Archivo de artículos

REUNIÓN DE INTENDENTES DE LA REGIÓN POR LA CREACIÓN DE LA POLICÍA COMUNAL

03.06.2013 19:50

“2013 – Año del Trigésimo Aniversario de la Recuperación de la Democracia”

 

Lomas de Zamora: Seguridad y protección para los vecinos del conurbano

 

El Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, el de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde; el de Avellaneda, Jorge Ferraresi y el de Esteban Echeverría, Fernando Gray, en encuentro que tuvo como eje principal de trabajo, la creación de esta fuerza municipal.

El intendente de Lomas de Zamora Martín Insaurralde, fue el anfitrión de una nueva reunión de trabajo de la que participaron los intendentes de Lanús, Darío Díaz Pérez, de Avellaneda Jorge Ferraresi y de Esteban Echeverría, Fernando Gray.  La misma tuvo lugar en el flamante centro de Monitoreo y Seguridad ciudadana del distrito vecino y tuvo por objetivo intercambiar datos y experiencias que aporten a la solución del problema de la inseguridad en la región, a fin de consolidar la importancia  de la creación de las policías comunales.

“Anteriormente la seguridad no era una responsabilidad de los municipios sino del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Pero la realidad es que ante la situación no podemos mirar para otro lado y, para abordar el tema de la seguridad son varios los aspectos a tener en cuenta, como por ejemplo la justicia y los recursos”, destacó Díaz Pérez con respecto a este encuentro y sus objetivos.

Los Jefes Comunales reunidos coincidieron en la importancia de la creación de la policía comunal,  destacando la necesidad de que  todos los municipios puedan contar con ella,  indistintamente de las posibilidades  de inversión de cada uno.

Una vez finalizado el encuentro, los intendentes realizaron una recorrida por el Centro de Protección Urbana de Lomas de Zamora, en donde el secretario de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos del distrito, Víctor Matassi, explicó el funcionamiento y la metodología de trabajo del sistema recientemente inaugurado por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner

 

 

Informe 153

03/06/13                                            

 

                                                                       Av. Hipólito Yrigoyen Nº 3863 – Lanús Oeste – CP 1824

Directo 4229-2507 Conmutador 4229-2500

e-mail: prensa@lanus.gov.ar

www.lanus.gob.ar

Dirección General de Prensa y Comunicación

Curan la diabetes a once pacientes, tras una operación en un hospital público Argentino

02.06.2013 20:58

Un equipo del hospital provincial Evita Pueblo de Berazategui curó de la diabetes a 11 pacientes obesos tras realizarles una cirugía metabólica, una intervención similar al by pass gástrico pero que, en lugar de hacerse para bajar de peso, tiene como meta principal bajar la glucosa y eliminar la necesidad de insulina inyectable.

Las operaciones se realizaron hace seis meses. Foto: Prensa Ministerio de Salud de Buenos Aires

 

A seis meses de esas cirugías, 7 de los 11 pacientes ya no requieren insulina para tratar la diabetes, y los demás pasaron de tres a un solo medicamento para tratar la enfermedad.

“Este avance médico probado sobradamente en otras partes del mundo mejora notablemente la calidad de vida del paciente. El solo hecho de dejar de administrarse insulina todos días ya es un avance importantísimo”, enfatizó el Ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia.

La cirugía metabólica es aquella que se realiza sobre el tubo digestivo con el propósito de mejorar o curar la diabetes. El procedimiento consiste en extirpar un segmento de intestino, de menor longitud que en una operación pensada para bajar de peso. Pero en definitiva, ambos procedimientos constituyen un by pass gástrico.

“El avance de estas cirugías como tratamiento para la diabetes es notable: antes se indicaba este tipo de intervenciones sólo como tratamiento de la obesidad pero en estos pacientes, en cambio, se resolvió realizarlas para tratar cuadros preocupantes de diabetes, más allá de la pérdida de peso”, indicó Martín Garaycoechea, jefe de cirugía del hospital Evita Pueblo.

