Archivo de artículos

CON LA PRESENCIA DEL PERIODISTA JAVIER “EL PROFE” ROMERO SE PROYECTÓ EL FILM OPERACIÓN MASACRE

13.06.2013 21:29

 

Ciclo de películas y documentales

En el marco del Ciclo de películas y documentales que con entrada libre y gratuita se lleva a cabo en el multi espacio cultural Casa SUR Urbana de Lanús, se proyectó el último miércoles la película “Operación Masacre”, filmada y dirigida por Jorge Cedrón en 1972, con guión de Rodolfo Walsh y el propio Cedrón. Esta película rescata para el conocimiento real de la historia argentina y latinoamericana, los fusilamientos en 1956 de humildes trabajadores peronistas que adherían al levantamiento del General Juan José Valle, también fusilado. Un largometraje realizado en la clandestinidad durante la dictadura de Alejandro Agustín Lanusse y ocultado a través del tiempo. Rodolfo Walsh realizó una investigación periodística con la que reconstruyó los hechos verdaderos que se sintetizaron en el libro Operación Masacre. Años después, en 1972, Walsh y Cedrón realizaron esta película, en la que el sobreviviente Julio Troxler se recrea a sí mismo y relata los sucesos. Cabe recordar que este film por aquellos años de dictadura se exhibió clandestinamente en barrios, villas, iglesias y escuelas.

En esta oportunidad fue parte del encuentro cinematográfico, el reconocido periodista Javier Romero quien charlo con la nutrida platea asistente acerca de Rodolfo Walsh, la propia película, como actuaban los medios en aquellos tiempos; a que intereses respondían, trazando un parangón con la actualidad. Romero, fue fundador y director de El diario de Morón y en televisión fue el Profesor Romero en Duro de Domar, por Canal 9. Desempeñó tareas periodísticas en Telenoche Investiga por canal 13, Telefe Noticias y Día D por América TV. Trabajó en Revista 23 y en los diarios Perfil, Página 12 y Crítica, en este último ocupando el cargo de redactor de política. Condujo varios programas de radio y TV, nacionales y regionales, siendo actualmente, coordinador periodístico de Diario Registrado, docente en diferentes escuelas de periodismo y secretario de DDHH de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA).
CASA SUR Urbana
Av. H. Yrigoyen 6735 R. de Escalada - Lanús

.Daniel Lancellotti

EL PERIODISTA HERNÁN BRIENZA DISERTÓ SOBRE ACTUALIDAD POLÍTICA

13.06.2013 21:07

 “2013 – Año del Trigésimo Aniversario de la Recuperación de la Democracia"

Municipio de Lanús: Charla debate

El intendente de Lanús Darío Díaz Pérez recibió en el Salón Auditorio de la sede comunal, al destacado periodista que además, integra el Instituto de Revisionismo Histórico Iberoamericano Manuel Dorrego cuya titular honoraria es la presidenta de todos los argentinos Cristina Fernández de Kirchner. 

 

Con la presencia de un importante número de vecinos y autoridades municipales, el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez recibió al periodista e historiador Hernán Brienza quien analizó diferentes pasajes de la historia argentina con el objetivo de explicar la actual coyuntura política, económica y social que atraviesa el país.

“Este encuentro es una forma de generar espacios de discusión y aprendizaje que nos ayuden a recuperar la memoria y a comprender un poco mejor la realidad por medio de la historia. Junio es una fecha muy significativa para realizar este tipo de encuentros”, expresó el jefe comunal citando la reciente colocación de una placa recordatoria a los fusilados el 9 de junio de 1956 en la entonces Unidad Regional de Policía de Lanús.

Y añadió: “Tenemos que entender que hay un hilo conductor entre ese episodio y la desaparición de 30 mil compañeros durante la dictadura que comenzó en 1976. Debemos saber que la oligarquía siempre intentó desvincular esos episodios”.

A su turno y bajo la óptica del revisionismo histórico, Brienza basó su argumentación en la vida de Manuel Dorrego. “Su fusilamiento fue el primer Golpe de Estado y magnicidio. Se derroca a un gobierno elegido por el pueblo y se asesina a su líder”, ejemplificó remarcando el reiterado ataque que, en adelante, sufrirían los gobiernos populares por parte de los sectores oligárquicos.   

