Archivo de artículos

LAS SALAS MIRANDA NORGREEN Y 1º DE MAYO CONTARÁN CON MONITORES FETALES

12.10.2013 01:17

 “2013 – Año del Trigésimo Aniversario de la Recuperación de la Democracia”

___________________________________________________________________

Municipio de salud: Más prevención en atención primaria de la salud

El intendente Darío Díaz Pérez hizo entrega de los aparatos que permitirán evaluar la salud del feto en el inicio del embarazo y, de esa manera, optimizar la calidad en la atención de las futuras mamás.

 

En el marco de las políticas implementadas para mejorar y optimizar día a día el nivel primario del servicio de salud local, el Municipio de Lanús adquirió dos monitores fetales que serán destinados a las salas Miranda Norgreen y 1º de Mayo con el objetivo de observar la vitalidad del bebé durante el embarazo.  

“Estoy muy orgulloso de contar con un equipo profesional que trabaja codo a codo con los vecinos haciéndole frente a los obstáculos y a las necesidades permanentes que surgen en los barrios. Los felicito”, expresó  el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez durante el encuentro desarrollado en el Salón Directorio del segundo piso del Edificio Municipal Eva Perón.

Por su parte, el  secretario del área, Dr. Daniel Nucher, remarcó la labor de las obstétricas municipales en el seguimiento y control de los embarazos en mujeres que viven en situación de vulnerabilidad social. “El Municipio de Lanús con el intendente Darío Díaz Pérez a la cabeza, se convierte en uno de los pocos distritos de la Provincia que cuenta con estos equipos en su nivel primario de la atención. Sin dudas, este logro optimizará sustancialmente el trabajo que llevan a cabo nuestros equipos médicos y descomprimirá la tarea en los hospitales”, remarcó.   

Y agregó: “Antes la mamá tenía que ir al hospital y esperar largos turnos para realizar un control de este tipo lo cual, no sólo la exponía a demoras en la realización del estudio sino que además, también le implicaba costos de viáticos que, en muchos casos, no pueden  afrontar”.

Estuvieron presentes, el subsecretario de Salud, Dr. Aníbal Cuevas, los directivos de las salas Miranda Norgreen y 1º de Mayo, Antonia Giordano y Gustavo Pastor, respectivamente, la coordinadora de Obstetricias, María Rosa Sabbadín, la directora de Salud Comunitaria, Vanina Castro, el titular del área de Ginecología y Procreación Responsable, Adrián González y profesionales médicos del área.

Informe 365

11/10/13                                  

 

 

Av. Hipólito Yrigoyen Nº 3863 – Lanús Oeste – CP 1824

Directo 4229-2507 Conmutador 4229-2500

e-mail: prensa@lanus.gov.ar

www.lanus.gob.ar

Dirección General de Prensa y Comunicación

Vecinos ganan batalla por plaza Oliden

11.10.2013 23:53

Si bien había un comodato de muchos años, fue evidente que el municipio de Lanús nunca lo revisó, menos su vencimiento.

 
Vecinos ganan batalla por plaza Oliden

 

El conflicto por el proyecto de construcción de un depósito de una empresa en parte del predio de Oliden y Chile, en Lanús Oeste, fue superado cuando los vecinos defensores del espacio verde lograron que la obra se detuviera tras varias protestas, y un compromiso -vía comunal- para que la plaza se mantenga en el mismo lugar. Ya hay un nuevo diseño para mejorar el lugar, donde además concurren frentistas de Avellaneda ya que está en el linde con ese municipio.
 
Cabe recordar, que el terreno esquina de Chile y Oliden, por el cual se produjo una gran controversia, formaba parte desde hace 25 años a la plaza Oliden pero la empresa argumentó que una parte pertenecía al terreno que le sigue y que era de su propiedad y, comenzó a construir un depósito. Si bien había un comodato de muchos años, fue evidente que el municipio de Lanús nunca lo revisó, menos su vencimiento.
 