La mejora se produce porque el alimento en el intestino distal promueve la secreción de una hormona intestinal (GLP1) que estimula la secreción de insulina.

Las intervenciones estuvieron a cargo de un equipo multidisciplinario que realiza cirugías bariátricas en el hospital El Cruce – Néstor Kirchner, de Florencio Varela y que, desde noviembre, trabajan en el hospital Evita Pueblo.

Los profesionales del hospital, encabezados por Martín Garaycoechea, fueron capacitados en Brasil por el especialista Ricardo Cohen, pionero en estas intervenciones.

El equipo argentino presentó la experiencia en el hospital Evita Pueblo en el último Congreso de Cirugía Bariátrica que se llevó a cabo en Mendoza a principios de este mes. Esta cirugía fue incluida por la Federación Internacional de Diabetes como uno de los posibles tratamientos desde el 2011.

CIRUGÍAS BARIÁTRICAS

El Ministerio de Salud cuenta, además, con el Programa de Tratamiento de la Obesidad y Cirugía Metabólica, que tiene actualmente 250 pacientes en tratamiento y lleva realizadas 50 cirugías bariátricas. Para este año prevén hacer un promedio de 10 operaciones por mes. A la mayoría se les hace un by pass gástrico o una gastrectomía de manga.

“Tenemos un equipo de primer nivel que ya hizo 50 cirugías de este tipo en forma gratuita para el paciente”, explicó el Ministro de Salud de la Provincia Alejandro Collia, y agregó que “la cirugía no es el fin del problema; el objetivo es cambiar la calidad de vida, cambiar enfermedad por salud y, para cada paciente hay un tratamiento específico que define todo el equipo”, integrado por nutricionistas, psicoterapeutas, médicos clínicos, cirujanos, endocrinólogos y deportólogos.

El Ministerio de Salud de la Provincia lleva a cabo cirugías bariátricas gratuitas en cuatro establecimientos provinciales: el Bocalandro de Tres de Febrero, el Gutiérrez y San Martín de La Plata y El Cruce de Florencio Varela.

Fuente: La Nacion

https://www.lanacion.com.ar/1587242-curan-la-diabetes-a

Editor :Leer m�sFACEBOOKTWITTERYOUTUBEGOOGLE+TARIGADIPLOXRSS

-once-pacientes-tras-una-operacion-en-un-hospital-publico.

 

HÉROE - DÍA NACIONAL DEL PERRO !!!!

02.06.2013 14:09

El 2 de junio se celebra el "Día del perro" en honor a Chonino: Fue adiestrado como perro de seguridad y clasificado como perro de presa. Esto significa que sólo podía entrar en acción cuando había peligro de vida tanto para sus conductores como para terceros inocentes. Su primer servicio lo cumplió en el estadio de River Plate, en el partido inaugural del Mundial de Fútbol de 1978, realizado en nuestro país. El 2 de Junio de 1983 Chonino fue asignado para un patrullaje de la Comisaría 45°, en Capital Federal, a los Suboficiales Luis Sibert y Jorge Iani. Ese día los policías identificaron a dos sospechosos y al exigirles ver su documentación se produjo un terrible tiroteo.

Foto
Uno de los policías, el amo de Chonino, fue herido. Fue entonces cuando, en defensa de su guía, el perro se abalanzó contra uno de los delincuentes. Al hacerlo, el otro bandido disparó contra él hiriéndolo de muerte. Chonino en su boca llevaba un trozo de bolsillo que contenía los documentos de los asaltantes. Gracias a este acto, los ladrones pudieron ser identificados. Cinco días más tarde, el personal de la Policía Bonaerense detuvo a los agresores. Actualmente los restos de Chonino descansan en el Círculo de la Policía Federal Argentina. Para recordarlo, en el interior del Predio de Policía Montada, existe una estatua de bronce y en su honor la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires le dio su nombre a un pasaje del barrio de Palermo. Desde 1991 la calle que une la Avenida Casares con la calle Salguero, en la Capital Federal, se denomina Pasaje Chonino. A partir de 1996, por pedido de la periodista y escritora Cora Cané y con el apoyo de sus lectores, se celebra todos los 2 de Junio el Día Nacional del Perro. El 2 de junio de 1998, luego del ingreso de la Fanfarria, el comisario Jorge Depresbitero, jefe de la División Perros, anunció la inauguración de la Pista de Adiestramiento de Canes, llamada desde entonces, “Chonino”. La Policía Federal, a través de la División Perros, rinde cada año su homenaje a este perro ejemplar.

