Archivo de artículos

10 veces robados. A la vuelta de la 2ª

16.09.2013 18:38

 

    El lunes a la madrugada sufrió otro robo la zapateria Levántate y anda, en su local de Ituzaingó y Anatole France, a la vuelta de la seccional 2ª. Es la décima vez que le roban y le llevaron toda la colección recién llegada, de primavera- verano. El dueño no tuvo más remedio que poner en liquidación lo que le quedó, para obtener efectivo.

DESDE HOY EL DISTRITO CUENTA CON UN REGISTRO DE PRECURSORES QUÍMICOS

15.09.2013 04:55

 “2013 – Año del Trigésimo Aniversario de la Recuperación de la Democracia”

 

 

Municipio de Lanús

El régimen de “Ventanilla Única” se suma a la comuna con el objetivo de dinamizar los trámites correspondientes a todas aquellas empresas que comercialicen las mencionadas substancias como es el caso de pinturerías y ferreterías, entre otras.

 

Mediante un acto llevado a cabo en el Centro de Comerciantes e Industriales de Valentín Alsina, el Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez junto a empresarios locales realizó el lanzamiento de la denominada “Ventanilla Única”, de acuerdo al convenio suscripto por la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico de la Presidencia de la Nación (SEDRONAR) con la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires, (FEBA) quien se encargará de ahora en adelante en el ámbito local, de la inscripción anual obligatoria de todas las empresas que comercialicen precursores químicos y cuyo objetivo, entre otros, es coordinar acciones de prevención del tráfico de estupefacientes. El sistema de “Ventanilla Única” cumple con los estándares de calidad y modernidad recomendados por la Organización Mundial de Aduanas en el año 2005 y permite generar un proceso de integración de la gestión de los organismos gubernamentales que participan de las operaciones de comercio exterior.

En representación de la entidad anfitriona, el Dr. Juan Carlos Hatchadourian, dio las palabras de bienvenida y agradeció muy especialmente la presencia del intendente, entre otras cosas expresando:“Hoy nos congratula inaugurar nuestra ventanilla SEDRONAR como un servicio a la industria local para que aquellas que utilizan precursores químicos, ya no les hará falta ir hasta el microcentro de la ciudad de Buenos Aires para realizar sus trámites con el consiguiente trastorno que implica el traslado y la demora correspondiente, sino que podrán hacerlo cómodamente en nuestras oficinas con personal capacitado especialmente”.

Por su parte el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez subrayó que “debido a las tendencias mundiales en la producción de las denominadas drogas sintéticas, los precursores químicos se encuentran en el centro de la escena. Su adecuada fiscalización, forman parte del nuevo paradigma en materia del control del tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas”.

Cabe destacar que el Jefe Comunal en el marco de las obras realizadas a lo largo de la gestión y de las políticas llevadas adelante, asumió el compromiso de prestar colaboración permanente en la implementación de las políticas estratégicas diagramadas de común acuerdo en materia de control del desvío de las mencionadas substancias químicas en el distrito, como así también a prestar asistencia en las tareas que se realicen, en especial, las relativas a la realización de controles previos de verificación de empresas que trabajen con ese material ubicadas dentro de la comuna.

Se encontraban presentes el subsecretario de Promoción del Instituto Municipal de Desarrollo Económico, Gustavo Malvaso; el director Aldo Iandorio; el Vicepresidente y el secretario General del FEBA, Irineo Quiñones y Ezequiel Lauría respectivamente; comerciantes e industriales del distrito, entre otros.

