Archivo de artículos

VENDO GUITARRA CRIOLLA Y AMPLIFICADOR

03.02.2014 18:17

.

09.12.2013 11:06

 

                                                 

 

 “2013 – Año del Trigésimo Aniversario de la Recuperación de la Democracia”

Por un próspero 2014

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ

JUNTO A LA FAMILIA MUNICIPAL

El Jefe Comunal  invitado de Honor a la fiesta de fin de año organizada por el Sindicato de Trabajadores Municipales en el Multiestadio Manuel Quindimil del Club Atlético Lanús.

El intendente de Lanús Darío Díaz Pérez brindó junto a la familia Municipal con motivo de celebrarse próximamente, las fiestas de fin de año en las que transmitió buenos augurios para el 2014. El encuentro se realizó en el Multiestadio Manuel Quindimil del Club Atlético Lanús y convocó a los trabajadores que junto a su familia compartieron un grato momento en una velada llena de  alegría y música.

Al subir al escenario principal, el jefe comunal expresó: “Queridos compañeros municipales, quienes tenemos la responsabilidad de conducir los destinos de la ciudad, no queríamos estar ausentes en esta fecha que para todos nosotros es tan importante. Quiero agradecerles en nombre de todos los funcionarios, el año que hemos transitado juntos, que ha sido difícil pero en el Municipio los años nunca han son fáciles y lo sabemos todos. Ustedes los trabajadores son un eslabón fundamental para mejorar no solo la atención al vecino, sino para mejorar la calidad de quienes habitamos Lanús y juntos, compartimos un único objetivo, que es el trabajar por el bienestar de nuestra querida ciudad”.

Para finalizar expresó un mensaje para el 2014: “Nos queda mirar para adelante y depositar optimismo en que seguramente el año que viene será más éxitos del que hemos transitado. En nombre mío, de los Secretarios y el resto de los  funcionarios, quiero desearles a todos que tengan una muy feliz noche buena, y un próspero 2014, porque realmente ustedes, sus queridas familias y todos los argentinos somos merecedores de un futuro cada día mejor”.

Tras su alocución el Jefe Comunal recibió muestras de afecto de los trabajadores y alzó las copas para brindar con ellos.

Estuvieron presentes también, el secretario General del Sindicato de Empleado Municipales, Miguel Pedelhez, el presidente del Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio; los secretarios: de Gobierno, Juan Carlos Viscellino, de Salud, Daniel Nucher, de Planificación Estratégica y Ordenamiento Ambiental, Lara Villalba; el director General de Recursos Humanos, Jorge Oscar García; y fundamentalmente  trabajadores del Municipio de Lanús con sus familiares, entre otros.

 

Informe 440

09/12/13                                  

 

 

 

Av. Hipólito Yrigoyen Nº 3863 – Lanús Oeste – CP 1824

Directo 4229-2507 Conmutador 4229-2500

e-mail: prensa@lanus.gov.ar

www.lanus.gob.ar

Dirección General de Prensa y Comunicación

Sindicales

04.12.2013 10:24

-

03.12.2013 00:11

Noticias Nacionales - Buenos Aires

La estafa en IOMA muestra el nivel de corrupción que hay en la Argentina

 

