Archivo de artículos

Municipio de Lanús: Presupuesto participativo

03.05.2013 15:11

 

“2013 – Año del Trigésimo Aniversario de la Recuperación de la Democracia”

 

NUEVAS ASAMBLEAS BARRIALES

 

Enmarcado en el “Presupuesto Participativo 2013”, los días 7 y 9 de mayo habrá otras dos reuniones en Valentín Alsina

 

Las asambleas barriales para proponer obras en el marco del Presupuesto Participativo 2013 en el Municipio de Lanús, continuarán durante el mes de mayo y con ese objetivo se invita a los vecinos de Valentín Alsina a opinar, dialogar y proponer diversas temáticas y proyectos para desarrollar en la zona donde residan.

Para facilitar el debate y luego dar lugar a que se puedan plasmar las distintas propuestas, los encuentros se realizarán el día 7 en el Club Peñarol, (Paraguay y Av. Rivadavia) y posteriormente, el día 9 en el Colegio Armenio (Choele Choel 555),  siempre a las 19 horas.

Cabe mencionar que la experiencia anterior realizada en las localidades de Gerli y Remedios de Escalada, una gran cantidad de vecinas y vecinos se dieron cita para presentar diversos proyectos, entre ellos, la recuperación de plazas y creación de nuevos espacios públicos, reparación de veredas, renovación de luminarias en varios sectores, construcción de rampas, apertura y acondicionamiento de calles, colocación de cámaras de seguridad e instalación de semáforos. Es de destacar que el formar parte de esta propuesta como vecinos, a través de las asambleas, son una herramienta fundamental que hace al debate, y proposición  de  obras que luego la comuna ejecutará en el marco del presupuesto municipal”.

Informe 107

2/05/13                                            

Av. Hipólito Yrigoyen Nº 3863 – Lanús Oeste – CP 1824

Directo 4229-2507 Conmutador 4229-2500

e-mail: prensa@lanus.gov.ar

www.lanus.gob.ar

Dirección General de Prensa y Comunicación

 

STML - Gran Maraton

02.05.2013 19:30

CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN PARA EL CUIDADO DE ANIMALES DOMÉSTICOS

02.05.2013 16:23

 

“2013 – Año del Trigésimo Aniversario de la Recuperación de la Democracia”

 

 

A través del área de Zoonosis de la Secretaría de Salud, comenzó dicha campaña   que se desarrollará en todo el distrito.

 

En el marco del Día Nacional del Animal, con un stand en el hall central del edificio del Palacio Comunal, atendido por personal especializado, el Municipio de Lanús  a través del área de zoonosis, y su voluntariado, dependiente de la Secretaría de Salud, dio inicio a una campaña informativa de concientización y cuidado de  animales domésticos.

Desde esta semana y  a lo largo del presente año en distintos barrios de la comuna, se llevará a cabo esta importante difusión, que hace a una mejor calidad de vida de nuestras mascotas.

Cabe mencionar que el voluntariado de zoonosis cuanta en la actualidad con cincuenta personas capacitadas para desarrollar diversas tareas vinculadas a este tema y que trabajan de forma mancomunada con personal de la Secretaría de  Salud del Municipio de Lanús, entre ellas y además de esta campaña, en el móvil de castración de perros y gatos que desde hace 4 años se instala en lugares estratégicos en todo el  Municipio, acercándole al vecino  la atención necesaria para que el animal que vive en su casa este vacunado y libre de cualquier enfermedad. Como continuidad de lo anunciado, el próximo lunes 6 de mayo, entre las 9 y las 13 horas, se realizará un nuevo operativo   de vacunación, desparasitación y de difusión de lo anunciado en el barrio 10 de Enero, más precisamente, en la intersección de la Av. Pellegrini con la calle José León Suarez, en Villa Caraza.

Para cualquier consulta u obtener mayor información, los vecinos se pueden dirigir personalmente a la Dirección de Zoonosis, Madariaga 635 en Lanús Este de lunes a viernes de 8 a 13 horas, a su voluntariado, en el mismo lugar pero en este caso, los días  sábados de 14.30 a 18 horas o llamando al teléfono de esa repartición municipal, 4225-6180.