Hace unos días, la firma cedió el terreno y se firmó el acta en la cual pasó al municipio. La reconstrucción se llevará a cabo en dos etapas. Una cargo de la empresa para nivelar el suelo -ya había postes y chapas como cercado-; la segunda a cargo de la comuna para el alumbrado y la colocación de juegos.
 
Y no habrá expropiación del predio, como se presentó en un proyecto dada la recorrida de vecinos por despachos de ediles y reuniones con candidatos de distintas vertientes políticas, además de juntar centenares de firmas.
 
Otro caso
 
En otro caso de una plaza con problemas, el dirigente Martín Medina destacó el estado de un predio en Gerli Oeste (Lanús), sobre Vélez Sársfield y Bustamante (debajo del puente), donde observó como quedaron las ruinas de una calesita.

Diario PopularSureño

Por un conflicto gremial, colectiveros de la línea 158 cortaron hoy

11.10.2013 21:33


 Puente Alsina

 

Los trabajadores denuncian retrasos en los pagos y persecución a delegados en la empresa El Puente SAT. Por eso, desde las siete de la mañana cortarán el puente que une Lanús con el barrio porteño de Pompeya. De fondo, una interna sindical complica la situación laboral. Polémica por los llamados “choferes villeros”.

Desde las siete de hoy, colectiveros de cuatro líneas cortarán el Puente Alsina,  que une el conurbano bonaerense con Capital Federal, en el marco de un conflicto gremial que mantienen con la empresa. La decisión se tomó luego de una asamblea, donde se denunciaron retrasos en los pagos de los salarios y persecución a delegados y choferes que realizan reclamos laborales. En la empresa existe una fuerte interna que complica la situación, que incluye la contratación de “choferes villeros”. El año pasado hubo rumores de quiebra.

Según informaron a política del Sur delegados de la empresa El Puente SAT, que manejan las líneas urbanas 32, 75, 128 y 158, la protesta comenzará a las siete de la mañana en el puente Alsina (antes llamado Uriburu) que une la localidad de Lanús con el barrio porteño de Pompeya, lo que puede generar problemas en el tráfico. Los choferes, enrolados en la Unión Tranviaria Automotor (UTA) denuncian “atrasos en los salarios y persecución gremial” contra algunos delegados.

La medida se resolvió luego de una asamblea realizada ayer, cuando se votó sobre ella. “Este mes nuevamente se cobró fuera de termino. Todavía al día de hoy hay trabajadores sin cobrar. No se puede reclamar porque si no te ponen en una ‘lista negra’ tildado como rebelde”, señaló un comunicado de prensa difundido por los colectiveros.

La protesta de hoy se realizará bajo la consigna “basta de persecución laboral, amenazas y prácticas desleales hacia los trabajadores, violando convenios laborales”, según aprobó la asamblea.

Además del conflicto gremial, existe una disputa interna dentro de los trabajadores. Es que las líneas suelen tener problemas de seguridad, en especial la 158, que atraviesa por varios barrios peligrosos, tanto en Lanús como en Capital Federal. Cansados de los robos, la empresa decidió contratar choferes nacidos en esas barriadas (como Villa Jardín o Zabaleta) para tratar de evitar el robo de “sus vecinos”. La idea generó polémica, ya que muchos colectiveros consideran la idea discriminatoria. Los llamados “choferes villeros” fueron parte del último capítulo que terminó de partir la situación interna en la empresa. Ante esto, se realizó una presentación en el INADI.

El corte de Puente Alsina se realizará con apoyo de otras líneas, pero no se sabe si serán acompañados por la UTA. Los trabajadores prometieron que si no tienen respuesta a sus reclamos, realizarán una movilización la semana que viene a la UTA central.

Las líneas que posee la empresa El Puente unen el sur del conurbano con Capital Federal. Así, tres de ellas salen de la estación Lanús a distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires: la 32 a Plaza Miserere, la 75 a Puerto Nuevo y la 158 a Pompeya. En tanto, la 128 sale de Valentín Alsina y llega a Plaza Italia, en el barrio de Palermo.