 

 

Informe 308

12/09/13                                  

 

 

 

 

Av. Hipólito Yrigoyen Nº 3863 – Lanús Oeste – CP 1824

Directo 4229-2507 Conmutador 4229-2500

e-mail: prensa@lanus.gov.ar

www.lanus.gob.ar

Dirección General de Prensa y Comunicación

CAMPAÑA DE IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS DESAPARECIDAS

15.09.2013 04:22

 “2013 – Año del Trigésimo Aniversario de la Recuperación de la Democracia”

 

 

Municipio de Lanús: Derechos Humanos

 

 

 

El Municipio, la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires y el Equipo Argentino de Antropología Forense, llevarán a cabo el próximo jueves 26 de Septiembre, en la Plaza Manuel Belgrano de la Estación del Ferrocarril de Lanús,  una jornada donde se tomarán muestras de sangre a familiares de personas desaparecidas durante los años 1974 y 1983.

 

Los familiares de víctimas de desaparición forzada producidas entre los años 1974 y 1983 y que aún no hayan dado una muestra de sangre, podrán hacerlo durante la campaña conjunta que realizarán el Municipio de Lanús, la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) el próximo 26 de septiembre en la Estación Lanús en el horario de 9 a 16.

La jornada se llevará a cabo en el marco de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas que se efectúa en todo el país desde 2007, por medio de la cual, la gente que tiene familiares desaparecidos pueden efectuar el trámite de donación mediante una muestra voluntaria. En la actualidad, ya han sido recuperadas 292 identidades de personas secuestradas durante la última Dictadura Militar quienes habían sido enterradas como NN. Las pruebas fueron analizadas por un equipo médico de primer nivel mediante las nuevas tecnologías de análisis de ADN.

Para obtener mayor información, los interesados pueden comunicarse telefónicamente a la Dirección Provincial de Políticas Reparatorias 489-3960 int. 126 y 122, investigacionymemoria@sdh.gba.gov.ar o al 0800-333-2334 (EAAF). También pueden realizar consultas vía mail a las siguientes direcciones: www.sdh.gba.gov.ar y www.eaaf.org / iniciativa

 

 

Informe 310

13/09/13                             

 

 

 

 

 

Av. Hipólito Yrigoyen Nº 3863 – Lanús Oeste – CP 1824

Directo 4229-2507 Conmutador 4229-2500

e-mail: prensa@lanus.gov.ar

www.lanus.gob.ar

Dirección General de Prensa y Comunicación

Sin gas en el jardín

13.09.2013 00:45
 
El Jardín de Infantes Nº 921 Patagonia, del Barrio Giardino de Diamante, está sin gas desde hace una semana porque le quisieron robar el regulador del medidor. “Vino Metrogas y cortó el servicio porque comprobó que había una fuga interna. El Consejo Escolar dijo que van a demorar 3 meses en reparar la cañería y los directivos no pueden suspender las clases por orden superior. Los niños acuden al jardín y no tienen posibilidad de la merienda ni la calefacción con 3 grados de temperatura. Hay 4 divisiones que el año que viene empiezan primaria y los padres no pueden privarlos de la educación inicial mínima”, dicen los padres.

 

UN GOBIERNO ERRÁTICO Y SIN RUMBO EN MATERIA DE SEGURIDAD

11.09.2013 23:39

 