Asimismo, tras sintetizar la heroica emprendida hacia Tucumán conocida como “el éxodo jujeño”, el periodista destacó en la figura de Manuel Belgrano “a un hombre que defendió el derecho al trabajo y la educación para las mujeres y los pobres”.

Actualmente Hernán Brienza es editorialista del Diario Tiempo Argentino y conduce por Radio Nacional el programa Argentina tiene Historia, entre otras actividades.

A lo largo de su trayectoria, trabajó en los diarios Perfil, La Prensa y Crítica, en las revistas Tres Puntos, TXT y Acción, como así también, realizó colaboraciones en Ñ y en Le Monde Diplomatique.

Entre las biografías que escribió como historiador, figuran las de Ernesto Che Guevara, Alfredo Palacios, Emiliano Zapata y Camilo Torres. Además, ejerció la docencia en las universidades de TEA y Palermo y es autor de los libros Maldito tú eres, El caso Von Wernich (2003), El Loco Dorrego (2007), Los buscadores del Santo Grial en la Argentina (2009), Valientes (2010) y El éxodo jujeño (2012).

Estuvieron presentes, el presidente del Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio, el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella, el secretario del Sindicato de Trabajadores Municipales, Miguel Pedelhez, el secretario de Gobierno, Juan Carlos Viscellino, el secretario de Salud, Daniel Nucher, el subsecretario de Comunicación y Gestión Pública, Néstor Nazabal; demás integrantes del Ejecutivo Comunal, el miembro del Instituto de Revisionismo Histórico Iberoamericano Manuel Dorrego, Antonio Testa, el director del Museo Municipal, Omar Dalponte, concejales y consejeros escolares, y vecinos del distrito en general, entre otros.

 

 

 

Informe 169

13/06/13                                            

 

Av. Hipólito Yrigoyen Nº 3863 – Lanús Oeste – CP 1824

Directo 4229-2507 Conmutador 4229-2500

e-mail: prensa@lanus.gov.ar

www.lanus.gob.ar

Dirección General de Prensa y Comunicación

Quieren hacer un destacamento en Deheza y Bustamante

13.06.2013 20:48

Lanús Este

Desde la Comuna sostienen que están avanzadas las gestiones en Provincia. Es en respuesta a un pedido de los vecinos por los constantes robos. Además reforzaron el patrullaje en las horas pico.  
En desuso. Así está el predio donde funcionaba una estación de servicio. Ahora hay un tráiler policial.
En desuso. Así está el predio donde funcionaba una Dependencia, policía, Deheza, Bustamante, Lanús Este,  

 

Después de años de pedir más seguridad en la zona, unos 100 vecinos autoconvocados de Lanús Este parecen haber sido escuchados: tras reunirse con autoridades municipales y policiales, consiguieron un fuerte apoyo a sus reclamos con la promesa concreta de que ya se iniciaron oficialmente las gestiones ante el Ministerio de Justicia y Seguridad bonaerense para que en la zona se construya un nuevo destacamento policial. Quien las encabeza es la diputada provincial y esposa del Intendente, Karina Nazábal, y desde la Comuna afirman que “todo está encaminado”.

Prevén que dependa de la comisaría 2ª y el objetivo es reforzar la vigilancia de un sector donde actualmente es jurisdicción de las seccionales 2ª (Lanús Este) y 8ª (Villa Obrera). Inicialmente funcionará con personal de estas dos comisarías y cubrirá tres cuadrículas, dos de la 2ª y una de la 8ª.

Con el respaldo de 300 firmas, un grupo de vecinos acordó con funcionarios el lugar elegido para levantar la nueva sede: en Deheza y Bustamante, una esquina donde alguna vez funcionó una estación de servicio y que posteriormente sirvió como refugio de delincuentes que prácticamente tenían copado el lugar. En ese lugar hace tiempo se colocó un móvil policial en forma permanente y luego funcionó un tráiler donde los agentes realizaban controles a personas y vehículos.

