Archivo de artículos

SOLO RECLAMAMOS - NUESTRA ROPA DE TRABAJO -

18.06.2013 22:56

18/ 06/ 2013

En el pedido de ropa apropiada, según normas de la ART,

Realizada anteriorménte por los empleados encargados

 del Mantenimiento del Edificio Municipal de Lanús,

 " comenta la fuente ", se engancho el pedido de....

una camioneta, una jefatura pendiente, , ,Perdón..!!!    los

trabajadores  SOLO RECLAMAN por su ROPA DE TRABAJO !!! 

Leer Completo Menú: La voz del Municipal

 

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 17/ 06/ 2013

Según verciones de compañeros de Mantenimiento ",  " El Secretario de Prensa del STML" 

(el mensajero)

Les pidió el levante de las medidas de fuerza tomadas por los empleados trabajadores encargados del

mantenimiento general del Edificio Municipal.....

Conclusiones hasta hoy ... se quedaron sin el pan y sin la torta,

mejor dicho,,, sin zapatos deSeguridad, Camperas y pantalones

 ( su ropa de trabajo Sin promesas,,, ni en el bidet.

 Este medio pregunta..??¿ Los Secretarios del STML están

para defender al Obrero, o para informar las medidas que ordenan

desde más arriba... cuidado !!! lleguen hasta el 2º piso, no suban más alto.

"Según comenta la fuente, el Secretario vino con órdenes precisas". 

 

La Revista del Municipal de Lanús -

JORNADA DIDÁCTICA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

18.06.2013 22:29

 “2013 – Año del Trigésimo Aniversario de la Recuperación de la Democracia”

 

Municipio de Lanús: Cuidado de la calidad de vida

 

 

 

La actividad realizada en el hall del Edificio Municipal Eva Perón, fue llevada a cabo por integrantes del Centro de Formación Profesional Nº 406 con el objetivo de que los vecinos incorporen hábitos saludables a la vida cotidiana.    

 

El Municipio de Lanús, a través de la Secretaría de Salud, llevó a cabo una jornada de prevención y promoción de la salud que consistió en la realización de actividades didácticas para que los vecinos adquieran mayor conciencia sobre la importancia de desarrollar acciones cotidianas que fomenten la mejora de la calidad de vida en el hogar y en la comunidad.

Dicha jornada se realizó en el hall del Edificio municipal y  fue integrada por alumnos del Centro de Formación Profesional Nº 406 quienes expusieron sus conocimientos sobre alimentación sana, conciencia de reciclado de basura domiciliaria, sexualidad responsable, prevención de accidentes domésticos y enfermedades prevalentes en personas adultas.

“Estamos muy contentos con la respuesta de los vecinos ante la iniciativa. La mayoría se animó a contestar las preguntas que prepararon los alumnos para que participen de manera lúdica”, evaluó la instructora del curso de Operador Sociocomunitario del citado centro orientado a la promoción de la salud, Claudia González.

Durante la actividad, también se entregó material informativo,  se degustaron alimentos hechos a base de ingredientes naturales y se sorteó una canasta que contenía frutas y hortalizas.

Recorrieron la muestra, el secretario y subsecretario de Salud locales, Dres. Daniel Nucher y Aníbal Cuevas, respectivamente; el director de Relaciones Vecinales, Raúl Cosenza, la instructora del Centro de Formación Profesional Nº 406, Nancy Sotelo y la ex directora del Hospital Gandulfo, Dra. Mónica Machioldi, invitada especial, entre otras autoridades y miembros de diferentes organizaciones sociales del distrito.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                

 

 

Informe 181

18/06/13                                            

 

 

                                                                      Av. Hipólito Yrigoyen Nº 3863 – Lanús Oeste – CP 1824

Directo 4229-2507 Conmutador 4229-2500

e-mail: prensa@lanus.gov.ar

www.lanus.gob.ar

Dirección General de Prensa y Comunicación

El Coro Municipal de Lanús actuará en la Triple Frontera

18.06.2013 00:36
 
El Coro del Municipio de Lanús participarán del festival internacional “A Tres Banderas” que se realizará entre el 20 y el 22 de junio en el punto de encuentro entre los territorios de Brasil, Paraguay y la Argentina.
 
Este festival, que integra el calendario cultural de la UNESCO, es un evento coral internacional, que por tres días seguidos reúne en la Triple Frontera a directores y coros de talla mundial.
 
