Archivo de artículos

Arman operativos de tránsito para interceptar a motochorros

08.06.2013 03:55

En acción. La semana pasada, durante el operativo realizado en el pasaje Cosentino, en Escalada Oeste.

             Se realizan sorpresivamente. Solicitan la documentación y verifican que todo esté en regla. También paran autos. Así intentan frenar una de las modalidades delictivas más comunes.   

 

Bajar los delitos causados sobre todo por motochorros y disminuir los accidentes de tránsito. Esos son los principales ejes que persiguen los operativos que se realizan de manera sorpresiva en distintas calles de Lanús. Uno de los últimos se hizo en Escalada Oeste, sobre las calles Hornos, Namuncurá, Pasaje Cosentino y Vernet, todas cercanas al límite con Lomas. En este caso hubo más de 50 personas movilizadas para asegurar el éxito de los controles: participaron se conjugaron integrantes de la Policía Bonaerense, de Gendarmería, de Protección Ciudadana y de Tránsito.

La elección del lugar donde paran vehículos nunca es casual. El comisario inspector Fabio Bustamante, jefe de la Distrital de Lanús, explica: “Vemos por estadísticas qué zonas son las más críticas, vigilamos y en forma sorpresiva vamos al lugar. Estos operativos pueden durar varias horas, en cualquier día y horario”.

El operativo de Escalada arrancó a media tarde. Los inspectores de tránsito se encargaban de pedir la documentación de cada vehículo, aunque el énfasis se ponía en controlar las motos. Verifican la patente, casco, registro de conducir y el seguro. A los automovilistas se les agrega la VTV. Según la infracción, corresponderá la sanción, que en muchos casos incluye el secuestro del vehículo.

“Estaba cruzando San Martín por Hornos y vi cómo controlaban los de Gendarmería y los policías. Está bien que pidan papeles. Uno puede perder cinco minutos en eso, pero es necesario porque la calle está complicada y esta zona es peligrosa: a mi hijo le robaron la mochila la semana pasada después de salir del colegio María Reina”, cuenta Jorge Ramos, quien trabaja como remisero.

El titular de Protección Ciudadana, Mariano Amore, dice: “Estos operativos son muy útiles. Hemos sacado de circulación una gran cantidad de motos (ver Los depósitos…), algo que no pasa sólo en Lanús, porque las motos son usadas cada vez más por delincuentes para robar”.

En Protección Ciudadana ponen un ejemplo que indica que también pueden ser sospechosos quienes viajan solos en una moto: la investigación de una ola de delitos en Valentín Alsina, causada por parejas que se movilizaban en motos, demostró que esos vehículos habían sido controlados y que estaban en regla, con papeles al día y que los manejaban sus dueños. Lo que también se comprobó es que los cómplices viajaban en transportes públicos casi siempre armados para recién subirse a las motos en un lugar elegido para cometer el o los robos.

El saldo del último operativo (pueden hacer hasta tres por semana) muestra que se detuvo a cuatro personas mayores de edad y también a dos menores. Además, secuestraron armas, drogas y dos motos robadas, mientras que otras nueves fueron enviadas al Municipio por no estar en regla. Respecto a tránsito, el personal municipal realizó 15 actas de infracción. Se informó también que en otro control la zona “saturada” fue Bustamante y Deheza, en el Este. Los resultados, similares: 15 motos incautadas y nueve detenidos.

 

clarin.com Zonal

 

Editor

 

Compañeros Municipales - Circular - " Prolongación de jornada " -

08.06.2013 02:45
Pueden acompañar con su firma a este justo reclamo, aquellos compañeros que tienen la prolongación de jornada suspendida,.
Pueden acompañar con su firma a este justo reclamo, aquellos compañeros que tienen la prolongación de jornada suspendida,.
 

Elvio X Monica y Mabel Perez han compartido la foto

EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ Y EL PERIODISTA DIEGO “CHAVO” FUCKS ENCABEZARON LA IMPORTANTE CELEBRACIÓN EN EL MUNICIPIO DE LANÚS

08.06.2013 00:58

“2013 – Año del Trigésimo Aniversario de la Recuperación de la Democracia”

 

Municipio de Lanús: Día del Periodista con un destacado de la profesión

 

En esta oportunidad, se realizó en la escuela secundaria Nº 35 ubicada en Madariaga y avenida 9 de Julio. Allí, el reconocido periodista junto al Jefe Comunal conversaron con los alumnos de esa entidad educativa.

En el marco de la celebración del Día del Periodista, el intendente Darío Díaz Pérez y el periodista Diego “El Chavo” Fucks charlaron con los alumnos de la ESB 35 acerca de los nuevos desafíos de la prensa en la sociedad actual.