El año pasado, hubo rumores de quiebra de la empresa, lo que generó alerta entre los trabajadores. En ese momento, los choferes acusaron a la conducción de la UTA de no ponerse al frente de su reclamo para garantizar las fuentes laborales.

Incluso, la firma estuvo cerca de entrar en concurso de acreedores, algo que finalmente no sucedió. Pero fuentes consultadas por Política del Sur afirman que esta maniobra buscaba “vaciar” la empresa, ya que la principal acreedora de la empresa era una sucursal de los mismos dueños: Turismo El Puente. De ese conflicto, se formó la agrupación “Compañeros por los derechos de los trabajadores de colectivos regional sur”, que acompañará a los trabajadores en la protesta de hoy.

 

Política del Sur

Cuestionan la seguridad para las mujeres en Lanús

11.10.2013 19:56

 

Crecen las denuncias por violencia de género este año y en sus primeros 12 meses de la Comisaría de la Mujer se recibieron más de 3 mil. Tres mujeres políticas, también pidieron seguridad en los traslados de madres y bebés.
 
Cuestionan la seguridad para las mujeres en Lanús

 

Durante una recorrida por Lanús, las candidatas edilas por el Frente Progresista Cívico y Social, Isadora Fiesta y María La Rosa, reclamaron "seguridad para las mujeres de Lanús en todo sentido", atendiendo los problemas de arrebatos y asaltos a vecinas, además de los problemas de las madres con bebés, ancianas y toda clase de discapacitados para circular por la estación ferroviaria. Fueron acompañadas por la diputada nacional por Libres del Sur, Victoria Donda, y numerosas familias.
 
En el distrito, a nivel de la Comisaría de la Mujer, hubo 312 denuncias sobre toda clase de violencia en los primeros 6 meses del año, superando 2012 donde resultaron 278 y 2212 en 2011. En la dependencia, en los primeros 12 meses desde su creación, fueron más de 3 mil las denuncias de distintos tipos de violencia doméstica. Para denuncias, llamar al 911 o al 4247-9957.
 
En tanto La Rosa, que vive en Escalada, confirmó que "hubo infinidad de arrebatos en la calle, el tema de seguridad no le preocupa al intendente, esa es la realidad que tenemos. En este barrio hay movimiento de mujeres que trabajan, que van a la facultad, y la delincuencia esta al acecho. Todos los días tenemos comentarios, y en las reuniones las madres muestran su temor cuando van y vienen con los chicos al colegio o los jardines".
 
Asimismo, y a raíz de la protesta en el corazón de la plaza Belgrano, destacó: "La seguridad vial tiene que ver con la seguridad personal, el hecho de que uno tenga que hacer 20 mil maniobras para cruzar de un sector a otro de la ciudad, más para los discapacitados. Hay muchos arrebatos en la estación".
 
También, recordó que "las madres pidieron cámaras para sentirse más protegidas, lo prometieron pero nunca lo hicieron en la comuna. Dijeron que habría 300 cámaras en 2010, no hay ni 50, las controlamos y no sabemos si funcionan. No sabemos en qué gastaron el dinero que vino para las cámaras".
 
Todo un dato de La Rosa fue el siguiente: "En una reunión vecinal en Villa Caraza, vimos como pasaron varios autos de alta gama. La gente del barrio la definió como gente peligrosa, que se ve que estaban interesados en saber qué hablamos con la gente. El club donde estuvimos, había sido saqueado unos días antes".
 
Nunca cumplió
 
Por su parte, Isadora Fiesta señaló que "el municipio nunca cumplió con una Resolución de 2009 para mejorar la accesibilidad que implica tanto a mujeres con cochecitos de bebé, como a personas con movilidad reducida, en sillas de ruedas, muletas o disminuidos visuales". 
 