Lo aseguró el Diputado Juan Carlos Juárez, del Partido GEN en el Frente Amplio Progresista con relación a la causa por la cual diez personas resultaron detenidas en la tarde de ayer, en el marco de una causa en la que se investigan presuntas estafas millonarias contra el IOMA.
Según se pudo saber, los sospechosos, entre los que se encuentran funcionarios de la obra social provincial y farmacéuticos, habrían incurrido en sobrefacturaciones y facturaciones fantasmas de medicamentos oncológicos, por lo que la causa fue caratulada como "asociación ilícita y estafas reiteradas en perjuicio de la administración pública".
La Justicia investiga si se falsificaban historias clínicas de afiliados que no padecían ninguna patología y eran elegidos al azar. Así, IOMA disponía la compra de medicamentos de tipo oncológico que luego eran vendidos en farmacias.
Juárez, también Secretario Nacional del Partido GEN, dijo que “el Gobernador Daniel Scioli tiene responsabilidad porque es el que designa al titular del IOMA y además porque la situación salió a la luz por una denuncia de trabajadores y no por una investigación o auditoría interna como debería haberse encarado tras tantas irregularidades en las prestaciones”.
Finalmente, el vicepresidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires dijo que van a tomar conocimiento inmediato de los detalles de la causa en la que interviene el juez de Garantías César Melazo y anticipó que “de ser necesario se pedirá la ampliación de la investigación, porque no sería extraño que en otras áreas estuviera pasando lo mismo”.
“Como consecuencia de estas estafas, muchas veces los beneficiarios se ven privados de recibir las prestaciones que necesitan en materia de atención medica. Esperemos que la justicia investigue y realmente encarcele a todos los responsables de esta situación, sean quienes sean”, concluyó el legislador provincial.
Gentileza concejal María Angela La Rosa
 
Fuente: El Nuevo Cambio 01/09/2013
 
                                          
 
 
 
AQUÍ Y AHORA  -  Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús
 
                           
 

                           El Secretario General de nuestro Sindicato de Trabajadores
                          Municipales de Lanús MIGUEL DAVID PEDELHEZ,
                          junto al Secretario Adjunto Miguel Angel Daglio y la
                          Compañera Secreataria de Obras y Servicios Sociales
                          Graciela Gutierrez, en una reunión de trabajo, con el
                          Presidente del Instituto Obra Medio Asistencial (IOMA)
                         Antonio La Scaleia , donde se le comunicaron y presentaron
                          las distintas inquietudes de los compañeros municipales.
                          

                                              -  IOMA- 

Marcela Huici
IOMA. : Lo de ustedes no tiene desperdicio , de 4 medicamentos en receta solo cubren 1 .........!!!!! que particular cuesta $ 24,50 . Ustedes nos están tratando de idiotas !!!!!!!!!! Hay gente que se esta muriendo de Cáncer,otros por trastornos de Diabetes,y así puedo seguir, Ni que hablar de las medicaciones Neurológicas, o de traslados ..y mejor no hablar de las internaciones !Ya no cubren ni los genéricos !!!!! NO QUIERO HACER COSAS QUE NO CORRESPONDEN COMO COMPRAR LA MEDICACIÓN CON CARNET DE FAMILIARES O AMIGOS QUE TIENEN UNA PREPAGA!!!!!!! no corresponde , es ilegal y no es JUSTO !!me DESCUENTAN religiosamente todos los meses,les entra $$$ a camiones .Y muchos no podemos esperar a que ustedes se dignen a autorizar o nosotros a presentar recursos de amparo,porque la medicación se necesita EN EL MOMENTO!!!!!
PUEDE SER QUE NADIE NOS DEFIENDA ?????????!!!!!!!!!!!!!!! 
NO HAY NINGÚN POLÍTICO ? FUNCIONARIO? SINDICATO, ENTE REGULADOR ??
O TODOS ESTÁN PRENDIDOS, O ES UN TEMA QUE PREFIEREN NO ABORDAR PORQUE LES TRAE PROBLEMAS POLÍTICOS.
SOMOS ..MILLONES DE PERSONAS METIDOS EN ESTA # cajita feliz del Estado #
PERO RECUERDEN QUE NO SON CANTIDAD DE CHORIZOS LOS ASOCIADOS DE IOMA !!!!!!!! SOMOS SERES HUMANOS ENFERMOS .M.H.
 

.