Editor 

DÍA DEL BOMBERO VOLUNTARIO

02.06.2013 11:02

Por iniciativa de Tomás Liberti,
vecino de la Boca
e inmigrante Italiano,
el 2 de Junio de 1884 se creó
el Cuerpo de Bomberos Voluntarios
de la Boca, con el lema
"querer es poder".
Esta fecha se toma como referencia
para celebrar en todo el país
"El Día del Bombero Voluntario".

Editor

BINNER, DE GENNARO Y LOZANO EN EL CONGRESO FUNDACIONAL DE UP EN LANUS

01.06.2013 22:23

 

Unidad Popular (UP), con los diputados nacionales Víctor De Gennaro y Claudio Lozano a la cabeza, realizó hoy su primer congreso como partido nacional en el microestadio de Lanús, adonde asistieron referentes del Frente Amplio Progresista (FAP), incluido su titular, Hermes Binner, y dirigentes de los 21 distritos en los que la fuerza tiene presencia. 

https://www.lanusnoticias.com.ar/_usuarios/imagenes_articulos/Unidad_Popular_1_amdan_31052013_aa_10608.jpg

 

De Gennaro fue proclamado por unanimidad titular del congreso partidario, en el acto al que asistieron los diputados nacionales Gerardo Milman, del GEN, y los socialistas Ricardo Cuccovillo y Juan Carlos Zabalza, principales aliados de UP en el frente, a diferencia de Libres del Sur que no envió representantes.
La presencia de Binner en el acto disipó la tensión originada en los últimos días a partir de las conversaciones iniciadas por un sector del FAP con el radicalismo de la provincia de Buenos Aires, lo que había causado malestar en UP al punto de que esa fuerza anticipó que, en caso de sellarse una alianza con los radicales, rompería filas en el distrito.
Con el paso de los días, en tanto, las negociaciones se congelaron a partir de desacuerdos irreconciliables a la hora de definir quién ocuparía el primer lugar de la lista de diputados nacionales: para el FAP allí debía estar Margarita Stolbizer (GEN) y para la UCR, Ricardo Alfonsín.
“Es preferible intentar un camino autónomo, independiente, propio, que al principio, a lo mejor, es tan doloroso como el otro, pero el final del camino es nuestro; estamos construyendo nuestra nueva sociedad”, afirmó De Gennaro parafraseando al fallecido dirigente peronista Germán Abdala, a quien le rindió tributo.
En esa línea, el titular de UP llamó a la dirigencia a replicar el “espíritu” de Abdala “y de todos los mártires para la construcción del proyecto emancipatorio para gobernar Argentina, liberar la Patria y convertirnos en un pueblo feliz”.
“Necesitamos un frente por fuera de las dos opciones existentes: el relato oficial y la derecha”, expresó por su parte Lozano en su discurso, con el que reivindicó el rol de los congresales porque “defienden las mismas convicciones a lo largo y a lo ancho de la Argentina”.
Además, el congreso designó como representantes en la mesa nacional del FAP a los dirigentes de UP Marta Maffei (Buenos Aires), Fabio Basteiro (CABA), Ernesto Suárez (Jujuy), Daniel Moreno (Tierra del Fuego), Hugo Cerdan (Catamarca), Ricardo Pérez (Neuquén), Pocha Correa (Corrientes), María Lapasset (Salta), Verónica Benas (Santa Fe) y Alfredo Avelín (San Juan).
Del encuentro participó gran cantidad de dirigentes de la CTA, ATE, PTP y CCC, además de Elia Espen (Madres de Plaza de Mayo).
De Gennaro definió el acto como el "lanzamiento público del instrumento electoral por la Unidad Popular", que ya cuenta con desarrollo territorial partidario en 21 provincias, 11 de ellas a través de juntas promotoras (sólo está ausente en Santiago del Estero, La Rioja y La Pampa). "Estamos construyendo una alternativa de poder popular para gobernar", insistió.


