanús, antes llamada Coordinación Municipal de Defensa Civil, ha sido unas de las mejores a nivel provincial y primera en muchas implementaciones ante sus pares. Eso fue antes de la presente gestión (foto)”, reflexiona la fuente.

 

Fuente 

 

17 heridos por incendio en geriátrico en Banfield

26.09.2013 20:13

 

 

Al menos 17 personas resultaron afectadas esta mañana por el humo al incendiarse un geriátrico en la localidad bonarense de Banfield, que no contaba con la habilitación correspondiente, informó la subsecretaria de Control Sanitario.

El hogar “Saint Tomas”, ubicado en la calle Larroque 307 de Banfield, sufrió un incendio esta madrugada, por lo cual 15 residentes del geriátrico afectados por el humo fueron trasladados al hospital provincial “Gandulfo” y otras 2 personas a la UPA de Lomas de Zamora.

Del total de internados en el hospital, 2 se encuentran en terapia intensiva por compromisos respiratorios, informó la subsecretaria de Control Sanitario, Silvia Caballero.

La funcionaria precisó que"el geriátrico no contaba con la habilitación del Ministerio de Salud de la Provincia para funcionar como tal" y agregó que “es fundamental que las personas pidan la habitación en los geriátricos cuando realicen los trámites por sus familiares”.
Por otra parte, Caballero señaló que “es importante resaltar el trabajo realizado por la Provincia y el municipio con la Nación, a través del PAMI, que está reubicando a los adultos mayores que recibieron el alta”.

Actualmente, la subsecretaría de Control Sanitario capacita a agentes municipales que se desempeñan en las áreas de salud, tercera edad, acción social, inspecciones u otras afines a la supervisión de geriátricos, de acuerdo con la ley 14.263 de fiscalización de esos establecimientos.

La capacitación se encuadra en el programa de Normalización de Geriátricos Irregulares y tiene como finalidad trabajar en conjunto con los municipios en la fiscalización de geriátricos y hogares de ancianos, con el objetivo de instarlos a que cumplan con las normativas.

El incendio, que se inició durante la madrugada, afectó las instalaciones del geriátrico y hacia las 8 el fuego se encontraba totalmente controlado.
Intervinieron para combatir las llamas y auxiliar a las víctimas nueve dotaciones de bomberos, diez móviles del Centro de Protección Urbana de Lomas de Zamora y tres móviles de Defensa Civil. 

III JORNADAS DE DESARROLLO SUSTENTABLE DE CUENCAS HÍDRICAS

26.09.2013 20:06

 “2013 – Año del Trigésimo Aniversario de la Recuperación de la Democracia”

 

 

Municipio de Lanús: Junto a la UNLa en el cuidado del Medio Ambiente

 

El Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez participó de la apertura de los encuentros que se realizarán con el objetivo de fomentar la cooperación de la sociedad para el mejoramiento de los planes de gestión urbano-ambiental, como así también, de evaluar y proponer soluciones a los problemas vinculados a los riesgos hídricos.

 

El intendente de Lanús Darío Díaz Pérez encabezó el acto de apertura  de las III Jornadas de Desarrollo Sustentable de Cuencas Hídricas y IX Jornadas de Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza-Riachuelo que se llevarán a cabo el 26 y el 27 de septiembre en el Salón Auditorio Tita Merello de  la Universidad Nacional de Lanús  

Al respecto, Díaz Pérez sintetizó el intenso trabajo desarrollado en el área de la Ribera del distrito junto al Gobierno Nacional y ACUMAR. “Cuando asumí la gestión como intendente, la Corte Suprema dictó un fallo determinante que permitió que la política se hiciera cargo de resolver cuestiones que en el pasado habían quedado presas de la anarquía del Estado”, afirmó subrayando que “si no hubiéramos tenido una Presidenta que se ocupase de resolver la situación, hoy no estaríamos viendo tantos avances en la zona”.

En ese sentido, explicó que el distrito “efectuaba un aporte de contaminación muy importante al Riachuelo que se fue revirtiendo de manera paulatina y significativa”. “En el lugar había barrios  asentados en el camino de sirga lo cual, generaba mayor pobreza y exclusión. En cambio, en la actualidad ya podemos empezar a colaborar con el armado de una red social fuerte porque en octubre, el Gobierno entregará a las familias sus viviendas propias”, ejemplificó.    

En cuanto al resto de los logros alcanzados, mencionó las obras de construcción de las plantas cloacal y de tratamiento de efluentes industriales en ACUBA las cuales, disminuirán sustancialmente el vuelco de elementos tóxicos al Riachuelo.

Por su parte, el director del Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico de la UNLa, Oscar Tangelson, remarcó el rol de la universidad en la investigación de los temas que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de la comunidad y de las generaciones futuras. “Si seguimos desconociendo el uso debido del agua como elemento renovable estamos poniendo en peligro la vida del siglo XXI. La presencia del Intendente señala la responsabilidad del Estado en el manejo de los recursos naturales”, resaltó.

Las jornadas organizadas por el Laboratorio Ambiental de la universidad contarán con la participación de destacados especialistas que profundizarán sobre la producción y los servicios urbanos, la situación y perspectivas de las cuencas urbanas, la educación ambiental y el riesgo ecológico, entre otros temas.

 

Informe 332

26/09/13                                  

 

 

Av. Hipólito Yrigoyen Nº 3863 – Lanús Oeste – CP 1824

Directo 4229-2507 Conmutador 4229-2500

e-mail: prensa@lanus.gov.ar

www.lanus.gob.ar

Dirección General de Prensa y Comunicación

Elementos: 71 - 80 de 510
<< 6 | 7 | 8 | 9 | 10 >>