Archivo de artículos

QUIQUE DAPIAGGI -Empanadas Argentinas en - Miami Beach -

18.05.2013 19:00

 

Quique Dapiaggi : desde su lugar en el Mundo - Americanos comprando empanadas Argentinas Los domingos en la peatonal de Miami.!!!

 

Quique Dapiaggi - Compartiendo con su gente

18.05.2013 18:58

 

Sabado con acordeones marchando con musica Italiana en la peatonal de Miami, preparandonos para un lindo Domingo.Les deseo a ustedes tambien un buen Dia,,,,Amigosss

 

Dengue

18.05.2013 02:58
 

POSADAS.- Tras reiteradas denuncias de personas enfermas y comisiones barriales de esta ciudad, el Ministerio de Salud Pública de Misiones confirmó, mediante un comunicado oficial, la existencia de 42 casos de dengue en Posadas. No obstante, a través de medios periodísticos locales, los vecinos opinan que los afectados serían muchos más.

Por su parte, la cartera sanitaria cuyo titular es el doctor Daniel Herrera Ahuada sostiene: "Con la disminución de la temperatura y el intenso trabajo realizado por funcionarios del área (alrededor de 150), se logró disminuir la circulación viral". En los barrios, en tanto, la gente sigue preocupada por la falta de acciones de prevención y denuncian que las autoridades mandan a fumigar determinados lugares recién después de confirmarse algún caso en la zona.

El gobierno insiste en que continúa con la vigilancia epidemiológica y afirma: "Las acciones de bloqueo domiciliario y peridomiciliario están dando buenos resultados". Consigna además que en la capital misionera, en los últimos días, se recibieron resultados de pruebas de laboratorio (Ns1 o IgM) de 12 pacientes que dieron positivas, a los que se suman otros 30 que adquirieron el dengue en lo que va del año actual.

LA NACION

Publico 

CÓMO ACTUAR ANTE UN DERRAME CEREBRAL

18.05.2013 02:22


Si todo el mundo puede recordar algo tan simple, podría salvar a algunas personas.

Durante una fiesta, una amiga tropezó y se cayó se llamaba Ingrid poco despues aseguro a todos que estaba bien, que sólo tropezó con un ladrillo a causa de sus zapatos nuevos.

Mientras que ella parecía un poco aturdida, Ingrid intentó disfrutar el resto de la noche. El Esposo de Ingrid llamó más tarde para decir que su mujer había sido llevada al hospital. Posterior se conocio que a las 6:00 pm, ella fallecía.
Había sufrido un derrame cerebral en la fiesta. Si hubieran sabido cómo reconocer los signos de un derrame cerebral, tal vez Ingrid estaría hoy con nosotros.
Algunos no mueren. Terminan en una situación de indefensión, desesperanza.
Sólo lleva un minuto leer esto.

IDENTIFICACIÓN DE LOS TIEMPOS:

Un neurólogo afirma que si una víctima de accidente cerebro-vascular es atendida dentro de las primeras 3 horas, puede revertir totalmente los efectos de un derrame cerebral. Dijo que el truco consiste en reconocerlo, diagnosticarlo y conseguir que el paciente sea médicamente atendido dentro de las primeras 3 horas, lo cual no es difícil.

RECONOCIENDO UN DERRAME CEREBRAL:

A veces los síntomas de un derrame cerebral son difíciles de identificar. Desafortunadamente, la falta de conciencia significa un desastre.

La víctima del infarto puede sufrir daños cerebrales si la gente que asiste no consigue reconocer los síntomas de un derrame cerebral.
Actualmente los doctores han establecido una regla para reconocerlo mediante tres simples preguntas:

-*Pídale a la persona que SONRÍA..
-*Pídale a la persona que HABLE UNA SIMPLE FRASE (Coherente) (por ejemplo, "Es un día soleado").
-*Pídale que levante ambos brazos hacia arriba.
Si él o ella tiene dificultad con cualquiera de estas tareas, llame a la ambulancia y describa los síntomas al despachador.

NOTA: Otra "señal" de un derrame cerebral es

1. Pida a la persona saque a su lengua.
2. Si la lengua está 'torcida', si se va hacia un lado o el otro que es también una indicación de un derrame cerebral.
Un cardiólogo dice que si usted lee esta información que se comparte, usted puede apostar que al menos una vida se salvará...!!!
COMPARTE... COMPARTE.. COMPARTE.. INFORMACIÓN IMPORTANTE, INFORMACIÓN QUE PUEDE CURAR....

Pallares: “A Massa lo apuran los que se le quieren colgar del saco”

18.05.2013 01:33


El senador José Luis Pallares volvió a responderle de esta manera a quienes apuran al intendente de Tigre, Sergio Massa, para que anuncie su participación en las elecciones de octubre. “Quieren acelerar decisiones y buscan además, bajar las ansiedades de aquellos que desean apresurar los tiempos políticos”.