“Además de pensar en los estudiantes como los futuros protagonistas de los cambios sociales, también quisimos escuchar a alguien que se identifique con el ejercicio del periodismo independiente. Yo creo que el Chavo forma parte de ese círculo de profesionales que están comprometidos en defender la verdad sin mediaciones intencionales”, expresó Díaz Pérez.

Por su parte, Fucks destacó la importancia de la formación académica y las ganas de aprender todos los días en el ejercicio de la prensa. “El primer consejo que se me ocurre darles es que nunca dejen de leer.  No importa si les gusta la literatura inglesa o las historietas.  Lo que deben saber es que no se puede hablar ni escribir bien si no se adquiere el hábito de la lectura”, remarcó.

Asimismo, ponderó el rol de las nuevas tecnologías en la labor cotidiana. “Los medios electrónicos son herramientas que nos ayudan muchísimo para ahorrar tiempo y efectivizar la tarea. Incluso nuestro trabajo debe ir evolucionando al ritmo de los tiempos que corren”, afirmó.

Entre otros, estuvieron presentes, el presidente del Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio, el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella, el subsecretario de Comunicación y Gestión Pública, Néstor Nazabal, el director General de Prensa y Comunicación, Daniel Lancellotti y el subdirector de Comunicaciones Gráficas, Oscar Curra, como así también la directora de la ESB 35, Adriana Pompeo, concejales y consejeros escolares, alumnos de la escuela mencionada y de la escuela primaria Nº 18 Fray Mamerto Esquiú; maestros y docentes; como así también periodistas locales y regionales que fueron agasajados en su día.   

 

Informe 161

07/06/13                                            

 

Av. Hipólito Yrigoyen Nº 3863 – Lanús Oeste – CP 1824

Directo 4229-2507 Conmutador 4229-2500

e-mail: prensa@lanus.gov.ar

www.lanus.gob.ar

Dirección General de Prensa y Comunicación

 

 

PLAN DE CAPACITACIÓN DE TRABAJADORES MUNICIPALES

08.06.2013 00:49

Prosiguiendo con la línea estratégica trazada por el Señor Intendente Dr. Darío Díaz Pérez, la Subsecretaría de Comunicación y Gestión Pública, a través de la Dirección de Gestión Pública, sigue adelante con el Plan de Capacitación de Trabajadores Municipales destinado a  dotar al personal municipal de herramientas de gestión para ofrecer un servicio al ciudadano en forma moderna y eficiente.

 

En este sentido, en el marco del programa “Contextos Inclusivos para personas con discapacidad” se realizaron las jornadas de capacitación sobre “Calidad en atención al Ciudadano con discapacidad visual” y “Lengua de Señas Argentina I”, y están confirmadas para el segundo semestre las capacitaciones sobre “Calidad en Atención al Ciudadano con Discapacidad Motora”, “Lengua de Señas Argentina II”, “Lengua de Señas Argentina III” y “Resucitación cardio-pulmonar”.

Por otra parte, a través del acuerdo marco firmado con el Instituto Provincial de la Administración Pública se realizó durante mayo la capacitación sobre “Planificación Estratégica”, estando confirmadas para el próximo período junio-julio las jornadas sobre “Gestión del Cambio” y “Conformación y Gestión de Equipos”.

 

Editor : Mario. E. Naguila.

 

PLAN DE CAPACITACIÓN DE TRABAJADORES MUNICIPALES

08.06.2013 00:14

 

Prosiguiendo con la línea estratégica trazada por el Señor Intendente Dr. Darío Díaz Pérez, la Subsecretaría de Comunicación y Gestión Pública, a través de la Dirección de Gestión Pública, sigue adelante con el Plan de Capacitación de Trabajadores Municipales destinado a  dotar al personal municipal de herramientas de gestión para ofrecer un servicio al ciudadano en forma moderna y eficiente.

 

En este sentido, en el marco del programa “Contextos Inclusivos para personas con discapacidad” se realizaron las jornadas de capacitación sobre “Calidad en atención al Ciudadano con discapacidad visual” y “Lengua de Señas Argentina I”, y están confirmadas para el segundo semestre las capacitaciones sobre “Calidad en Atención al Ciudadano con Discapacidad Motora”, “Lengua de Señas Argentina II”, “Lengua de Señas Argentina III” y “Resucitación cardio-pulmonar”.

Por otra parte, a través del acuerdo marco firmado con el Instituto Provincial de la Administración Pública se realizó durante mayo la capacitación sobre “Planificación Estratégica”, estando confirmadas para el próximo período junio-julio las jornadas sobre “Gestión del Cambio” y “Conformación y Gestión de Equipos”.

 

Editor : Mario. E. Naguila

FORO SEGURIDAD URBANA EN REDES:

07.06.2013 00:16

NUESTRO HOMENAJE Y RESPETO, AL CAPITÁN OMAR FLORES, RECIENTEMENTE CAIDO POR LAS BALAS MARGINALES, QUE EL PERTURBADO ORDEN POLÍTICO, LO DENOMINA "SENSACIÓN", NO TE OLVIDAREMOS, Q.E.P.D.