El director del coro, Lito Otero, expresó que Vamos en camino de lograr que el encuentro se proyecte al mundo. Además el contar con el apoyo permanente de nuestro Intendente Darío Díaz Pérez, sumado al aporte en particular que ha realizado para concretar esta participación en tamaño festival, nos incentiva y ratifica que el trabajo que venimos realizado es el correcto”.
 
Por su parte Díaz Pérez, que recibió al coro en su despacho para augurarles buena suerte, expresó que “la música trasciende todos los límites, incluidos los de la imaginación, generando hermandades y amistades, uniendo pueblos y llevando la cultura a lugares muchas veces impensados. Por eso siento un triple orgullo ya que ustedes representarán no solo a la Argentina sino a nuestro Municipio y a todo Lanús. Sepan que como lo hicimos desde el inicio de mi gestión, estaremos apoyando lo que ustedes hacen día a día”.
 
Este año, en su decimoquinta edición, el mencionado encuentro coral que contribuye al desarrollo de lazos profesionales y de amistad y que posibilitan el crecimiento personal y artístico de los participantes, iniciará sus presentaciones el jueves 20 en la hermana ciudad de Foz do Iguazú (Brasil), continuará el 21 en Ciudad del Este (Paraguay) y cerrará el sábado 22 desde el Santuario Diocesano de la Divina Misericordia de Puerto Iguazú con una transmisión en vivo para todo el mundo por Radio Cataratas cuyo sitio web es www.radiocataratas.com.
 
El Coro de Música Popular del Municipio de Lanús, comenzó como taller escuela en el año 1998 y desde su fundación incorporó un número importante de personas sin experiencia musical y sin límite de edad, vecinos del distrito a los que se los fue formando mientras desarrollaban esta actividad tan placentera. En cuanto a su repertorio, exclusivamente popular aunque ecléctico, está compuesto por temas arreglados especialmente por su director en los que se destaca una importante tarea de rescate de temas musicales que hacen a nuestro acervo cultural.
 
Cabe mencionar que todos los años, desde su creación, el Municipio de Lanús organizó Encuentros Corales y a lo largo del presente cerca de 40 encuentros ya se han concretado, pasando por los mismos, más de 150 prestigiosas agrupaciones procedentes de los más diversos lugares.
 
Durante el año 2012 se constituyó en una de las subsedes del "Festival Mundial Buenos Aires Coral" recibiendo en el Auditorio "Hugo del Carril" al reconocido Coro "Cantus Firmus" procedente de Brasil.
 
 

 

En el transcurso de estos quince años representó al Municipio en innumerables eventos, paseando su arte por los más variados escenarios. De los mismos se destacan: el Auditorio de Radio Nacional, el Teatro Roma de Avellaneda, Teatro Argentino de La Plata, la Universidad de Las Flores, el Consejo de Ciencias Económicas de Avellaneda, y el Teatro La Máscara de Capital Federal., entre otros.



--
Publicado por Blogger en PUNTO SUR el 6/17/2013 09:03:00 a.m.

Editor 

INAUGURACIÓN DE UNA NUEVA SUCURSAL DEL BANCO SUPERVIELLE EN LANÚS

17.06.2013 23:00

 

 “2013 – Año del Trigésimo Aniversario de la Recuperación de la Democracia”

 

                            Municipio de Lanús: Más servicios para jubilados y pensionados del distrito

 

 El intendente Darío Díaz Pérez acompañado de funcionarios del gabinete municipal y por las autoridades de esa entidad bancaria,  realizaron el acto de apertura oficial de la sede ubicada en avenida 25 de Mayo al 500.

El intendente de Lanús participó junto a los directivos del Banco Supervielle de la ceremonia inaugural de la sucursal situada en Avenida 25 de Mayo 523/527, en Lanús Oeste a la cual, también concurrieron miembros del Ejecutivo local.

“Estamos muy contentos y orgullosos de poder sumar un servicio indispensable para nuestros queridos adultos mayores que viven en esta zona del distrito. Junto a las autoridades del Pami y el Anses, seguiremos trabajando codo a codo para seguir mejorando su calidad de vida”, expresó el Intendente.

Por su parte, el CEO de esa entidad bancaria agradeció a Díaz Pérez su presencia durante la ceremonia. “Para nosotros, es muy importante la permanente colaboración y buena predisposición que manifiesta el Intendente con nuestra casa la cual, mantiene un fuerte compromiso con todos los abuelos”, remarcó.