Editor

 

ATENTARON CONTRA SEDE CENTRAL DEL FRENTE PARA LA VICTORIA LANUS

01.06.2013 22:09

 

Entre la noche del jueves 30 de Mayo y la madrugada del viernes 31, delincuentes rompieron todos los vidrios de la entrada  la Sede Central del Frente para la Victoria de Lanús, ubicada en la Avenida Hipólito Yrigoyen, en su cruce con la calle José Ingenieros en Remedios de Escalada.

 

El Flamante espacio  pronto a su apertura, había sido recientemente pintado y ploteado,  en vista a las próximas elecciones que se llevaran a cabo en Lanús y en la Argentina toda.
El conductor del Frente para la Victoria e intendente de Lanús Darío Díaz Pérez, repudia terminantemente estos hechos vandálicos que lejos se encuentran de esta democracia plena que estamos viviendo los argentinos.
“La inmensa mayoría de quienes habitamos esta bendita Nación,  sabemos del sufrimiento por tanta persecución, desaparición y muerte de tantos y tantos compatriotas que lucharon y soñaron por lo mucho de lo que estamos viviendo y disfrutando hoy cotidianamente en la argentina.
Por ello quiero repudiar una vez más el hecho en sí, propio de otras épocas de la argentina y además, llamar a la reflexión para que a nadie, a ninguna persona, a ningún local o casa de cualquier partido político, vuelva a sufrir acontecimientos como los ocurridos y sufridos por todos y cada unos de los que integramos el Frente para la Victoria de Lanús, porque cuando atentan contra uno, atentan contra todos y todas,  atentan contra la democracia que mucho nos costó  recuperar.”

Editor

Crean en la Argentina vacuna contra el cáncer de pulmón

01.06.2013 03:49

Un equipo de científicos argentinos y cubanos, con el aporte del sistema público y el privado, crearon una vacuna contra un tipo concreto de cáncer de pulmón; es no preventiva, pero refuerza el sistema inmunológico de los enfermos en los que genera una importante sobrevida.

 

 

"La vacuna no tiene un efecto preventivo. Es terapéutica y su misión consiste en reforzar el sistema inmunológico del paciente. Identifica los tumores que son eficientes para burlar el sistema inmune y los combate", indicaron al respecto los doctores Daniel Alonso, Roberto Gómez y Luis Fein.

 

Mientras cae el consumo de tabaco en la Argentina y después de 18 años de trabajo, los científicos lograron sintetizar una vacuna que promete prolongar y cambiar la vida de los enfermos que hasta ahora, en buena medida, se consideraban desahuciados .

 

Para Alonso, director del Laboratorio de Oncología Molecular de la Universidad de Quilmes, investigador del Conicet y director científico del Consorcio de Investigación ID+i, "hoy estamos en condiciones de ofrecer un nuevo recurso para un grupo de pacientes para los que no había muchas alternativas".

 

"La vacuna estimula el organismo para que éste reconozca los antígenos glicolidados (el tumor), los convierta en blanco y pueda atacarlos sin dañar los tejidos sanos", aseguran los científicos, añadiendo que "la vacuna se aplica después de que el paciente se someta a los protocolos habituales"; esto es, las sesiones de radio y de quimioterapia.