Diario PopularSureño

Trabajos de mantenimiento

11.10.2013 00:23

AYSA ANUNCIA TRABAJOS DE MANTENIMIENTO PARA AVELLANEDA Y LANUS LA SEMANA PROXIMA

 


Información de Prensa 
Trabajos de mantenimiento 
 Para dar un mejor servicio, Agua y Saneamientos Argentinos efectuará tareas de mantenimiento según el siguiente cronograma: 

 JUEVES 17 Y VIERNES 18 DE OCTUBRE 
Baja presión y/o falta de agua.
Partido De Avellaneda y Lanus 
 • Desde las 22:00 Hs. del jueves 17 hasta las 15:00 Hs. del viernes 18 de octubre
Algunas zonas de los partidos de Avellaneda y Lanus

 Ante cualquier duda al respecto los usuarios podrán comunicarse al teléfono 0800-321-2482 las 24 Hs. Asimismo, los usuarios se pueden informar sobre los trabajos de mantenimiento y mejoras en la red en la sección "Interrupciones del Servicio" del sitio Web de la empresa (www.aysa.com.ar). En la misma sección, se le brinda a los usuarios la posibilidad de dejar su dirección electrónica para recibir semanalmente y de manera personalizada las tareas programadas del partido.

 

 

EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ INAUGURÓ EL PASEO PEATONAL ROBERTO SANCHEZ “SANDRO”

10.10.2013 23:53

 

 “2013 – Año del Trigésimo Aniversario de la Recuperación de la Democracia”

 

 

Lanús, Valentín Alsina: Merecido homenaje a un artista extraordinario

 

El mismo está ubicado en la ciudad de Valentín Alsina en el barrio que lo vio crecer desde niño a uno de los artistas más populares de Argentina y Latinoamérica

Sobre la calle Paso de Burgos y a metros de la avenida Presidente Perón el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez, inauguró el Paseo Peatonal Roberto Sánchez “Sandro”; que recuerda y rinde homenaje a la figura de uno de los artistas más emblemáticos de Argentina y Latinoamérica.  Se trata del lugar donde vivió su niñez y adolescencia este cantante seguido y querido por millares de fanáticos cuyo amor hacia él quedó demostrado también en la cantidad de sus “nenas” como las llamaba el querido Sandro, que se acercaron en horas de la tarde a las inmediaciones del paseo que cuenta además con una escultura de tamaño natural de la figura del cantante realizada por el artista plástico Fernando Pugliese.

El clima no fue el propicio pero la lluvia no impidió a muchos acercase al lugar y las lágrimas emocionantes de sus fanáticos fueron el detalle de la jornada, además del recuerdo de sus canciones y de su vos puesta en off con declaraciones a lo largo de su carrera.

El periodista Luis Ventura dio las palabras de bienvenida a aquellos que se acercaron para rendir tributo a su ídolo…“Estamos todos los que tenemos que estar”, enfatizó; para dar paso a las palabras de Roberto Abraham quien en representación de las instituciones y comerciantes de Valentín Alsina agradeció al Municipio de Lanús por haber puesto en valor ese espacio público que mantiene viva la memoria de uno de sus más queridos artistas. A continuación hizo lo propio Silvano Lanzieri presentando a la banda que acompañó a Sandro en sus presentaciones y que remontó a los presentes a aquellos tiempos.

Olga Garaventa, esposa de Sandro, presente en el lugar expreso:“Agradezco al intendente del  Municipio de Lanús Darío Díaz Pérez por todo esto tan bello y por el amor de esta ciudad que representó un punto importante en la carrera de Sandro”.

Por su parte, el Intendente Darío Díaz Pérez manifestó: “Este nuevo espacio público lo armamos de corazón.  Acá tenemos este paseo que es una de las primeras obras que ponen en valor la memoria histórica de Valentín Alsina y que es obra de muchos, pero fundamentalmente por el deseo de los vecinos, de aquellos que tal vez vieron recorrer estas mismas calles a este querido artista que antes de ser Sandro de América, lo fue primero de Valentín Alsina. Ese Sandro de América que morirá cuando muera el último que lo recuerde”. 