La nueva sucursal local del Banco Supervielle, que abrió sus puertas al público a principios de este año, cuenta con la Red de cajeros automáticos Banelco para que los jubilados y pensionados puedan acceder a su cuenta de ahorros de manera ágil, moderna y sencilla.

Además, fomenta la participación activa de la sociedad a través de la aplicación de diversos programas que apuntan a la mejora continua de la comunidad tales como, Abuelos en Red, Enseñemos nuestros Oficios y Medio Ambiente, entre los más destacados.

Asistieron Además, el presidente del Concejo Deliberante de Lanús, Héctor Bonfiglio; el titular de Anses Lanús Gustavo Magnaghi; el Jefe de UGL X PAMI Ismael Alé; y la responsable del Centro de Servicios del banco, Valeria Fenoglio, entre otros.

 

Informe 177

17/06/13                                             

 

 

Av. Hipólito Yrigoyen Nº 3863 – Lanús Oeste – CP 1824

Directo 4229-2507 Conmutador 4229-2500

e-mail: prensa@lanus.gov.ar

www.lanus.gob.ar

Dirección General de Prensa y Comunicación

VILLA INDUSTRIALES CUMPLIÓ 125 AÑOS DE HISTORIA

17.06.2013 22:39

 

Encabezada por el Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, la celebración tuvo lugar en la reciente remodelada Plaza San Martín de ese populoso barrio y en el templo de la Iglesia Santa Faz.  Feria de Colectividades, artesanos, comidas típicas y espectáculos musicales, engalanaron el festejo.

Con una suelta de palomas realizada en horas de la mañana del último sábado 16 de junio en la Plaza San Martín, ubicada en la intersección de las calles Enrique Fernández y Balcarce de Lanús Oeste, el Municipio de Lanús dio inició a la gran fiesta popular en conmemoración del centésimo vigésimo quinto aniversario de la fundación del barrio de Villa Industriales. 
En medio del colorido marco ofrecido por la Feria de las Colectividades, los vecinos de ese populoso barrio de Lanús Oeste, pudieron disfrutar durante toda la jornada de las exquisiteces propias de la gastronomía internacional, como así también de productos artesanales y de números artísticos de variados géneros  musicales. 
En horas de la tarde el Intendente Dr. Darío Díaz Pérez encabezó la ceremonia central en el templo de la Iglesia Santa Faz. En la oportunidad, luego del descubrimiento de una placa alusiva y junto a la diputada provincial Karina Nazabal, funcionarios del Departamento Ejecutivo y autoridades  locales, el Jefe comunal fue recibido por el cura Párroco Alejandro Zelaya y el pastor de la Iglesia Bautista del Encuentro, Néstor Castillo Legal, quienes le dieron la bienvenida y ofrendaron una oración. 
Asimismo, en representación de las instituciones del lugar, el Rotario Enzo Cazetta señaló “Nosotros el año pasado concebimos un proyecto relacionado a mejoras en nuestra comunidad y debemos destacar que hemos sido muy bien recibidos por el Intendente y hoy estamos muy contentos realmente por los logros obtenidos y deseamos que este sea el punto de partida para poder trabajar en nuevos proyectos para la comunidad”. 
Seguidamente, al hacer uso de palabra, el Intendente de Lanús Darío Díaz  Pérez señaló “Hace 125 años empezó con toda la fuerza y pujanza una de las primeras colonias que se formaron en nuestra ciudad. Esa colonia que gracias al  permanente esmero, al trabajo que dio el nombre a esta villa, la industria, lenta pero permanentemente fue creciendo. Quiero agradecer primeramente a todos ellos lo que han hecho por nuestros barrios en donde hoy, casi siete mil industrias están repitiendo el ejemplo de aquellos fundadores de Villa Industriales”. Para terminar acotó “Veo muchísimas instituciones con el mejor de los intereses, y la sanísima voluntad de que lo más importante son nuestros vecinos. Por eso únicamente entre todos, independientemente de las creencias, tenemos que seguir juntándonos para que nuestro pueblo en su conjunto y particularmente Villa de los Industriales, siga siendo un ejemplo para todo Lanús, para el conurbano y por supuesto para Argentina”. 
Para culminar la velada, con la dirección del prestigioso maestro Sergio Feferovich, se llevó a cabo el concierto a cargo de la Orquesta de Cámara del Municipio de Lanús con un repertorio de obras de Mozart, Ludwig van Beethoven y del cancionero popular. 
Cabe informar, que la presentación de la cantautora Teresa Parodi, suspendida por razones climáticas, será reprogramada para una nueva fecha a designar. 
Se encontraban presentes además, el Presidente del Honorable Concejo Deliberativo, Héctor Bonfiglio, la diputada provincial, Natalia Gradaschi, el titular del Consejo Escolar, Roberto Crovella, el Presidente del Rotary Club de Villa Industriales, Julio Maldone, representantes de la Sala Salud, Club Olimpo, Circulo XXI, Concejales, Consejeros escolares, veteranos y ex combatientes de Malvinas, Bomberos Voluntarios del distrito, representantes de organizaciones de la sociedad y vecinos en general, entre otros.