Uno de los vecinos que encabeza la movida es Luis Coradini, quien cuenta: “En ese lugar actualmente está el obrador de las empresas que están reparando el Camino General Belgrano entre Posadas y Madariaga. Cuando terminen esa obra, dentro de tres meses según nos dijeron, tenemos la promesa de que comenzará la construcción del edificio policial. Incluso hay empresas del Parque Industrial que se comprometieron a poner el dinero que haga falta para la construcción”. En La Plata, un proyecto de expropiación de ese edificio ya tomó estado parlamentario, presentado por la diputada provincial Karina Nazábal, esposa del Intendente, quien “representa” la iniciativa del Ejecutivo. Los mismos empresarios comprometieron fondos para pagar el alquiler del lugar si se dilata el trámite de expropiación.

De acuerdo a lo estimado por la Jefatura Departamental, la nueva dependencia tendría jurisdicción entre las calles Posadas, Bustamante, Camino General Belgrano, Rodríguez y Salta.

Mientras tanto, como forma de prevenir delitos, se consiguió el compromiso policial de tener más presencia en el lugar. “En las horas pico, de 5 a 9, de 14 a 16 y de 21 a 24, hemos reforzado el patrullaje en todo el perímetro del Parque Industrial”, afirmó el comisario inspector Fabio Bustamante, jefe de la Distrital Lanús. Coradini lo confirma: “Esta vez las autoridades cumplieron, ya que se nota más presencia policial a la hora que entran y salen los trabajadores”.

 

Editor

 

Frenaron la instalación de una antena de telefonía móvil

13.06.2013 20:43

Villa Obrera

Estaba siendo colocada en un predio en 9 de Julio y Posadas. Los vecinos presentaron un petitorio con más de 400 firmas en el Concejo, que ratificó la prohibición de instalar estos dispositivos en zonas residenciales.
Antena. Estaba siendo instalada en un predio ubicado en la esquina de 9 de Julio y Posadas.

Antena. Estaba siendo instalada en un predio ubicado en ...

La presión surtió efecto. Después de semanas de quejas y la presentación de un petitorio en el Concejo Deliberante de Lanús, los vecinos de Villa Obrera lograron frenar la instalación de una antena de comunicación en la esquina de 9 de Julio y Posadas.

“Ya se conocen los problemas de salud que traen estas antenas, por eso nos opusimos de entrada y conseguimos que no la pongan. Es un logro de los vecinos que estuvimos juntos desde un principio”, asegura Andrea Borjas, que vive en el barrio que lideró la protesta. “Nos dimos cuenta de que algo raro pasaba porque ese predio, que estaba abandonado, de repente apareció limpio, con el pasto cortado, y una especie de obrador. Cuando preguntamos de qué se trataba, no nos supieron explicar”, agrega Borjas. La antena que se estaba instalando era de comunicaciones de una empresa de celulares, para mejorar la señal en la zona.

Los vecinos realizaron asambleas barriales y juntaron alrededor de 400 firmas, las cuales adjuntaron en el petitorio contra su instalación, que presentaron en el Concejo Deliberante, donde el concejal de la UCR, Emiliano Bursese, le dio tratamiento.

“Era realmente una preocupación del barrio. Así que lo comuniqué al resto de los bloques, que estuvieron de acuerdo en tratar el tema sobre tablas, dado la urgencia”, declaró Bursese. Así es que el viernes quedó aprobado por unanimidad un documento que ratifica la prohibición ya existente de instalaciones de antenas de cualquier tipo en zonas residenciales del Partido. Además, sumaron un pedido de informe al Ejecutivo sobre el estado de ese terreno, ya que desconocen a quién pertenece. Desde ese momento, no se presentó nadie de la empresa constructora de la antena para seguir trabajando en el lugar.

En los últimos dos años, en Lanús, se retiraron tres antenas por pedido de los vecinos: en Gerli, Remedios de Escalada y Lanús Este.