Con respecto al tiempo, el senador por la Tercera Sección señaló: “Sólo los verdaderos líderes saben elegir cuándo toman las decisiones y con quién deciden hacerlo”. Por otro lado agregó: “La imagen nacional que tiene Massa hoy lo coloca como un candidato presidenciable para el 2015, por eso es necesario que todos los que integramos este espacio político, trabajemos en esa línea y que nadie quiera acelerar los tiempos”. 

 

PUEBLO DETIGRE

 Publicó

 

RECOMPENSA PÚBLICA

18.05.2013 01:04

GABRIEL MAXIMILIANO GUZMAN, ALIAS " EL CHILENO " COAUTOR DEL HOMICIDIO AGRAVADO DEL QUE RESULTARA VICTIMA - FABRICIO ALEX LEONEL AYALA - OCURRIDO EL 13 DE MARZO DE 2012 EN LA LOCALIDAD DE LANÚS, HECHO EN LA QUE TIENE INTERVENCIÓN LA UFI DEL FUERO DE RESPONSABILIDAD JUVENIL. Nº 04 DEPARTAMENTAL

Publicó

 

 

Renovación Sindical - FIRMAN CONVENIOS DE CAPACITACIÓN -

18.05.2013 00:52

 

Entre la CONFEDERACION de TRABAJADORES MUNICIPALES de la REPUBLICA ARGENTINA -C.T.M.- y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación se firmó dicho Convenio, el cual se encuadra dentro del Plan de Formación Sindical que desarrolla el M.T.E y S.S.

En representación de la C.T.M. estuvieron presentes el Secretario General, RUBEN ''CHOLO'' GARCIA, el Secretario de Capacitación, Dr. ANTONIO RATNER . El Ministerio estuvo representado por el Ministro, Dr, CARLOS TOMADA, el Asesor de la Unidad Ministro, Dr. PEDRO CAMPORA y el Coordinador del Plan Nacional de Formación Sindical, Prof. RICARDO GRINGRAS. Este Convenio servirá para capacitar a trabajadores integrantes de Comisiones Directivas, Cuerpos de Delegados y afiliados.

Movimiento De Unidad Municipal

18.05.2013 00:23

EL MIERCOLES 22 DE MAYO SE VOTA EN LA CAMARA DE DIPUTADOS LA DEROGACION DE LA NEFASTA LEY 11757... NO PODES FALTAR ESTA EN JUEGO TU FUTURO Y EL DE TU FAMILIA... SALIMOS NUEVAMENTE DE LA ESTACION LANUS A LAS 9 HS... TE ESPERAMOS...

ESTAREMOS OBSERVANDO EL DESEMPEÑO DE LAS DIPUTADAS DE NUESTRO DISTRITO KARINA NAZABAL (FPV) Y NATALIA GRADASCHI (N.E.) ¿ QUE VOTARAN?

Editor

 

El papa Francisco inicia su revolución

17.05.2013 23:17

 

El día que Jorge Mario Bergoglio cumplía un mes como papa Francisco, el día que tocaba hacer resumen sobre sus gestos, sus zapatos negros gastados, su sencilla cruz de plata, su negativa a ocupar el lujoso apartamento pontificio o esa manera tan suya de decir que Jesús nació y murió pobre y que no es un ogro con pasajes al infierno sino un amigo siempre dispuesto a echar un cable, justo ese día el obispo de Roma pasó de las palabras a los hechos. El papa Francisco anunció la creación de un consejo formado por ocho cardenales de los cinco continentes para que le ayude a reformar la curia vaticana tras los escándalos que amargaron los últimos años del pontificado de Benedicto XVI.

El pontificado del primer papa latinoamericano empezó un 13 de marzo, pero el inicio de su revolución hacia “una Iglesia pobre y de los pobres” tendrá fecha de 13 de abril. Solo con leer los nombres que integran el consejo se puede sospechar lo que está tramando el Papa. Para empezar, en la lista está el arzobispo de Boston, el capuchino Sean Patrick O'Malley, uno de los cardenales más comprometidos en la lucha contra la pederastia en el seno de la Iglesia. Para continuar, solo hay un italiano, y no lo está por italiano —la representación europea la ostenta el arzobispo de Munich, Reinhard Marx—, sino porque Giuseppe Bertello es el presidente del Governatorato de la Ciudad del Vaticano y representará a la curia. Bertello fue además nuncio de la Santa Sede en México, donde marcó distancias con el corrupto Marcial Maciel, el fundador de los Legionarios de Cristo, y su nombre suena como próximo secretario de Estado en sustitución de Tarcisio Bertone.

