Bajar los delitos causados sobre todo por motochorros y disminuir los accidentes de tránsito. Esos son los principales ejes que persiguen los operativos que se realizan de manera sorpresiva en distintas calles de Lanús. Uno de los últimos se hizo en Escalada Oeste, sobre las calles Hornos, Namuncurá, Pasaje Cosentino y Vernet, todas cercanas al límite con Lomas. En este caso hubo más de 50 personas movilizadas para asegurar el éxito de los controles: participaron se conjugaron integrantes de la Policía Bonaerense, de Gendarmería, de Protección Ciudadana y de Tránsito.
La elección del lugar donde paran vehículos nunca es casual. El comisario inspector Fabio Bustamante, jefe de la Distrital de Lanús, explica: “Vemos por estadísticas qué zonas son las más críticas, vigilamos y en forma sorpresiva vamos al lugar. Estos operativos pueden durar varias horas, en cualquier día y horario”.
El operativo de Escalada arrancó a media tarde. Los inspectores de tránsito se encargaban de pedir la documentación de cada vehículo, aunque el énfasis se ponía en controlar las motos. Verifican la patente, casco, registro de conducir y el seguro. A los automovilistas se les agrega la VTV. Según la infracción, corresponderá la sanción, que en muchos casos incluye el secuestro del vehículo.
“Estaba cruzando San Martín por Hornos y vi cómo controlaban los de Gendarmería y los policías. Está bien que pidan papeles. Uno puede perder cinco minutos en eso, pero es necesario porque la calle está complicada y esta zona es peligrosa: a mi hijo le robaron la mochila la semana pasada después de salir del colegio María Reina”, cuenta Jorge Ramos, quien trabaja como remisero.
El titular de Protección Ciudadana, Mariano Amore, dice: “Estos operativos son muy útiles. Hemos sacado de circulación una gran cantidad de motos (ver Los depósitos…), algo que no pasa sólo en Lanús, porque las motos son usadas cada vez más por delincuentes para robar”.
En Protección Ciudadana ponen un ejemplo que indica que también pueden ser sospechosos quienes viajan solos en una moto: la investigación de una ola de delitos en Valentín Alsina, causada por parejas que se movilizaban en motos, demostró que esos vehículos habían sido controlados y que estaban en regla, con papeles al día y que los manejaban sus dueños. Lo que también se comprobó es que los cómplices viajaban en transportes públicos casi siempre armados para recién subirse a las motos en un lugar elegido para cometer el o los robos.
El saldo del último operativo (pueden hacer hasta tres por semana) muestra que se detuvo a cuatro personas mayores de edad y también a dos menores. Además, secuestraron armas, drogas y dos motos robadas, mientras que otras nueves fueron enviadas al Municipio por no estar en regla. Respecto a tránsito, el personal municipal realizó 15 actas de infracción. Se informó también que en otro control la zona “saturada” fue Bustamante y Deheza, en el Este. Los resultados, similares: 15 motos incautadas y nueve detenidos.
clarin.com Zonal
Editor