Rubén García:“Acá nadie se puede hacer más el distraído”

03.10.2013 02:35

 

El líder de los trabajadores municipales de la provincia de Buenos Aires anunció que marcharán a La Plata el día que se realice la próxima sesión de la Legislatura bonaerense. Insistirán con la derogación de la Ley 11.757. Nuevo repudio a la represión del pasado 25 de julio.

 

El secretario general de la Confederación de Trabajadores Municipales, Rubén García, adelantó que movilizará a su gremio el día que se lleve a cabo la próxima sesión de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires. Luego de los graves incidentes ocurridos hace dos semanas frente a las oficinas de la FAM, el dirigente gremial aseguró que insistirán con la derogación de la polémica ley 11.757 que impide la realización de paritarias a los trabajadores municipales.

En diálogo con el programa radial “Política del Sur, el retorno”, el sindicalista manifestó que sintió: “Indignación por la manera en la que fuimos reprimidos cuando nos estábamos retirando. Fuimos a la FAM a pedir diálogo”. Durante esa jornada, donde además fueron detenidos seis integrantes de su gremio, hubo una séptima persona demorada, pero que no pertenecía al sindicato. Todos fueron liberados ese mismo día.

García aclaró que los municipales se movilizaron porque fueron convocados a una reunión que se levantó sin previo aviso. El sindicalista apuntó al intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo; y al presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Horacio González.

“Esperamos a un intendente que llegara, y lamentablemente no llegó nadie”, enfatizó, para luego dejar en claro que “el intendente Descalzo dijo que iba a venir y no lo hizo”.

Durante la charla el gremialista explicó que ese día “fuimos a buscar diálogo. El diálogo que se nos viene negando a través del tiempo. Este proyecto de derogación de la ley 11.757 y proyecto de paritarias, como tienen todos los trabajadores argentinos está demorado en la Cámara hace siete años”.

En un tiro por elevación hacia el oficialismo, García manifestó: “Parece que los trabajadores municipales todavía no podemos ser visibles para ingresar en este modelo”.

Responsable

Cuando se le consultó quién dio la orden de reprimir, el titular del FESIMUBO, dijo que “por lo que me han dicho los compañeros, acusan a Sergio Berni. Yo no lo vi, pero algunos compañeros dicen que llegó manejando una moto y dio la orden”.

Acto seguido reclamó una “respuesta política del ejecutivo nacional y provincial. Acá nadie se puede hacer más el distraído”.

Además anunció que “agotada la instancia de diálogo que propusieron los intendentes, vamos a ir a reclamarle a los legisladores de todos los partidos políticos el compromiso que tenían de tratar este proyecto de ley”.

En ese contexto adelantó que el próximo 12 de agosto se llevará a cabo un plenario de Secretarios Generales del FESIMUBO, donde resolverán marchar hacia la Legislatura Bonaerense el día que se desarrollen las próximas sesiones ordinarias. “Fuimos a la FAM porque ellos convocaron, ahora iremos a buscar la respuesta de los legisladores”, enfatizó.

Finalmente aclaró: “El proyecto de ley que hay (en la Legislatura) es del FPV. Entonces queremos que se trate. De manera que los que están de acuerdo que lo aprueben, y los que no lo están que lo digan, para que nosotros sepamos a quién tenemos que votar el 27 de octubre”.

 

Politica del Sur