Maria Angela La Rosa

  •  


    El Presidente del Bloque de Diputados del FAP, Marcelo Díaz sostuvo que “resulta preocupante ver el giro improvisado y desesperante, que en materia de seguridad viene tomando el Gobierno provincial en las últimas horas.
    Primero, con el desdoblamiento repentino del Ministerio de Seguridad y Justicia, desandando el Gobernador Daniel Scioli sus propios pasos. Horas más tarde, asistimos perplejos a las acciones y declaraciones del desvergonzado jefe comunal de 3 de febrero, Hugo Curto, disfrazado de sheriff, promoviendo la portación de armas en civiles, siendo públicamente aplaudido por el propio Gobernador y su Ministro de Justicia, Ricardo Casal, luego que la administración Scioli viniera alentando el desarme ciudadano”.
    Para el legislador “Las contradicciones en materia seguridad, entre otros asuntos de Estado, se ahondan en el mundo K, a medida que se acercan las definiciones electorales que se muestran desfavorables al oficialismo. Otro ejemplo de ello es el impulso unilateral dado a la reducción de los años de imputabilidad de los menores de 14 años, dado por el candidato Martín Insaurralde, al tiempo que desalentado por el diputado ultra K Carlos Kunkel y otros, cuando a horas de sostener aquella propuesta, propone la creación de una nueva ley penal juvenil, mostrando un total desconocimiento de procederes y contenidos, dado que las dos propuestas son incompatibles”.Al respecto Díaz señaló “En términos generales sobre este punto, el Gobierno nacional y provincial, tampoco es portador de una política clara, dejando al desnudo que en la ‘década ganada’, no existe espacio contenedor ni proyecto de vida seguro para los hijos de la marginalidad creciente, producto del avance incontrolable de las políticas clientelistas practicadas por el partido del gobierno en el conurbano durante los años 80/90 y sostenidas hasta la fecha. A este panorama debe sumarse el aumento indiscriminado de los casos de adicciones, como resultado de las erráticas políticas para combatir la narco delincuencia, y hacer efectivo y contundente el manejo de las fuerzas de seguridad, como transparente y dinámica la acción de la justicia, en tanto crece el mercado negro de armas, y la instalación de los carteles del narcotráfico en nuestro territorio”.

     

    Diputado Marcelo Diaz.

     

      Generado por: Facebook

 

Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses

11.09.2013 20:07

Pese a la promesa todavía no hay gendarmes en Villa Obrera

11.09.2013 01:29

La gente, movilizada por la inseguridad

 
 Los vecinos marcharon a la Comuna y les dijeron que enviarían efectivos, pero no cumplieron. Sí les podaron los árboles.
Corte de ramas. Lo pidieron los vecinos porque tapaban ...
Tras el crimen del colectivero Ramón Silva en Purita al 3800, sus vecinos de Villa Obrera organizaron una marcha la semana pasada a la Municipalidad, donde el principal reclamo consistía en lograr una mejora en la vigilancia del barrio, especialmente en cercanías de Los Ceibos y El Morro, dos sectores que ellos consideran como "muy peligrosos e inseguros". El día de la marcha coincidió con la llegada de 300 gendarmes a Lanús y entre las promesas que recibió la gente estuvo la de que Gendarmería iba a patrullar el barrio, pero los vecinos denuncian que aún no mandaron los efectivos.
 
Corte de ramas. Lo pidieron los vecinos porque tapaban las luces.

Al respecto, el titular de Protección Ciudadana, Mariano Amore, sostuvo: "La idea es que los gendarmes que llegaron a Lanús se muestren en un corredor que consideramos crítico y que abarca las cercanías de las villas de Los Ceibos y El Morro".

Estos barrios comprenden calles como Villa de Luján, Posadas, Arias, Centenario Uruguayo, Magdalena, Pico, 9 de Julio y Almeyra.

Pero la realidad es que los gendarmes no llegaron ni al interior de ningún barrio: sólo se los ve en las calles o avenidas céntricas o comerciales. Cuenta el vecino José Luis Peyton: "Si no mandan gendarmes o si no demuestran voluntad de tratar de resolver nuestros problemas, volveremos a cortar la Avenida Pavón frente a la Municipalidad. Además, tenemos pensado ir al Concejo Deliberante para que nos escuchen y que lleven allí al señor Darío Díaz Pérez, para que explique por qué no los envían ni hay cámaras instaladas en nuestro barrio".

Otros pedidos hechos durante la manifestación sí tuvieron respuesta. Es el caso de la poda de árboles para que no queden oscuras las calles. El viernes de la semana pasada algunas cuadrillas cortaron arboles sobre Pico entre Ituzaingó y Las Piedras, y en Magdalena, entre Arias y 9 de Julio.

Los vecinos aclaran que la calle Pico debería ser podada también entre Berón de Astrada y Alzaga, porque aseguran que muchos delincuentes aprovechan la oscuridad para asaltar a la gente mientras esperan en las paradas de los colectivos de las líneas que pasan por la zona, como la 266, 278 y 299.