Cabe destacar que la obra realizada con fondos del municipio llevó 90 días de trabajo y es una de las primeras que proponen la puesta en valor de esa importante zona del distrito que incluye al Puente Alsina, el mejoramiento de luminarias públicas, accesos, calles, avenidas, plazas, parques y arbolado urbano.

Se encontraban presentes junto a los mencionados, las diputadas provinciales Karina Nazabal y Natalia Gradaschi, el presidente del Concejo deliberante, Héctor Bonfiglio; el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella; el presidente del PAMI Región X, Ismael Alé, el presidente del ANSES Lanús, Gustavo Magnaghi; el primer candidato a concejal por el Frente para la Victoria local, Héctor Montero, demás integrantes de la lista, Funcionarios del Ejecutivo Municipal, concejales, consejeros escolares y fundamentalmente vecinos del distrito en general, entre otros..

 

Informe 360

10/10/13                                  

 

 

Av. Hipólito Yrigoyen Nº 3863 – Lanús Oeste – CP 1824

Directo 4229-2507 Conmutador 4229-2500

e-mail: prensa@lanus.gov.ar

www.lanus.gob.ar

Dirección General de Prensa y Comunicación

- Invitación - Paseo Peatonal - Roberto Sanchez - SANDRO -

10.10.2013 23:50

Fuerte reclamo de gremios docentes en Lanús Este

10.10.2013 00:09

 


Trabajadores de la Educación plantearon en Lanús a Roberto Crovella, titular del CE, "los problemas que tenemos, algunos se pueden resolver en el distrito", señaló Marisa Barromeres del SUTEBA.

 
Fuerte reclamo de gremios docentes en Lanús Este

Sendas movilizaciones produjeron los gremios docentes en los distritos de Lanús y Avellaneda, donde el eje de los reclamos fueron situaciones como "salarios adeudados, infraestructura y condiciones laborales, IOMA, empresas prestatarias, asignaciones familiares, retraso en expedientes jubilatorios, pago de retribución especial, cobertura de cargos en el distrito, espacios de Educación Física y reconocimientos médicos", de acuerdo al comunicado del SUTEBA Lanús conducido por la reelecta Marisa Barromeres.
 

En tal sentido, un informe de la secretaría general sutebista de Lanús, sustanció "por lo anteriormente expuesto fue que solicitamos una convocatoria urgente de UEGD, en la que estén presentes todos los organismos descentralizados de la DGCyE (CESAD) para establecer los acuerdos necesarios que garanticen el trabajo, la continuidad pedagógica y condiciones laborales".

En el caso de Lanús, representantes de los trabajadores de la Educación plantearon a Roberto Crovella, presidente del Consejo Escolar y a Sergio Bulfenson, jefe Distrital, los problemas que son algunos de resolución provincial y otros que se pueden resolver en Lanús. la movilización, con banderas y mucho apoyo, fue frente al edificio de 29 de Setiembre al 1700, Lanús Este.

La medida se reprodujo en cada uno de los distritos entre los gremios que están nucleados en el Frente Gremial Docente. En Avellaneda, banderas y estandartes con leyendas fueron colocados frente al Consejo Escolar -presidido por Raúl Sagol, en Zeballos al 2400. Allí, hubo algunas respuestas a los pedidos que compartieron sutebistas, SADOP - docentes particulares- y la FEB -Federación Bonaerense-, al ser recibidos por la consejera escolar Silvia Maimone y el responsable de Reconocimientos Médicos, Hugo Mansilla. Los maestros, coincidieron en que para tomar determinaciones esperarán respuestas sobre el documento que presentaron en cada caso, y se estimó que hasta tanto "no se visualizarán medidas de fuerza"para no perjudicar a los alumnos.

Las jubilaciones

Entre los pedidos se refirieron también a las dificultades para tramitar las jubilaciones de los profesores y maestros que ya cumplieron con los años y tienen la edad para hacerlo.

