Los trabajadores denuncian retrasos en los pagos y persecución a delegados en la empresa El Puente SAT. Por eso, desde las siete de la mañana cortarán el puente que une Lanús con el barrio porteño de Pompeya. De fondo, una interna sindical complica la situación laboral. Polémica por los llamados “choferes villeros”.
Desde las siete de hoy, colectiveros de cuatro líneas cortarán el Puente Alsina, que une el conurbano bonaerense con Capital Federal, en el marco de un conflicto gremial que mantienen con la empresa. La decisión se tomó luego de una asamblea, donde se denunciaron retrasos en los pagos de los salarios y persecución a delegados y choferes que realizan reclamos laborales. En la empresa existe una fuerte interna que complica la situación, que incluye la contratación de “choferes villeros”. El año pasado hubo rumores de quiebra.
Según informaron a política del Sur delegados de la empresa El Puente SAT, que manejan las líneas urbanas 32, 75, 128 y 158, la protesta comenzará a las siete de la mañana en el puente Alsina (antes llamado Uriburu) que une la localidad de Lanús con el barrio porteño de Pompeya, lo que puede generar problemas en el tráfico. Los choferes, enrolados en la Unión Tranviaria Automotor (UTA) denuncian “atrasos en los salarios y persecución gremial” contra algunos delegados.
La medida se resolvió luego de una asamblea realizada ayer, cuando se votó sobre ella. “Este mes nuevamente se cobró fuera de termino. Todavía al día de hoy hay trabajadores sin cobrar. No se puede reclamar porque si no te ponen en una ‘lista negra’ tildado como rebelde”, señaló un comunicado de prensa difundido por los colectiveros.
La protesta de hoy se realizará bajo la consigna “basta de persecución laboral, amenazas y prácticas desleales hacia los trabajadores, violando convenios laborales”, según aprobó la asamblea.
Además del conflicto gremial, existe una disputa interna dentro de los trabajadores. Es que las líneas suelen tener problemas de seguridad, en especial la 158, que atraviesa por varios barrios peligrosos, tanto en Lanús como en Capital Federal. Cansados de los robos, la empresa decidió contratar choferes nacidos en esas barriadas (como Villa Jardín o Zabaleta) para tratar de evitar el robo de “sus vecinos”. La idea generó polémica, ya que muchos colectiveros consideran la idea discriminatoria. Los llamados “choferes villeros” fueron parte del último capítulo que terminó de partir la situación interna en la empresa. Ante esto, se realizó una presentación en el INADI.
El corte de Puente Alsina se realizará con apoyo de otras líneas, pero no se sabe si serán acompañados por la UTA. Los trabajadores prometieron que si no tienen respuesta a sus reclamos, realizarán una movilización la semana que viene a la UTA central.
Las líneas que posee la empresa El Puente unen el sur del conurbano con Capital Federal. Así, tres de ellas salen de la estación Lanús a distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires: la 32 a Plaza Miserere, la 75 a Puerto Nuevo y la 158 a Pompeya. En tanto, la 128 sale de Valentín Alsina y llega a Plaza Italia, en el barrio de Palermo.
El año pasado, hubo rumores de quiebra de la empresa, lo que generó alerta entre los trabajadores. En ese momento, los choferes acusaron a la conducción de la UTA de no ponerse al frente de su reclamo para garantizar las fuentes laborales.
Incluso, la firma estuvo cerca de entrar en concurso de acreedores, algo que finalmente no sucedió. Pero fuentes consultadas por Política del Sur afirman que esta maniobra buscaba “vaciar” la empresa, ya que la principal acreedora de la empresa era una sucursal de los mismos dueños: Turismo El Puente. De ese conflicto, se formó la agrupación “Compañeros por los derechos de los trabajadores de colectivos regional sur”, que acompañará a los trabajadores en la protesta de hoy.