El hecho ocurrió alrededor de las 8, cuando el capitán Omar Flores (50), sacaba su Volkswagen CrossFox gris del garaje de su casa, ubicada en Sarandí 4035 de esa ciudad del partido de La Matanza, detrás del Shopping de San Justo.

Cuando arrancaba el vehículo, Flores, quien se encontraba vestido de civil, fue abordado por al menos tres delincuentes armados que ingresaron a su garage con intenciones de robo, le apuntaron y le ordenaron que descendiera del vehículo.

 

Editor

Made in Lanús

06.06.2013 23:41

  MADE IN LANUS - FUNCIONES PROGRAMADAS -  

  •  

Foto de portada

 YUNQUE - PRÓXIMA FUNCIÓN 29 DE JUNIO - PUB / CAFÉ - BACACAY 1715 - FLORES - C.A.B.A  - Cap. Fed. 

 

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Yunquepróximo  3 de agosto, función de la obra de Nelly Fernandez Ticornia "MADE IN LANUS"  sala LAS MUSAS CLUB DE ARTE de Villa Ballester, America 4175 - Cap, Fed

  * RESERVAR LAS LOCALIDADES CON ANTICIPACION *  

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

·  https://static.ak.fbcdn.net/rsrc.php/v2/yj/r/CkUsr6b1mSA.png

En ESPACIO ICALMA - Icalma 2047 - Barracas - C.A.B.A.

 

+sábado, 27 de Julio de 2013

  • 19:30 - 22:00

· 

https://static.ak.fbcdn.net/rsrc.php/v2/yT/r/K6_TY47YS3x.png

Continuando con su gira, el Grupo Teatral Yunque pondrá en escena la obra de Nelly Fernandez Tiscornia MADE IN LANUS.

Editor

 

 

AL PERSONAL MUNICIPAL

06.06.2013 04:32

La fertilización asistida ya es ley nacional

05.06.2013 23:20

Tras la aprobación de Diputados, los tratamientos de inseminación artificial serán gratis en todo el país; la iniciativa fue aprobada en general por 204 votos afirmativos y 10 abstenciones

 

La Cámara de Diputados de Argentina lo aprobó y así convirtió en ley la Fertilización Asistida. A partir de ahora se garantiza el acceso universal a los procedimientos y técnicas de reproducción.

El texto fue aprobado por la Cámara baja luego de modificaciones introducidas en el texto por el Senado, donde ya obtuvo el sí. La iniciativa, que consiguió el respaldo de la mayoría de las bancadas, fue aprobada en general por 204 votos afirmativos y 10 abstenciones.

 

El proyecto, votado ayer en comisión tras dos años de demora en el Congreso, estuvo impulsado por la organización no gubernamental Sumate a dar vida, que juntó 280.500 firmas para reclamar su tratamiento, y por la ONG Concebir.

Con la sanción de la ley, se garantiza el acceso de toda persona mayor de edad a las técnicas de reproducción médica de baja y alta complejidad, que estarán comprendidas en el Programa Médico Obligatorio (PMO), los servicios básicos que deben cubrir las prestadoras sociales sindicales y la medicina privada.

A la iniciativa, que incluye los tratamientos realizados con asistencia médica para conseguir un embarazo, podrán agregarse nuevos procedimientos según avances científicos que sean autorizados por el ministerio de Salud.

Qué dice la ley

Entre los cambios que introdujo el Senado al texto original, antes de aprobarlo en abril, está la posibilidad de que el ministerio de Salud tenga la facultad de capacitar a los profesionales y que se incluya una partida presupuestaria para realizar campañas de promoción sobre la nueva legislación.

"Esta ley era una demanda de la sociedad desde hace muchos años y una deuda del Congreso, que no admite más demoras. Actualmente entre un 10 y un 15% de parejas en Argentina no pueden acceder a estos métodos por no contar con los recursos económicos necesarios para ello", afirmó la diputada opositora Virginia Linares, del Frente Amplio Progresista (FAP, socialismo y centroizquierda).

De su lado, el senador oficialista Daniel Filmus, impulsor de la iniciativa en la Cámara alta, dijo que se trata de un "proyecto de avanzada porque no exige constancia de infertilidad o estar en pareja, no discrimina por género o edad e incluye técnicas de alta complejidad".

La legisladora del opositor PRO (derecha), Silvia Majdalani, dijo que votó el dictamen en disidencia por considerar que el acceso no debe ser universal sino sólo para quienes padezcan una enfermedad; aunque luego votó a favor en el recinto..

 

LA NACION

 

Editor

PERDÓN EN LANÚS HAY ALGO NUEVO PARA PUBLICAR...???

05.06.2013 22:39
Elementos: 341 - 350 de 510
<< 33 | 34 | 35 | 36 | 37 >>