Informe 105

02/05/13                                             

    Av. Hipólito Yrigoyen Nº 3863 – Lanús Oeste – CP 1824

Directo 4229-2507 Conmutador 4229-2500

e-mail: prensa@lanus.gov.ar

www.lanus.gob.ar

Dirección General de Prensa y Comunicación

Ventas - ESSEN - programadas

26.04.2013 00:00

Milanesas de Quinoa - Avena y Arina Integral

25.04.2013 20:47

 

Hamburguesas de Quinoa

 

Beneficios de la quinoa

La quinoa es apreciada por su alto contenido de proteínas que va desde el 12 al 18 por ciento, y por ser una proteína completa, que contiene todos los aminoácidos necesarios para la construcción de las proteínas utilizadas por los seres humanos. A diferencia de los cereales, la quinoa tiene una amplia cantidad de lisina.  La quinoa es una excelente fuente de fibra dietética tanto soluble y como no soluble.También es alta en gran variedad de vitaminas y minerales, especialmente manganeso, magnesio, hierro, cobre y fósforo, Está libre de gluten y es fácil de digerir, muy baja en el índice glucémico, lo que significa que mantiene los niveles de azúcar en la sangre., La quinoa es apropiada para todo el mundo pero especialmente para los celíacos (personas intolerantes al glutén), las personas vegetarianas por la gran cantidad de proteínas completas, deportistas y mujeres embarazadas, con más necesidad de proteínas, minerales y vitaminas.

Quinoa con/ MIJO, AMARANTO, CHIA, CESAMO, GIRASOL.      En paquetes de  4 - 8 - 12 

Realice su pedido  15 5 149 0498 - Silvia - ( Control de Asistencia )  

Accidente Fatal,,, o Negligencia Compartida

25.04.2013 20:37

 

 

    HOSPITAL  EVITA

 

En horas del domingo 21 de Abril próximo pasado , nuestro compañero de la Dirección General de Prensa y comunicación, del Municipio de Lanús , recibe la amarga noticia, que su mamá había sufrido un penoso accidente., un motociclista atropelló y lesionó gravemente  la salud de su madre, mujer viuda ella, cruza su acera para subir a un remís llena de  esperanzas nuevas, siendo envestida por un motoquero imprudente, sin respeto alguno sobre el peatón y circulando a alta velocidad, atropella y muele el cuerpo de la señora en cuestión.

Rápidamente acuden al llamado de la ambulancia municipal, donde es derivada al Hospital Evita., domingo la sala saturada de accidentes varios, en una guardia por demás escalofriante y “ escasa de profesionales de la salud “ la señora siniestrada madre   de nuestro compañero Carlos Gonzalez, de profeción ( Fotógrafo ) y jefe de sección de la oficina de Prensa, comenta que ” su mamá permaneció tres ( 3 ) horas sobre la camilla “ proporcionada por la ambulancia que la avía trasladado, donde permaneció siempre en los pasillos de la guardia, el cuerpo de la atropellada “ no fue atendida por ningún Facultativo , solo la observaron y no hicieron uso de la atención pertinente” mientras las horas transcurrían seguía recostada sobre la camilla ( base rígida y dura ) con un cuello ortopédico molesto como también necesario para estos casos… palabras emitidas por el hijo de la accidentada.                                                                                                       

Dispuesto a no seguir esperando más tras la negativa de una atención temprana y viendo el padecimiento sufrido de su madre, nuestro compañero decide trasladar a su querida madre a la Clínica Modelo, donde ingresa rápidamente a Terapia Intensiva y diagnostican de gravedad,  hemorragias múltiples internas por tardio tratamiento y débilitada su salúd por la perdida de sangre padecida por su lecionado  cuerpo. FALLECiENDO en horas de la mañana del Lunes 22 de Abril tras un Paro Cárdio Respiratorio.

Las conclusiones, solo hay que leer luego de horas de impotencia sobre su amado ser querido, están reflejadas en el comentario realizado por Carlos Gonzalez en su muro de Facebook luego de unos días de reflexionar y medir su  desazón por una perdida irremplazable. 

 

Editor:Mario E Naguila

 

COSMETICA - PARA EL HOGAR -

25.04.2013 00:05

 

                     DIFUSOR AROMÁTICO AMBIENTAL

          Pedidos al celular 15 6 715 8568        * Rosa *

 

 

Dan certificados por cursos a trabajadores municipales de Lanús

24.04.2013 00:51

 

En un acto llevado a cabo en el Salón Auditorio del Palacio Municipal de Lanús, trabajadores de distintas áreas de ese municipio recibieron sus certificados por los cursos realizados.

Esos cursos se dan en el marco de un programa de capacitación permanente para trabajadores municipales que desarrolla la Subsecretaría de Gestión Pública y Comunicación del Municipio.
 