29.11.2013 23:07

SÁBADO, 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

 

Casi un hecho: Bonfiglio se cruza de vereda

 

 (ULTIMO MOMENTO) Cuando Darío Diaz Perez estaba averiguando a cuánto cotizaban el voto los concejales “de siempre”, para aprobar la ley de leyes, o sea el presupuesto, y además el impuestazo, casi infarta: Es que se enteró que mientras él tiraba la red sobre los ediles de otros bloques, el propio se le resquebrajaba, porque nada menos que Hector Bonfiglio, el presidente del Concejo Deliberante, se le estaba cruzando de vereda. Algo que La Defensa adelantó hace tiempo que podría pasar.


Así fue que la sesión del viernes pasado hubo de ser suspendida para el próximo miércoles.
 Y lo que la semana pasada era un rumor, hoy tiene carácter de noticia oficial: Mabel Gagino, la líder del Movimiento Evita y concejala del FV, emitió un comunicado diciendo que no iba a votar el presupuesto porque llegó a sus manos “con tiempo insuficiente para el análisis profundo que merecen estas decisiones” (ver aparte). Ella que levantaba la mano a la sola orden del intendente.
  Hasta este momento, sólo se tenía la certeza de que Salvador Baratta iba a ser el único massista en votar en contra del aumento de tasas pedido por el oficialismo y contra el presupuesto 2014. También eran seguros los votos negativos de María La Rosa y Carlos López; en tanto se daban por descontadas las manos levantadas de los otros dos radicales: Emiliano Bursese y Carlos Folino, máxime éste último quien estuvo reunido con el intendente y con Carlos Besana, por más de una hora en el municipio, la semana pasada.  

  Los dos votos del Pro serían negativos, lo mismo que el de Carlos Torlaschi, y otro tanto podría suceder con el de Stella Maris García. En tanto que los cuatro massistas -Carlos Barbagallo, Gabriel Di Masi, Griselda Regueira y Cristian Bosio- con el del denarvaísta, Martín Medina, irían donde siempre fueron: al oficialismo. El otro massista, Heriberto Deibe, es un misterio.

 

 

.

24.11.2013 16:49

 

La sal: ¿amiga o enemiga de la salud?

Por Edición Impresa


Desde hace varios años, una de las primeras recomendaciones que los médicos les hacen a sus pacientes, particularmente a aquellos que sufren afecciones cardiovasculares, renales u obesidad, es que se abstengan de consumir sal. Pero el condimento más antiguo de la humanidad también tiene algo que decir.

 
La sal: ¿amiga o enemiga de la salud?

La sal es popular y tradicional en la cocina mundial y está presente en el ser humano desde épocas remotas: primero como conservador de alimentos y luego añadida como condimento.
 

Procede de la extracción del agua del mar o de yacimientos subterráneos, y se compone de cloro y sodio. Cada gramo de sal contiene entre un 40% y un 60% de sodio, un nutriente esencial que permite al organismo mantener el equilibrio iónico y retener el agua para conseguir un buen nivel de hidratación.

El problema reside en que el consumo excesivo de sodio está sobradamente identificado como factor de riesgo en el desarrollo de muchas enfermedades.

Las necesidades recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) son de 4 a 6 gramos por día, lo que equivale a 1.6 gramos de sodio.

En Argentina, según datos del Ministerio de Salud de la Nación, el consumo de sal por persona ronda los 12 gramos diarios, el doble del valor máximo recomendado. En cuanto a las personas con hipertensión, se recomienda 2 gramos como máximo.

Cuando en un determinado momento consumimos sal en exceso, al comer un sandwich de chorizo, un asado o un pebete de jamón crudo, este exceso no trasciende de un modo inmediato en nuestra salud, debido a que en condiciones normales el superávit de sal es eliminado fácilmente por el organismo.

El doctor Jorge Tartaglione (MN 67.502), médico cardiólogo miembro de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), explica que "el principal desafío es volver a nuestra condición natural, no agregando sal a las comidas y tratar de evitar aquellos alimentos con alto contenido, tarea que no es fácil ya que se deben realizar modificaciones en la conducta alimenticia".

¿Dónde está presente la sal?