 

Editor

 

Detuvieron al único prófugo en el asesinato de Nélida Casagerone

13.06.2013 20:15

Lanús Este

              La mujer de 71 años fue descuartizada e incinerada. Su cuerpo apareció en un pasaje y se cree que la mataron por denunciar una estafa. En el caso hay otros tres detenidos.   

Basural. El cadáver de la mujer fue hallado el 28 de agosto en un descampado, en Bolaños y Pasaje Marini.

Efectivos de la Dirección Casos Especiales de la Bonaerense detuvieron al único prófugo por el asesinato de Nélida Casagero. La mujer (71 años) fue encontrada descuartizada e incinerada en agosto del año pasado en el pasaje Marini entre Bouchard y Bolaños, en Lanús Este.

La detención informó la agencia de noticias Telám se efectúo durante un allanamiento en una vivienda ubicada en Coronel Suárez, entre Alem y Nuñez, en Avellaneda. Los efectivos apresaron a un joven de 18 años, identificado como Sandro Martín Albarado.

Por el hecho, ya había otras tres personas detenidas: Christian Gallardo Nuech (21), señalado como el ideólogo y autor material del homicidio y Javier Alejandro Pino (22) y Gastón Iglesias (21), sindicados como cómplices. Meses antes del asesinato, la víctima había denunciado a Gallardo Nuech por estafa ante las autoridades del Sindicato de Obreros Navales, donde ambos trabajaban.

Nelida Casagerone fue encontrada descuartizada e incinerada. El primer reconocimiento del cuerpo lo había hecho la hermana de la víctima, quien identificó un zapato y una media, que fueron allados junto a los restos. "Los detectives descubrieron que el imputado Nuech se encontraba en el lugar del hallazgo en las horas establecidas como el momento del asesinato", dijeron las fuentes, y explicaron que su celular y las cámaras de seguridad de la zona fueron claves para obtener pistas del crimen.

De acuerdo a las averiguaciones, Gallardo Nuech habría interceptado a la víctima a la salida de su trabajo en la tarde del 27 de agosto.

En la causa interviene la UFI Nº 15 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora a cargo de Carlos Román Baccini y el Juzgado de Garantías Nº 8 del mismo departamento Judicial.

Editor

 

AYSA ANUNCIA TRABAJOS DE MANTENIMIENTO PARA QUILMES, AVELLANEDA Y LANUS LA SEMANA PROXIMA

13.06.2013 19:51



 Para dar un mejor servicio, Agua y Saneamientos Argentinos efectuará tareas de mantenimiento según el siguiente cronograma: 

 LUNES 17 DE JUNIO 
Baja presión y/o falta de agua.
Partido De Quilmes 
 • Desde las 08:30 Hs. hasta las 18:30 Hs.
Cerrito, Av. Dardo Rocha, Av. Lamadrid, Av. San Martín.

 LUNES 17 DE JUNIO 
Baja presión y/o falta de agua.
Partido De Lanús 
 • Desde las 08:00 Hs. hasta las 18:00 Hs.
Boquerón, FCGB, Hernandarias, Av. Gral. José de San Martín, Emilio Castro.

 MARTES 18 AL MIÉRCOLES 19 DE JUNIO 
Baja presión y/o falta de agua.
Partido De Quilmes 
 • Desde las 09:00 Hs. hasta las 18:30 Hs.
Felipe Amoedo, Av. La Plata, Av. Laprida, Urquiza.

 MARTES 18 AL MIÉRCOLES 19 DE JUNIO
Baja presión y/o falta de agua.
Partido De Avellaneda 
 • Desde las 08:00 Hs. hasta las 20:00 Hs.
Raquel Español, Emilio Zola, Dr. Caviglia, Av. Pres. B. Mitre, Av. Ramón Franco, Av. Manuel Belgrano, Cnel. Lynch, Condarco.

MARTES 18 AL MIÉRCOLES 19 DE JUNIO 
Baja presión y/o falta de agua.
Partido De Avellaneda, Lanús 
 • Desde las 22:30 Hs. del martes 18 hasta las 16:00 Hs. del miércoles 19 de Junio
Algunas zonas de Avellaneda y Lanús.