Editor

Hoy 17 de Junio - Celebramos -

17.06.2013 19:00

Editor

Capacitación - al Personal Municipal -

17.06.2013 18:54

Editor

Viscelino acomoda a “mocosa”

17.06.2013 00:16

 

El lunes por mañana el secretario de Gobierno Juan Carlos Viscelino (foto) a pedido del director de Personal Jorge Garcia la presionó a Marilin Ristuccio -que tiene 35 años de servicio municipal y revista como jefa en RRHH-  para que pida el pase a otro departamento para poner en su lugar a la hija de Garcia, Julieta Garcia que desde hace tiempo mantiene excelentes relaciones con Viscelino. 

Ristuccio furiosa lo encaró a Viscelino a los gritos: “A mi no me vas a sacar la jefatura para poner a una mocosa acomodada”. Viscelino pasó un mal momento ya que Marilin lo gritó e insultó delante de todo el personal.

 

 

Chocaron dos trenes de la Línea Sarmiento en Castelar: tres muertos y 315 heridos

13.06.2013 22:04

ACTUALIZACION. El accidente ocurrió a las 7.07 de la mañana a metros de la estación Castelar. El ministro del Interior Florencio Randazzo confirmó la cantidad de personas heridas, de las cuales continúan internadas 37, cinco de ellas en terapia intensiva. Además contó que los frenos de una de las formaciones eran nuevos y anunció que el servicio del Sarmiento será interrumpido durante 24 horas.

 

 

16:26 : Un accidente entre dos trenes de la Línea Sarmiento dejó como saldo tres muertos y un total de 315 heridos, según confirmaron fuentes policiales a Online-911.



En conferencia de prensa, el ministro del Interior Florencio Randazzo informó esta tarde que unos 315 ciudadanos pasaron por distintos hospitales hoy, de los cuales continúan internados 37 y 5 de ellos en terapia intensiva.

Anteriormente, el funcionario que tiene a cargo la cartera de Transporte, pidió "seriedad y tranquilidad para que se hagan las pericias", y confirmó que los frenos de la formación que impactó con la que estaba detenida "eran nuevos". 

"El tren chapa 1, que es el que colisionó contra una formación que estaba parada, tenía frenos nuevos. Esta formación había sido totalmente reparada sobre un total de once", explicó. 

"Los frenos fueron cambiados en su totalidad y el tren está provisto de una caja negra que registra todo. Vamos a determinar, a través de la pericias, de la custodia de esta caja negra y de la investigación que lleva la fiscal, si hubo responsables de lo que ocurrió hoy", afirmó.

Randazzo anunció además que resolvieron interrumpir el servicio de la Línea Sarmiento durante 24 horas, hasta que finalicen las pericias de rigor. "Queremos determinar si fue un siniestro o un accidente", aseguró. "Si se pudo evitar, no fue un accidente", entendió.

Por su parte, la línea Sarmiento emitió un comunicado en el que informó que "a las 7.07 de la mañana la formación 3725 chapa 19 se encontraba detenida entre las estaciones de Morón y Castelar sentido ascendente, cuando, por motivos que aún se desconocen, la formación 3727 chapa 1 embistió de atrás a la formación que se encontraba detenida".

Además, aclararon que el "sistema de señales funcionaba al momento del accidente". En la gacetilla se informa que "los coches fueron habilitados el pasado 11 de marzo de 2013 por el Consejo de Profesionales de Ingeniería Mecánica y Electricista".

"La formación chapa 1 tuvo una intervención profunda recientemente, con una reparación general de bogies, renovación total del sistema de frenos Knorr-Bremse y reparación de equipos eléctricos, entre otros trabajos menores", finaliza el texto.

Respecto a las víctimas fatales, se informó que los muertos serían dos hombres y una mujer que viajaban en el vagón más afectado por el impacto.