Tampoco dejaron afuera las críticas por "el mal servicio" de la obra social de los trabajadores del Estado bonaerense, porque "los descuentos están pero cada vez nos cubre menos, todos los meses se paga y cada vez se complica mas la atención, recordó una de las manifestantes lanusense.

 

Diario Popular
 

Chimentos por el Facebook

05.10.2013 04:28
05/ 10/ 2013
 
Covelia: Curro con la basura

A raíz de la nota en La Defensa, sobre presencia de candidatos massistas en la villa Eva Perón, que recogieron graves denuncias vecinales sobre el incumplimiento de las obras del plan Promeba, ahora le relatan a La Defensa, sobre un “curro” con la basura. Dicen que Covelia cobra por seis días de trabajo en esa barriada pero que en realidad, pasa sólo dos días por semana, porque el resto de los días la limpieza la hacen los cooperativistas de Argentina Trabaja. “Aquí, algún funcionario se la reparte con Covelia”, dicen indignados.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------

27/ 09/ 2013
 
Robo de Automotor
El viernes 20 a las 20.30 horas en bolaños al 1800 mi viejo fue interceptado por un muchacho armado y fue despojado de su auto wv fox ,en el dia de hoy fue encontrado el mismo en la comisaria 32 de parque patricios ,lo importante mi viejo esta bien y el auto en un par de dias de nuevo con su dueño ,faltan las pericias jaja pero es otro hecho de inseguridad en Lanus!!

Facebook

LA PRESIDENTA CRISTINA FERNÁNDEZ INAUGURÓ EL HOSPITAL ALBERTO BALLESTRINI

05.10.2013 03:59

 “2013 – Año del Trigésimo Aniversario de la Recuperación de la Democracia”

 

 

La Matanza: Por una Argentina con más salud para todos

El intendente de Lanús Darío Díaz Pérez, acompañó a la Presidenta de la Nación durante la   apertura oficial del nosocomio materno - infantil que lleva el nombre del ex intendente de La Matanza y vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires.

 

El jefe comunal lanusense participó del masivo acto de inauguración del Hospital Alberto Ballestrini que fue encabezado por la presidenta Cristina Fernández, el gobernador Bonaerense Daniel Scioli, el candidato a primer diputado por el Frente para la Victoria Martín Insaurralde y el intendente de la Matanza, Fernando Espinoza.

“Me siento orgullosa y con el derecho de venir a mirar a La Matanza a los ojos de cada uno de los habitantes porque podemos rendir cuentas de lo que hemos hecho por ellos, de cómo nos hemos roto el alma en estos ocho años”, expresó la máxima mandataria.

En ese sentido, sintetizó los ejes principales del proyecto nacional comenzado en 2003. “Esta tarea de transformar la Argentina, esta tarea de ser todos los días un poco mejores, de colocar a los sectores más vulnerables de la sociedad en el centro de nuestras preocupaciones y en el objeto de nuestras políticas públicas debe seguir profundizándose para seguir incorporando cada vez más argentinos a más, derecho, más justicia y más igualdad”, remarcó.

La construcción del hospital materno-infantil situado en Ciudad Evita requirió una inversión de 122.7 millones de pesos que fueron financiados  a través de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El mismo, cuenta con una superficie de 20 mil metros cuadrados distribuidos en tres niveles y es un centro modelo de alta complejidad con una superficie cubierta de 20.000 metros cuadrados, 144 camas para internación general, 14 camas para cuidado intensivo y 15 puestos para neonatología, distribuidas en un total de 77 habitaciones.

 


Informe 351

04/10/13                                  

Av. Hipólito Yrigoyen Nº 3863 – Lanús Oeste – CP 1824

Directo 4229-2507 Conmutador 4229-2500

e-mail: prensa@lanus.gov.ar

www.lanus.gob.ar

Dirección General de Prensa y Comunicación

Elementos: 51 - 60 de 510
<< 4 | 5 | 6 | 7 | 8 >>