 MARTES 18 AL MIÉRCOLES 19 DE JUNIO 
Baja presión y/o falta de agua.
Partido De Lanús 
 • Desde las 08:00 Hs. hasta las 18:00 Hs.
Av. Gral. José de San Martín, Yerbal, Av. Pres. Bernardino Rivadavia, Viamonte.

 MIÉRCOLES 19 DE JUNIO 
Baja presión y/o falta de agua.
Partido De Lanús 
 • Desde las 08:00 Hs. hasta las 18:00 Hs.
25 de Mayo, Río de Janeiro, Av. Cnel. Rosales, Dardo Rocha, Gral. Hornos, Av. Pres. B. Rivadavia, Gral. Olazábal.

 Ante cualquier duda al respecto los usuarios podrán comunicarse al teléfono 0800-321-2482 las 24 Hs. Asimismo, los usuarios se pueden informar sobre los trabajos de mantenimiento y mejoras en la red en la sección "Interrupciones del Servicio" del sitio Web de la empresa (www.aysa.com.ar). En la misma sección, se le brinda a los usuarios la posibilidad de dejar su dirección electrónica para recibir semanalmente y de manera personalizada las tareas programadas del partido.

 

  elperiodistadigital.

 

Editor

Desde el jueves 27 la Provincia paga el aguinaldo a 250 mil jubilados y Pensionados

13.06.2013 18:38

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Mariano Cascallares, anunció que dicho organismo comenzará a abonar antes de fin de mes el Sueldo Anual Complementario (SAC) conjuntamente con los haberes de junio a los jubilados y pensionados.

Cascallares destacó la importancia de cumplir –como en el 2012- con el medio aguinaldo, y explicó que ello es posible “merced a la solidez del sistema previsional bonaerense junto a las reformas tributarias que viene encarando el Gobierno de Daniel Scioli” entre las que destacó la fuerte baja en la evasión previsional.

“Tenemos una buena relación de cuatro aportantes por cada beneficiario, el haber promedio de nuestros jubilados supera los $6 mil y menos del 1% percibe la mínima. Pero además, ya llevamos recuperados más de $360 millones de deudas previsionales, lo que fortalece aún más el sistema previsional bonaerense que es modelo”, insistió Cascallares.

Finalmente, el presidente del IPS resaltó “la decisión del gobernador Scioli de apostar a la progresividad tributaria y trabajar para cobrarles impuestos a sectores que generan mayor riqueza” lo que también redundará en que la Provincia pague en tiempo y forma el SAC a estatales y docentes.

Por todo lo dicho, el IPS informó que desde el 27 y entre los últimos días de junio y los primeros del mes de julio próximo estará efectivizando la primera cuota del aguinaldo a los jubilados y pensionados del sistema previsional provincial.

 

LA PLATA, 12 de junio de 2013

 

Editor

 

 

El agua en el microondas .(Hospital Italiano Buenos Aires)

13.06.2013 00:16

e por cuanto tiempo lo programo pero me dijo que quería que el agua hirviera. Cuando el tiempo se acabo el horno se apago y saco la taza del horno. Mientras miraba la taza se dio cuenta que el agua no estaba hirviendo; sin embargo, el agua broto directamente a su cara. El la soltó de sus manos después que el agua había brotado hacia su cara debido a la energía acumulada. Toda su cara tiene heridas de 1º y 2º grado y es muy probable que la cara le quede marcada además de haber perdido la vista parcialmente del ojo izquierdo.
- Mientras estábamos en el Hospital Italiano el doctor que lo atendía, comento que este tipo de accidentes eran muy frecuentes y que nunca debería de ponerse solamente agua a calentar en las microondas.
Si se calienta agua de esta forma siempre se debe poner algo en el agua, un palito de madera o una bolsita de té, pero si se va a calentar solamente el agua es mejor usar la cocina de gas.
- Esto es lo que un maestro de física dijo al respecto: 'Gracias por enviarme el mensaje advirtiéndome acerca del agua en las microondas. He sabido de varios casos. Esto es causado por un fenómeno conocido como supercalentamiento'. Puede suceder en cualquier momento que el agua se este calentado especialmente si el utensilio que se esta usando es nuevo. Lo que sucede es que el agua se calienta mucho mas rápido de lo que las burbujas empiecen a formarse. Si la taza es nueva no tiene ningún raspón o ranura por donde las burbujas puedan ir formándose y puedan empezar burbujear en el agua que ya esta hirviendo, de tal manera que el agua se va calentando sobrepasando el tiempo de hervir (como quien dice hierve...y hierve... y hierve...).
Lo que sucede entonces es que el agua se atora, queda estancada y al contacto con el aire el agua brota con fuerza por la energía contenida. Es lo que sucede con todas las bebidas carbonatadas. Cuando se agita la botella estando cerrada al momento de abrirla el agua brota por la energía contenida.
- Por favor envíen este mensaje a todos sus amigos, podrían evitar un gran dolor y sufrimiento.