Este programa "engrandece su formación profesional y su crecimiento personal, hecho que se traduce sustancialmente en los servicios que se prestan a los vecinos del distrito", estimó un comunicado de prensa.
 
En ese marco, más de 200 empleados municipales recibieron los certificados por los cursos realizados el año pasado.
 
La decisión y el impulso dado a los programas de capacitación durante el año pasado ha permitido que cientos de trabajadores municipales hayan concurrido a jornadas y cursos, entre ellos los de “Manuales de Procedimientos”, “Conformación de Equipos de Trabajo” y “Comunicación Institucional” que se sumarán a las de este año con el programa de capacitación denominado “Contextos Inclusivos para personas con Discapacidad”, dictados por el personal docente municipal.
 
Para el próximo mayo están previstos los cursos de “Planificación Estratégica y Diseño, Formulación y Evaluación de Proyectos” como así también “Capacitación para la Atención del Ciudadano con Discapacidad Visual”.


Publicado por Blogger en PUNTO SUR el 23/04/2013 10:43:00 a.m.

Entrega de Diplomas al Personal

24.04.2013 00:15

“2013 – Año del Trigésimo Aniversario de la Recuperación de la Democracia”

                            Municipio de Lanús: Entrega de diplomas al personal

 

                  MÁS TRABAJADORES MUNICIPALES SE CAPACITARON

 

En un acto llevado a cabo en el Salón Auditorio del Palacio Municipal, trabajadores  de distintas áreas del municipio recibieron sus certificados por los cursos  realizados.

 

El Municipio de Lanús, a través de la Subsecretaría de Gestión Pública y Comunicación, viene desarrollando un programa de capacitación permanente para trabajadores municipales que engrandece su formación profesional y su crecimiento personal, hecho que se traduce sustancialmente, en los servicios que se prestan a los vecinos del distrito.

En ese marco, más de doscientos empleados municipales recibieron los certificados por los cursos realizados el año 2012.  Cabe destacar que este programa de capacitación a trabajadores municipales, se lleva adelante como parte de un  proceso de mejora continua de la gestión local, puesta en marcha hace ya cinco años  por el intendente Darío Díaz Pérez, con la firme convicción que en la incorporación de conocimiento y la instrumentación de nuevas herramientas, pone al alcance de cada vecino una gestión moderna y eficiente, orientada esencialmente a resolver demandas ciudadanas.

La decisión y el impulso dado a los programas de capacitación durante el año pasado ha permitido que cientos de trabajadores municipales hayan concurrido a jornadas y cursos, entre ellos los de  “Manuales de Procedimientos”, “Conformación de Equipos de Trabajo” y “Comunicación Institucional” que se sumarán a las de este año con el  programa de capacitación denominado “Contextos Inclusivos para personas con Discapacidad”, dictados por el personal docente municipal.

Para el mes de Mayo están previstos los cursos de “Planificación Estratégica y Diseño, Formulación y Evaluación de Proyectos” como así también “Capacitación para la Atención del Ciudadano con Discapacidad Visual”.

Cabe mencionar que en esta emotiva entrega de diplomas que certifican el haber realizado los diferentes cursos, se encontraban presentes, el presidente del Concejo Deliberante local, Ing. Héctor Bonfiglio; el secretario de Jefatura de Gabinete, Dr. Roberto Crespo Armengol; el secretario de Gobierno, Dr. Juan Carlos Viscellino; el secretario de Economía y Finanzas, CPN. Silvio Franqueira, el secretario de Salud, Dr. Daniel Nucher, el secretario de Obras de Infraestructura, Arq. José Fernández Dortona, el subsecretario de Cultura y Educación, Martín Allo; y el director de Gestión Pública, Lic. Eduardo Barros, como así también la importante y destacada asistencia de los familiares de los trabajadores que recibieron su merecido reconocimiento.

 

 

 

Informe 091

23/04/13                                            

 

Av. Hipólito Yrigoyen Nº 3863 – Lanús Oeste – CP 1824

Directo 4229-2507 Conmutador 4229-2500

e-mail: prensa@lanus.gov.ar

www.lanus.gob.ar

Dirección General de Prensa y Comunicación

Piden extremar los cuidados, ante un caso de dengue en el Conurbano

20.04.2013 01:50

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires confirmó un caso de dengue autóctono en el partido de Almirante Brown. La afectada es una joven de 20 años, sin antecedentes de viaje a los países limítrofes en los que se registran brotes .