También desde la Comuna se comprometieron a atender el pedido para reforzar el deteriorado alumbrado público y colocar semáforos en varias de las esquinas peligrosas señaladas por la gente, como la de Las Piedras y Centenario Uruguayo.

Queda pendiente, por otra parte, la entrega de una cantidad importante de botones antipánico. La vecina Romina Estévez explica: "Como hubo un anuncio de que iban a repartir botones antipánico, pedimos porque hay muchas personas que lo solicitaron. La gente tiene miedo. Parece que entró sólo una pequeña remesa, por lo que solo recibimos cinco. Está bien, pero no alcanza".

 

Lanús

 

 

ENTREGA DE NETBOOKS, CRÉDITO PARA VIVIENDAS Y TARJETAS ARGENTA PARA JUBILADOS

11.09.2013 00:00

 “2013 – Año del Trigésimo Aniversario de la Recuperación de la Democracia”

Municipio de Lanús: Inclusión social de jóvenes y adultos mayores

 

El intendente, Darío Díaz Pérez y el director Ejecutivo de ANSES, Diego Bossio, encabezaron un acto en el Edificio Municipal, trasladándose luego al Club Ameghino donde se llevó a cabo un multitudinario almuerzo junto a  jubilados.

 

En el marco de las políticas implementadas para promover la inclusión social de jóvenes y personas adultas mayores, el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez y el titular de la ANSES, Diego Bossio, entregaron más de 900 netbooks, 10 certificados de crédito para viviendas del programa PRO.CRE.AR y tarjetas de compra ARGENTA a jubilados del distrito.

“En el Anses, tenemos un especial aprecio por el Intendente porque sabemos que está permanentemente ocupado en resolver los problemas de los vecinos”, destacó Bossio remarcando el impulso que, tanto del Estado nacional como del municipal, se le está dando a la Educación.

“Estos actos nos emocionan porque, en el pasado, era impensado que las escuelas públicas  contaran con herramientas tecnológicas de última generación. Sin embargo, en los últimos diez años existe un proyecto político que apuesta al futuro mediante el fortalecimiento de la enseñanza en los sectores más vulnerables”, analizó apuntando que la presidenta Cristina Fernández sueña con el surgimiento de “un Messi del Software”.

Además, el funcionario hizo hincapié en la defensa de los derechos de la ciudadanía a una vivienda digna. “Acá nadie le está regalando nada. Sólo se trata de normalizar la actividad social en el país porque, mientras una familia ve realizado su sueño de tener una casa propia, también se está generando empleo para plomeros, gasistas y todos los demás oficios que se requieren a la hora de construir una propiedad”, señaló.

Al respecto, Díaz Pérez agradeció la permanente colaboración de la Administración Nacional de la Seguridad Social con la gestión municipal. “Es evidente que existe un Gobierno que sabe priorizar las necesidades del pueblo porque los resultados están a la vista. Hoy los argentinos no sólo tienen la posibilidad de acceder a un empleo sino que además, pueden animarse a soñar con el techo propio”, expresó subrayando que “gracias a la presencia del Anses, muchas escuelas públicas pudieron contar con netbooks para sus alumnos”.

En el encuentro desarrollado en el Municipio, se entregaron 10 certificados de otorgamiento de crédito del Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda única Familiar (PRO.CRE.AR) -cuya asignación se realiza mediante sorteo por Lotería Nacional- y 955 netbooks a escuelas públicas de las cuales, recibieron las unidades en forma simbólica las EP números 2, 7 y 17. Con esa partida, se suman un total de 18.850 máquinas en todo el ámbito educativo del distrito.

En tanto, en el Club Ameghino, Díaz Pérez y Bossio participaron de  un almuerzo organizado por el Anses en el cual, en donde se hizo entrega de Tarjetas del Plan ARGENTA para que los abuelos puedan acceder a importantes descuentos a la hora de efectuar sus compras.  “Es un orgullo apreciar la transparencia de un ANSES dinámico y ágil. Nuestra Presidenta está muy comprometida para que nunca más se meta la mano en esa caja que fue usada irresponsablemente durante mucho tiempo”, afirmó el jefe comunal.