 

Editor

 

NAZABAL PARTICIPO DE CHARLA SOBRE “JOVENES EN PELIGRO” EN LA UNLP

12.06.2013 23:49

La diputada provincial Karina Nazabal (FpV), participó de la charla sobre “Jóvenes en Peligro” que se realizó en el Salón del Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata, organizada por la Asociación Martín Castellucci, junto su titular, Oscar Castellucci y el docente universitario Juan Pablo Fernandez. 
  
Durante la presentación, Castellucci, padre del joven Martín asesinado por un guardia de seguridad de un boliche de Lanús, explicó que “Cuando mi hijo fue asesinado, vimos la ausencia del estado, pero en lugar de solo enojarnos con ese estado, preferimos trabajar en conjunto para generar políticas públicas que transformen la realidad”. 
  
Por su parte, la diputada Nazabal agradeció la invitación y destacó que “en estos años hemos avanzado en políticas sobre los derechos de nuestros jóvenes, y eso nos hace ver más claro todo lo que aún nos falta por avanzar”, y agregó: “En esto es fundamental escuchar a los chicos, interpelar a la juventud sobre sus intereses y visiones del espacio que los rodea”. 
  
La legisladora sostuvo que: “Escuchar a los jóvenes es poner al estado cara a cara con ellos y ponerlos al frente de la elaboración de políticas que contengan su mirada de solidaridad y compañerismo. Eso es algo que nosotros desde nuestros lugares también debemos hacer”.

 

https://www.lanusnoticias.com.ar/

 

Editor

LANZARON EN LA UNLA LA PRIMER "CASA DE DIA" PARA ABUELOS AFILIADOS AL PAMI

12.06.2013 23:43

 

El lunes por la mañana se lanzó en la UNLA la Primer Casa de Día para abuelos afiliados al PAMI que funcionará en una Universidad Nacional.

La UGL”X” del PAMI inauguró este espacio que es un ámbito de participación, prevención e inclusión social de asistencia personalizada y organizada por un equipo interdisciplinario de estancia diurna, actividades de estimulación y alimentación mediante el fortalecimiento institucional de organizaciones comunitarias y gestión asociada con gobiernos locales. Son espacios de pertenencias y contención social para adultos mayores con exposición de diferentes grados de vulnerabilidad social y fragilizacion. “La modalidad de Club de Día se enmarca en los programas sociales que el PAMI lleva adelante en forma totalmente gratuita para los afiliados, es una propuesta que busca generar un espacio físico para la contención social durante el día destinado a las personas mayores autovalidas en situación de riesgo, de aislamiento y soledad, con estas acciones el Instituto vuelve a ratificar el compromiso establecidos con sus afiliados para mejorar cada vez mas su calidad de vida. Además se ofrecen actividades recreativas a cargo de talleristas especializados”, expresó el Director Ejecutivo de la UGL”X” Ismael Ale. Estuvieron presentes Laura Lagonarde(PAMI central), Hugo Spinelli y Silvia Molina(UNLa)y el vicerrector de la Universidad Dr. Nerio Neirotti.

 

https://www.lanusnoticias.com.ar/

Editor

Elementos: 311 - 320 de 510
<< 30 | 31 | 32 | 33 | 34 >>