UNA MANO POR ANTONELLA


Hace poco más de tres meses que Leandro y Natalia, los papás de la niña lanusense Antonella, decidieron organizar una campaña solidaria para recolectar fondos que permitan viajar a China para que su hija de 2 años atraviese un trasplante de células madre para obtener mejoras en su cuadro de epilepsia y parálisis cerebral. Para animarse tomaron como referencia otros casos del Conurbano que lograron resultados favorables y, como ellos, piden la ayuda de la comunidad para lograr su objetivo.
Los profesionales orientales ya aprobaron el caso de la pequeña para ser tratado durante un mes, con posibilidades de que su salud presente avances. Pero hace falta 70 mil dólares para que el plan de viajar se cumpla, a lo que se le sumará los costos de su recuperación en casa, al regreso. Recién cuando tengan el 75 por ciento del dinero juntado podrán solicitar un turno para la intervención.
Para llegar a la suma recolectan tapitas y llaves de bronce en 33 puntos de la región y la Ciudad de Buenos Aires, como supermercados, escuelas y negocios minoristas de Lanús, una inmobiliaria de Wilde y un colegio de Temperley. También reciben donaciones en efectivo a la cuenta 6065619 que está radicada en la sucursal 2000 del Banco Provincia, con CBU 0140999803200060656194 a nombre de Leandro David Fusco, cuyo cuil es 20-25601443-3.
Los festivales son otra herramienta: el próximo sábado 31 se realizará un encuentro rockero en Alsina 963 de Banfield, desde las 21. Tocarán “La Paradoja de Filomena” y “La Suculenta”. Las entradas cuestan 25 pesos y se pueden retirar en el lugar o solicitar a través del perfil de Facebook “Una mano por Anto”. El 8 de septiembre habrá otra fecha, en una sociedad de fomento de San Francisco Solano, según planifican.
Mientras la familia alimenta la esperanza de lograr una mejor calidad de vida para la niña, le realizan tratamientos de fonoaudiología y estimulación temprana, más la consulta periódica a su neurólogo. La causa de su cuadro fue una asfixia al momento del parto, que le causó un derrame cerebral y una parálisis como consecuencia.
“Hasta ahora tuvimos buenas respuestas. La gente es demasiado solidaria. Ya nos llamaron muchas personas para contarnos que querían ayudar. Por ejemplo, un señor nos avisó que había depositado 100 pesos”, le contó a LA TERCERA Natalia, la mamá de la nena. “Todos suma, no importa cuánta plata es. Los que menos tienen dan más”, enfatizó la mujer.
![]() |
Dónde
En Lanús, se puede llevar tapitas y llaves al kiosco ubicado en Carlos Gardel y Héctor Noya o al de Sayos 2411, al Correo Argentino Remedios de Escalada en Hipólito Yrigoyen 6133, el Consejo Escolar de 29 de Septiembre 1726, la Escuela 507 que queda en Tucumán 3750. También, a la 14, en Julián Lagos y Sayos. Los demás puntos de recolección se pueden consultar en la web de la movida, www.unamanoporanto.com.ar.