Refuerzan las medidas de precaución ante el alerta meteorológico

31.10.2013 00:00
Lanús - 
A partir de hoy a la tarde se registran precipitaciones que podrían llegar a los 130 milímetros, acompañados de fuertes vientos y posible granizo, anunciaron los especialistas. Desde la Dirección de Defensa Civil de Lanús recomiendan contar con agua, mantas y linternas.
 
El anuncio de un alerta meteorológico que rige desde hoy y hasta el fin de semana próximo precipitó la difusión de precauciones por parte de la Dirección de Defensa Civil del Municipio de Lanús.

 

Los datos proporcionados por el Servicio Meteorológico Nacional estiman que la caída de agua podría alcanzar, en un corto plazo, los 130 milímetros, por lo cual se solicitó a los vecinos y vecinas que tomen las precauciones del necesarias para evitar accidentes.

En ese sentido desde el área recomendaron no sacar bolsas de residuos en la vía pública para evitar la obstrucción de bocas de tormenta; y en caso de producirse anegaciones, evitar la circulación por calles y el contacto con instalaciones externas o cables cortados. En ese sentido el director de Defensa Civil, Claudio Cibeira remarcó la importancia de “contar con la instalación eléctrica como corresponde, no tener cables al aire en el caso que uno deba ser evacuado o abandonar su casa.” Tampoco es conveniente retirar por cuenta propia objetos y ramas que puedan caer sobre las líneas aéreas de energía eléctrica y cortar la luz en caso de detectar la entrada de agua en las viviendas.

En diálogo con LA TERCERA, Cibeira se refirió también a las “pequeñas” precauciones que pueden representar la parte más básica de la cautela en caso de tormentas intensas. Desde ese lugar recomendó tener  reserva de agua potable para beber, tener una linterna, una manta y un celular a mano. Que en el caso de la lluvia y que haya anegamientos de calles, no salir a la vereda, no andar con el agua hasta las rodillas. Estar siempre alejado de tendidos de cables, tener en lo posible siempre la instalación eléctrica como corresponde, no tener cables al aire en el caso que uno deba ser evacuado o abandonar su casa.”

En caso de que el agua suba e ingrese a las viviendas el titular de la cartera lanusense

indicó que “lo primero que tiene que hacerse es cortar la luz, por evitar un tema de electrocución. Luego contar con un farolito o linternas para pasar un par de horas sin luz. Más que nada por un tema de seguridad”.

Los especialistas esperan que la situación disminuya durante la mañana del sábado sobre la zona central del país, desplazándose el área de lluvias y tormentas intensas hacia el litoral de la República Argentina

“La tormenta lamentablemente no se puede evitar. (La precaución) tiene que ser parte de nuestra vida, de que el vecino no tire basura en la esquina que saque la basura como corresponde, o no sacarla cuando va haber lluvias” resumió el director.

Ante cualquier situación límite, los vecinos podrán comunicarse con Emergencias Médicas al 4241-1000 o al 107 y con Emergencias de Defensa Civil, al 4241-0013 o al 103.

Diario la tercera