La mayor parte del sodio que consumimos proviene de la sal agregada a las comidas y de los alimentos procesados. Por lo tanto, para realizar un consumo responsable de la sal y cuidar la salud es importante:

Controlar la cantidad de sal que se agrega a las comidas.

Considerar el contenido de sodio de los alimentos consumidos.

Se reconocen como alimentos con una cantidad elevada en sodio a aquellos que presentan más de 500 mg por cada 100 mg de alimentos, equivalente a un 1.3% de sal.

La carne, por ejemplo, contiene 65 mg de sal, el huevo 122 mg y el pescado 140 mg, en 100 gr, una rodaja de pan contiene 114 mg, cuatro fetas de panceta 548 mg y tres medialunas tienen toda la cantidad de sal que una persona con hipertensión arterial puede consumir en una semana.

Incluso en el agua encontramos sodio: el agua mineral entre 110 y 164 mg/l, mientras que el agua bajo en sodio tiene 10 mg/l. A revisar cada uno de ellos.i

 

FESTEJO DEL DÍA DEL TRABAJADOR MUNICIPAL

16.11.2013 02:13

.

15.11.2013 21:40

 

.

15.11.2013 21:14

SOCIEDAD

     

RIACHUELO

Riachuelo: uno de los 10 lugares más contaminados del mundo

POR PABLO NOVILLO

En un estudio, dos organizaciones internacionales afirman que hay “niveles de químicos muy por encima de lo recomendado”, “gente que vive en territorios no aptos” y poco acceso al agua potable.

Bajo el puente de Barracas. Si bien, como se veía ayer, en el Riachuelo no quedan barcos abandonados, el gran problema es el volcado de vertientes industriales de empresas. /HERNAN ROJAS

El mejor futbolista, el primer Papa latinoamericano, la avenida

más ancha... y uno de los ríos más contaminados del Planeta.

 Un ranking internacional le dio a la Argentina un récord vergonzoso:

 consideró a la Cuenca Matanza-Riachuelo como una de las diez

“amenazas tóxicas” más importantes del Mundo. Entre los motivos

aseguraron que hay “niveles de químicos muy por encima de lo

recomendado”, “gente que reside en territorios no aptos para la vida

 humana” y “pocas opciones de acceso al agua potable” para las

personas de bajos recursos que viven en los alrededores.

El informe fue elaborado por Green Cross International y el

Blacksmith Institute, dos de lasorganizaciones ambientalistas

 más importantes del mundo. Green Cross fue fundada en 1993

 por el ex líder soviético Mijail Gorbachov, y entre sus integrantes

 están el actor Robert Redford y el empresario Ted Turner.

 El Blacksmith, fundado en 1999 en Nueva York, financia proyectos

 de mejora del medioambiente en el mundo.

El Riachuelo comparte el ranking con lugares en países

subdesarrollados de Africa y Asia, y nada menos que con la ciudad

de Chernobyl, escenario de una de las peores catástrofes nucleares

 de la historia. El informe se hace desde 2007, y entre otros puntos

 revisa cómo fueron progresando o desmejorando los lugares

denunciados, entre los que por primera vez está la cuenca que

atraviesa la zona más urbanizada de Argentina.

 

  

 

.

14.11.2013 21:53



NENA FALLECE DE MENINGITIS


En la Escuela Nº69
Una fuente municipal le confirmó a La Defensa que ayer murió de meningitis una nena de siete años, alumna de la Escuela Nº69, la que funciona en Ministro Brin 2475, casi pegada a la municipalidad.
Los padres de los alumnos se fueron -al enterarse de la noticia- a la comuna donde funciona la Secretaría de Salud, a la espera de información y de instrucciones, pero allí se encontraron con una sorpresa: no estaba ni el loro. Del secretario Daniel Nucher y del subsecretario Alfredo Cuevas, no había ni señales, y les dijeron que el director general José Carou, ¡estaba cumpliendo su guardia en el Hospital Evita!

Elementos: 1 - 10 de 510
1 | 2 | 3 | 4 | 5 >>