En ensayos clínicos controlados a doble ciego (ni el médico ni el paciente sabían qué se les estaba administrando), el fármaco, cuyo nombre científico es racotumomab , triplicó el porcentaje de pacientes que viven dos años después de la aplicación de la vacuna, de 8 a 24%. Los "buenos respondedores" pueden prolongar bastante más su sobrevida.

 

"El cáncer de pulmón es una de las enfermedades más mortales que vemos -explica el doctor Fein, director de investigación del Instituto de Oncología de Rosario, investigador del ensayo clínico de la vacuna y presidente del Grupo Argentino de Investigación Clínica en Oncología-. En etapa avanzada, sólo teníamos un tratamiento paliativo. En el estadio IV, una vez que la enfermedad se diseminó, la sobrevida promedio era de entre seis y ocho meses. Eso se puede mejorar con la quimio y la radioterapia, que siguen siendo la indicación básica para estos pacientes. La vacuna no suplanta esta estrategia, pero ofrece una nueva opción para que la mejoría se prolongue".

 

Sigman, CEO del Grupo Insud (al que pertenecen, entre otros, los laboratorios CHEMO que participan del trabajo) recuerda que el presupuesto de la investigación fue de "unos 45 millones de dólares", y compara la cifra con lo que hubiera hecho falta invertir si se hubiera tratado de una iniciativa privada: "Un laboratorio internacional habría invertido alrededor de mil millones de dólares".

 

Editor 

20 DADORES DE SANGRE GRUPO - 0 RH - POSITIVO -

01.06.2013 03:14

01 / 06 / 2013

   

     COMUNICADO AL PERSONAL

           MUNICIPAL  Lanús

 

   Roberto Cerello  Necesita

 

   20 dadores de sangre grupo - 0 - RH positivo

 

   Presentarse Sanatorio  ITOIZ  Alsina 174, 5º  Piso - Hemoterápia    

 

   Compañeros y familia.....Gracias

LA PRESIDENTA CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER INAUGURÓ OBRAS

31.05.2013 21:35

“2013 – Año del Trigésimo Aniversario de la Recuperación de la Democracia”

 

Conurbano bonaerense

 

El acto encabezado por la Jefa de Estado se llevó a cabo en la plaza Grigera ubicada frente al edificio municipal del distrito vecino de Lomas de Zamora. 

La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, encabezó el acto de presentación  de un nuevo sistema integral de seguridad en el vecino distrito de Lomas de Zamora.  Junto al intendente local, Martín Insaurralde, sus pares del conurbano, funcionarios nacionales y provinciales presentes recorrieron el nuevo Centro de Protección Urbana (CPU), un espacio desde donde se coordinarán todos los recursos del Plan de Protección Ciudadana implementado en esa comuna.

La Presidenta se mostró visiblemente orgullosa por la obra realizada, aunque manifestó su desagrado ante las campañas de difamación de algunos medios monopólicos y “de que no me defiendan algunos dirigentes de mi espacio que miran para otro lado ante cosas que dicen de mí y de mi compañero”.  Al respecto agregó que "habría que encarar una descentralización para que cada uno se haga cargo, para que decisiones equivocadas a nivel provincial no las tengan que pagar los intendentes. A cada uno lo que es de cada uno".

Por último, y siempre refiriéndose al mismo tema, la presidenta concluyó señalando que "Nada es más fácil que tener un millón de amigos, pero yo les pido un ejercicio de reflexión: Piensen lo que  sería tener a esos dirigentes defendiendo la renegociación de la deuda, discutiendo con el FMI o la ley de Medios. Olvídenlo. Gobernar para el pueblo no es fácil, no es gratis, porque cuando gobernás para el pueblo, vienen las peores difamaciones, ataques y mentiras".

Previamente, la presidenta, por medio de videoconferencia, estableció contacto la gobernación de la Provincia de Entre Ríos, a quien entregó aportes por más de 272 millones de pesos, que serán destinados a mejorar caminos rurales y profundizar el desarrollo del sector citrícola entrerriano, como la culminación de la fábrica de jugos de Villa del Rosario, la asistencia a la Cooperativa de Arroceros de Gualeguaychú; el monitoreo de enfermedades bacterianas de los cítricos; y para brindar apoyo financiero para la ejecución del Programa de Asistencia a la Citricultura.