La paciente ya superó la etapa sintomática de la enfermedad y evoluciona favorablemente.

Las autoridades sospechan que podría haberse contagiado en su barrio, donde viven varios vecinos que viajaron al Paraguay en los últimos meses. Por el momento, no se confirmaron otros casos.

“Estamos en contacto permanente con las autoridades del municipio, que ya tomó todas las medidas de control de foco previstas para estos casos”, dijo el director provincial de Atención Primaria de la Salud, Luis Crovetto.                                                                                                     

En ese sentido detalló que se hizo un control de “perifoco extendido”, es decir del barrio de la paciente conbúsqueda de otros posibles afectados, también se fumigó la zona y se envió un alerta al sistema de Salud para la detección temprana de nuevos casos.

El pasado 11 de marzo la cartera sanitaria provincial ya había advertido a la población que el sistema de salud estaba en “alerta máxima frente al dengue”, dado que se acababan de confirmar varios casos en el país, localizados en la ciudad de Buenos Aires y las provincias de Córdoba y Jujuy.

En ese momento, las autoridades explicaron que el virus del dengue registra brotes cada 4 o 5 años y que en la provincia el último se había dado en 2009. A este factor se suma la compleja situación que se vive en los países limítrofes: Paraguay, Brasil y Bolivia ya superan el 1.000.000 de casos.

“Mucha gente de nuestro país ha viajado a estos países en los últimos meses y las condiciones climáticas actuales predisponen al desarrollo del mosquito Aedes aegypti, que es el transmisor de la enfermedad”, completó Crovetto. Llamó a la comunidad a comprometerse con el descacharrado de los fondos y jardines de sus hogares, a fin de evitar que se acumule agua en recipientes. Estos pueden constituir criaderos de mosquitos.

A principios de febrero la cartera sanitaria de la Provincia emitió, también, un comunicado a las secretarías de Salud de los 135 municipios bonaerenses para que profundicen las acciones de prevención centradas en el descacharrado y el monitoreo de ovitrampas y larvitrampas, dispositivos que permiten detectar la presencia delAedes aegypti.

Por otra parte, envió un alerta a los 77 hospitales públicos provinciales frente a la posibilidad de que ingrese un caso de dengue.

La prevención implica que la comunidad tome conciencia de que es necesario eliminar de los fondos y patios todo objeto que pueda juntar agua, porque es en ellos donde la hembra del mosquito pone los huevos. Al nacer el insecto puede picar a una persona infectada y luego, en la siguiente picadura, transmitir el virus del dengue a otra.

Señales de alarma

Esta enfermedad viral se manifiesta con dolores de cabeza, musculares y detrás de los ojos, además de decaimiento general. Por eso, ante alguno de estos síntomas los afectados deben consultar de inmediato al médico o al servicio de guardia del hospital público más cercano.

Los pacientes requieren inmediata atención médica y aislamiento, porque mientras están enfermos pueden  ser fuente de contagio. “Si un paciente con dengue es picado por un mosquito Aedes aegypti y éste, a su vez, pica a otra persona, la contagia”, enfatizó Crovetto.

De este modo, al no ser una enfermedad que se transmita de persona a persona, eliminar los criaderos de mosquitos es la clave para evitar la transmisión viral.

A quienes viajen a zona de brote, como Brasil, Bolivia y Paraguay, se les aconseja el uso permanente de repelentes, insecticidas o ahuyentadores de mosquitos.

Cómo prevenir el dengue

-Vaciar, dar vuelta o colocar bajo techo todo elemento que tenga una pared firme y que pueda colectar agua como baldes, frascos, botellas, juguetes o cubiertas que puedan quedar a la intemperie en los patios.

-Limpiar las canaletas con regularidad para favorecer el drenaje del agua y tapar los tanques de agua.

-En el interior de las vivien

 

das, cambiar asiduamente el agua de floreros y recipientes donde beben las mascotas.

-Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

-Usar aerosoles repelentes, tabletas insecticidas o espirales.

-Triturar, cerrar o quemar (si está permitido) la basura y los desechos acumulados cerca de las viviendas, ya que pueden acumular agua de lluvia.

-Turistas: para aquellos que decidan visitar zonas donde se registra brote de dengue se recomienda usar repelentes, ropa clara que cubra la piel, insecticidas y 

mosquiteros

Editor :.

 

Elementos: 471 - 480 de 510
<< 46 | 47 | 48 | 49 | 50 >>