Por su parte, el intendente de Morón, Lucas Ghi, confirmó que entre las decenas de heridos hay un menor de dos años "en una situación comprometida" de salud.

Ghi evitó dar a conocer la identidad de los tres personas fallecidas durante el siniestro ferroviario y dijo que esos datos serán informados por la Justicia Federal.

En declaraciones periodísticas, el jefe comunal señaló que, según datos de "la autoridad de la Policía Federal a cargo, ya no quedarían personas heridas arriba de ninguna unidad; igual -añadió- se está haciendo la supervisión para tener esto debidamente chequeado".

"Esta una situación que nos golpea, nos conmueve, nos angustia y estamos trabajando para que todos los dispositivos de emergencia estén a la altura de las circunstancias", puntualizó el jefe comunal de Morón, partido al que pertenece la localidad donde ocurrió la tragedia.

En ese marco, se informó que el municipio de Morón instaló dos centros de información con el fin de orientar a los familiares de los heridos sobre los lugares donde fueron trasladados para su atención.

A menos de una cuadra del paso a nivel de la calle Zapiola, donde se produjo el accidente, la comuna instaló una mesa con la lista provisoria de heridos y los centros de atención a los que fueron derivados.

Las listas, hechas a mano, eran las que se hacían mientras se bajaban a los heridos del tren y se les daba los primeros auxilios.

Allí, los voluntarios de la municipalidad les tomaban los datos y tomaban nota del lugar de traslado.

Otro listado de heridos fue puesto a disposición de los familiares en un centro de coordinación ubicado en las cercanías del cementerio de Morón.

Hasta allí eran trasladadas en vehículos las personas que no lograban dar con sus familiares.

Patricia, una joven que buscaba a su tío, Freddy Ataza, de 40 años, explicó que el hombre era familiar Micaela Machicao, una de las víctimas de la tragedia de Once, donde el 22 de febrero de 2012 fallecieron 51 personas y otras 700 resultaron heridas.

"Estamos muy consternados y sensibilizados por lo que ya nos pasó con Micaela", dijo Patricia.

 

 

 
 
 

Editor

 

 

Expresidente Menem es condenado a siete años de prisión por tráfico de armas

13.06.2013 21:43

 

El expresidente argentino, Carlos Menem, fue condenado este jueves a siete años de prisión e inhabilitado durante 14 años para ejercer como funcionario público por contrabando de armas a Croacia y Ecuador en la decada de los 90

El fallo alcanzó también al exministro de Defensa y otros diez acusados, 

El 31 de mayo pasado, el fiscal Marcelo Agüero Vera pidió el desafuero del senador nacional Menem y 8 años de encarcelamiento efectivo en cumplimiento de la condena por contrabando de armas a Croacia y Ecuador de 1991 a 1995 (foto: Archivo)

 

El Tribunal consideró culpable al riojano de la venta de material bélico a Croacia en momentos en que estaba vigente un embargo de la ONU contra la exrepública yugoslava en crisis. El expresidente también avaló la venta de armas a Ecuador a principios de los años 90, cuando se encontraba en guerra con Perú.

El fallo alcanzó también al exministro de Defensa, Oscar Camilión, quien fue condenado a cinco años y a otros diez acusados, entre los cuales figura el supuesto traficante de armas Diego Palleros.

El exmandatario no se presentó a la lectura del fallo alegando problemas de salud.

La condena se dio a conocer la tarde de este jueves, ya determinada por la Cámara de Casación, que a fines de mayo revocó la absolución del expresidente y actual senador.

En septiembre de 2011 un fallo del Tribunal Oral en lo Penal Económico N°3 absolvía a Menem, al exministro de Defensa, al cuñado del expresidente Emir Yoma, y al resto de los 17 acusados por contrabando.

Sin embargo, el 8 de marzo pasado la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal revocó esa decisión, y ordenó a los mismos jueces que ahora impongan las penas.

El 31 de mayo pasado, el fiscal Marcelo Agüero Vera pidió el desafuero del senador nacional Menem y ocho años de encarcelamiento efectivo en cumplimiento de la condena por contrabando de armas a Croacia y Ecuador de 1991 a 1995, cuando era presidente de Argentina, más su inhabilitación absoluta para ocupar cargos públicos por 14 años.

teleSUR-Perfil/mt 
Editor

 

Elementos: 301 - 310 de 510
<< 29 | 30 | 31 | 32 | 33 >>