Por otra parte, y también por el mismo medio, la jefa de estado tomó contacto con la ciudad de Quilmes, donde la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, junto al intendente local  Francisco Gutiérrezentregó nuevas viviendas en el marco del Plan Federal.

Acompañaron a la Presidenta, el Gobernador de la  Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli; el vicegobernador Gabriel Mariotto; funcionarios y legisladores nacionales y provinciales, el  intendente anfitrión Martín Insaurralde y sus pares del conurbano bonaerense, entre ellos, Darío Díaz Pérez de Lanús.

 

Informe 150

31/05/13                                         

Av. Hipólito Yrigoyen Nº 3863 – Lanús Oeste – CP 1824

Directo 4229-2507 Conmutador 4229-2500

e-mail: prensa@lanus.gov.ar

www.lanus.gob.ar

Dirección General de Prensa y Comunicación

 

La gente de Villa Industriales logró que manden otro patrullero

31.05.2013 11:46
  Por sus reclamos ante la poca vigilancia, la Jefatura Distrital decidió enviarlo a la comisaría 7ª. Allí hay pocos móviles. Se trata de una de las zonas más castigada por el delito en el Partido.

Una camioneta cero kilómetro

Robos de autos, asaltos y arrebatos son delitos que en zonas como Villa de los Industriales, por lo reiterados, ponen a la gente en estado de alerta exigiendo a las autoridades soluciones. Así, ante una seguidilla de casos que afectó a vecinos y locales, sobre todo en la parte comercial de las calles D’Elía y San Martín, hubo una reunión entre los vecinos, la Distrital de la Policía y la Secretaría de Seguridad del Municipio.

Tras el encuentro, quedaron definidas medidas para combatir el delito con más presencia policial, además de anunciarse el envío de una camioneta Ranger 0 kilómetro para patrullar. “El año pasado la comisaría 7ª no había recibido móviles y se decidió entregar una Ranger, que llegará en los próximos días después de que le hagan el ploteo correspondiente”, anunció el comisario inspector Fabio Bustamante, jefe de la Distrital de Lanús.

Gastón Orellano, empleado de una ferretería ubicada sobre la avenida San Martín, denunció: “Me asaltaron de noche, al salir del negocio. Acá se vio mucho a la policía cuando mataron a un hombre en una entradera el año pasado. Después todo se enfrió y volvieron los robos”. El titular de Protección Ciudadana, Mariano Amore, admitió: “Hubo incremento de robos de automotores y a comercio en Industriales. Sabemos que el delito va mutando y que los delincuentes, ante la presencia policial, se van a otro lugar”.

Para colaborar en las tareas preventivas y ante la escasez de patrulleros, además del próximo envío de una nueva camioneta, desde el Municipio mantienen el envío de dos móviles de Protección Ciudadana, modalidad empleada en la zona desde fines de 2012. “Van con personal policial de la comisaría patrullando la zona”, explicó Amore, y anunció que desde el mes que viene comenzarán a instalar una red de fibra óptica para registrar con más nitidez lo que tomen las cámaras de seguridad. “Se trata de tecnología de punta y va a beneficiar, además de Villa de los Industriales, a Valentín Alsina”, completó Amore.

Respecto a las nuevas patrullas, Bustamante dijo: “Además de la Ranger a Industriales, hay otras cuatro que llegarán pronto. El Municipio las va a entregar y la intención es que se incorporen a las comisarías 2ª (Lanús Este), 1ª (Lanús Oeste), 3ª (Valentín Alsina) y 6ª (Monte Chingolo)”

.

Editor

 

Elementos: 361 - 370 de 510
<< 35 | 36 | 37 | 38 | 39 >>