Además del estadounidense O'Malley, del alemán Marx y del italiano Bertello, los otros cinco cardenales tienen en común con el argentino Bergoglio que también ellos vienen del fin del mundo: el cardenal Francisco Javier Errázuriz Ossa, cardenal emérito de Santiago de Chile, el arzobispo de Bombay, Oswald Gracias, el arzobispo de Kinshasa, Laurent Monsengwo Pasinya, el arzobispo de Sydney, George Pell, y el de Tegucigalpa, Óscar Andrés Rodríguez, que asumirá la función de coordinador. El consejo, según una nota difundida por el Vaticano, nace para ayudar al Papa “en el gobierno de la Iglesia universal y estudiar un proyecto de revisión de la Constitución Apostólica Pastor bonus”, promulgada por Juan Pablo II en 1988 y que regula la composición y competencias de los dicasterios y demás organismos del Vaticano.

Jorge Mario Bergoglio advirtió que la Iglesia debía huir de su "narcisismo ideológico" y "salir hacia las periferias"

No hay que olvidar que la reforma de la curia fue un tema recurrente de discusión durante las reuniones de los cardenales previas al Cónclave —las Congregaciones Generales—. Ya en aquellas reuniones llamaron la atención las palabras del entonces arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Mario Bergoglio, quien advirtió de que la Iglesia tenía que huir de su “narcisismo ideológico” y salir “hacia las periferias”. Aquellas palabras de Bergoglio causaron tanta impresión en el resto de los cardenales que el arzobispo de La Habana, Jaime Ortega, le pidió sus notas manuscritas, que hoy se pueden consultar en la web de Palabra Nueva, la revista de la diócesis habanera: “La Iglesia está llamada a salir de sí misma e ir hacia las periferias, no solo las geográficas, sino también las periferias existenciales: las del misterio del pecado, las del dolor, las de la injusticia, las de la ignorancia, las del pensamiento, las de toda miseria (…). Cuando la Iglesia no sale de sí misma para evangelizar deviene autorreferencial y entonces se enferma”.

Aquellas palabras fueron pronunciadas en el Aula Pablo VI, el mismo sitio donde unos días después —ya vestido de blanco— el papa Francisco se conmovió al confiar a los miles de periodistas llegados de todo el mundo: “¡Cómo me gustaría una Iglesia pobre y para los pobres!”. Desde entonces, apenas un mes, “el obispo de Roma” —así se suele definir, casi nunca se refiere a sí mismo como “el Papa”— no ha hecho más que enviar mensajes muy claros. En las postreras horas de su pontificado, a Benedicto XVI, que ya no podía ni con su cuerpo ni con el Vaticano, unos lumbreras lo pusieron artificialmente delante de un iPad e hicieron como que mandaba mensajes a través de Twitter para así llegar a los jóvenes…

Francisco ha preferido el viejo método de meter los mensajes en la botella de los gestos. Ha preferido predicar con el ejemplo. ¿Cómo iba a hablar de pobreza instalándose en un apartamento donde —según exclamó cuando lo visitó— podían vivir 300 personas? ¿Cómo iba a hablar de la sencillez de Jesús calzándose unos zapatos rojos confeccionados a medida del lujo vaticano? ¿Cómo predicar valentía desde el interior de un papamóvil blindado?

Nadie sabe hasta dónde llegará la revolución de abril de un Papa llamado Francisco, pero sí que los ocho cardenales elegidos para cambiar la Iglesia tienen cita en Roma el 1 de octubre. Después de escucharlos, Bergoglio decidirá en qué estancias del Vaticano se adora a Dios y en cuáles al becerro de oro.

 
Publico: 

 

Repavimentación

17.05.2013 21:31


El municipio salió a informar que con fondos provenientes del gobierno federal sigue desarrollando su Plan Integral de Bacheo y que “en esta oportunidad, las obras se están ejecutando en las calles Valparaíso entre Tuyutí y Pallares; Callao entre Rivadavia y Oliden; Rangugni y O’brien; De la Cruz y Rangugni; Saenz Peña y Pasaje Cecconi; Sanz Peña entre Rangugni y Pasaje Cecconi; Balcarce entre San Martín y Julián Lagos; General Urquiza y  Presidente Avellaneda; Donovan entre Brueras y Bouchard y Av. Eva Perón y Monseñor Quarracino (foto)”.   
  Se informa quer “las calles y avenidas mencionadas se encuentran en distintas etapas de ejecución de obras,  iniciándose las mismas con la demarcación y aserrado del suelo, lo que da lugar al posterior demuele y la preparación de la base que será reconstruida. Una vez realizado esto, la superficie es rellenada con hormigón de base y, días después, se procede al vuelco de hormigón de terminación. Como última instancia se llevan a cabo las terminaciones mediante el aserrado y el tomado de juntas, lo que deja el camino apto para la limpieza y apertura de la calle”.

 

Editor 

Elementos: 421 - 430 de 510
<< 41 | 42 | 43 | 44 | 45 >>