Reflotan un plan para colocar bombas que bajen las napas

05.05.2013 21:16
              Es una vieja iniciativa, anunciada en 2010 y retomada ahora. Prevé la instalación de 600 nuevos dispositivos y el arreglo o reemplazo de otros 300 existentes. Comenzaron un relevo para decidir dónde colocarán los equipos.
Escalada. Una de las zonas más castigadas por la suba de napas.
 Llueva mucho o poco, y aunque las bocas de tormenta estén destapadas, hay zonas de Lanús que constantemente se inundan. En 2010 la Municipalidad había firmado un convenio con Recursos Hídricos de Nación para instalar 600 nuevas bombas depresoras de napas y arreglar o reemplazar las otras 300 existentes, pero el proyecto nunca se concretó. Ahora, ambas partes renovaron el compromiso y la Comuna empezó a relevar las zonas más problemáticas del Partido para decidir dónde colocarán los nuevos equipos. La inversión será de $ 17 millones.

“Es una obra importante para darle definitivamente solución a un problema histórico de Lanús, ya que por más que los desagües funcionen correctamente, si las napas están altas el agua desborda y se inunda igual”, explica José Dortona, secretario de Obras Públicas de Lanús.

Las zonas más afectadas por las inundaciones son Villa Caraza, Remedios de Escalada, partes de Gerli Este y Valentín Alsina, el área que limita con Lomas de Zamora, sectores de Monte Chingolo, calles de Lanús Este como la Avenida 9 de Julio (por la que los vecinos se quejaron en varias oportunidades) y el Barrio Obrero, en los alrededores de Bouchard y Bustamante.

“En la esquina de Purita y Condarco caen unas gotas y al toque se llena la bocacalle de agua. Eso dificulta el cruce para los peatones y los autos que pasan salpican una barbaridad”, cuenta José Guerriero, vecino de Lanús Este.

El convenio fue firmado por el Municipio y el área de Recursos Hídricos del Ministerio de Planificación de Nación.
 

Clarin - Lanús