Acompañaron a las autoridades mencionadas, las diputadas provinciales Karina Nazabal y Natalia Gradaschi, el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella, el presidente del bloque de concejales del FPLV, Héctor Montero, el secretario General de Anses, Rodrigo Ruete, el jefe de Anses Lanús, Gustavo Magnaghi, el director Ejecutivo del PAMI, Ismael Alé, concejales, consejeros escolares, directivos e inspectores escolares y vecinos del distrito en general, entre otros.

 

 

Informe306

10/09/13                                 

 

 

Av. Hipólito Yrigoyen Nº 3863 – Lanús Oeste – CP 1824

Directo 4229-2507 Conmutador 4229-2500

e-mail: prensa@lanus.gov.ar

www.lanus.gob.ar

Dirección General de Prensa y Comunicación

Huía de la policía, cayó sobre vidrio y murió desangrado-

10.09.2013 23:26

 

Imagen ilustrativa.
Imagen ilustrativa.

El adolescente, de 17 años, estaba acusado de participar de un asalto en el que un hombre falleció de un infarto. Perdió la vida mientras escapaba de los uniformados en la localidad bonaerense de Remedios de Escalada.

Un adolescente de 17 años que estaba acusado de haber participado de un asalto en el que un hombre falleció de un infarto, el viernes último, murió hoy desangrado al caer sobre un vidrio cuando escapaba de la policía en un allanamiento en la localidad bonaerense de Remedios de Escalada.

El hecho ocurrió este martes a la mañana cuando la policía allanó la vivienda del sospechoso, ubicada sobre la calle 1º de Mayo al 2000, entre García Velloso y Gobernador Ugarte, de esa localidad del partido de Lanús, en el sur del conurbano.

Los voceros explicaron que al irrumpir la policía, el sospechoso comenzó a huir por los techos, cayó sobre un vidrio y se cortó la arteria femoral.

“Intentamos socorrerlo, pero el chico se desangró en dos minutos”, dijo un vocero policial. El allanamiento a la vivienda se secuestró una granada y un arma de fuego, según detallaron las fuentes.

El adolescente tenía orden de detención porque, según fuentes policiales, había sido identificado por dos testigos de identidad reservada como uno de los autores de un asalto que el viernes terminó con un hombre muerto de un infarto.

Ese hecho ocurrió el viernes en una vivienda de la calle General Juan O‘ Brien y Río de Janeiro, también en Remedios de Escalada.

Un matrimonio llegaba a su casa y fue abordado por al menos dos delincuentes armados con fines de robo.
Los asaltantes se apoderaron de unos 600 pesos, pero durante el robo, el dueño de casa, identificado como Américo Mieles (68), se descompensó por los nervios y murió de un infarto.

La causa por ese robo está a cargo del fiscal de Lomas de ZamoraLorenzo Latorre, el mismo que hoy ordenó una serie de allanamientos por el caso, entre ellos, el que terminó con el sospechoso de 17 años muerto por accidente.

CRONICA

 

Instituto Estrada en Lanus - Amplia Difusión -

09.09.2013 21:44
 

Hola  Mi nombre es Claudia Gonzalez trabajo en el Instituto Estrada en Lanus, soy catequista del Colegio y estamos organizando con los colegios  religiosos de la diócesis esta primer jornada de la juventud  que se llevará a cabo el día 1 de Noviembre de 2013. Quería saber si uds; están dispuestos hacer una difusión de dicho evento de ser así nosotros podríamos suministrarles todos los datos y referencias.

Agradecería contestarme por este medio, desde ya muchas gracias 

 

Elementos: 101 - 110 de 510
<< 9 | 10 | 11 | 12 | 13 >>