La oposición, todos contra todos: 10 peleas, a casi un mes del cierre de listas

16.05.2013 23:58

Últimas notas de Elecciones 2013

 

La oposición aún mantiene la unidad en la defensa de la libertad de prensa. 

 

Según el cronograma electoral que figura en el sitio oficial del Ministerio del Interior y Transporte, el próximo miércoles 12 de junio vence el plazo para que los partidos políticos presenten ante la Justicia electoral sus alianzas, mientras que el sábado 22, es decir 10 días después, es el límite para la presentación formal de candidaturas.

Pese a la proximidad de esos límites, los principales referentes antikirchneristas recrudecieron los cruces de acusaciones y críticas, a un nivel de difícil reconciliación. De hecho, las más "pesadas" fueron las que agresiones que se prodigaron mutuamente Elisa Carrió y Ricardo Gil Lavedra.

 

Carrió llamó corruptos a todos los opositores y afirmó que fueron violados por el kirchnerismo.. Foto: Archivo 

 

La jefa de la Coalición Cívica afirmó que "todos los opositores son corruptos " y fueron "violados" por el kirchnerismo en los últimos debates en el Congreso que permitieron aprobar polémicas leyes. A esas declaraciones graves le siguió la réplica del diputado radical: "A ella la violaron dormida", dijo.

Sin embargo, hoy Gabriela Michetti no estuvo al margen del tono duro con el que se comunican entre sí los opositores. Al referirse al jefe de la CGT opositora, Hugo Moyano, no dudó en calificarlo como "parte del pasado que hay que desterrar". Sus dichos fueron pronunciados en medio del empantanamiento de las negociaciones entre el Pro y el peronismo antikirchnerista para hacer un frente electoral. El diálogo se había, de hecho, entablado entre el propio Mauricio Macri y el ex ministro Roberto Lavagna, quien en una entrevista con LA NACION no dudó en manifestar que al jefe de gobierno porteño no sabe si lo va a llamar "en un rato o en dos años".

El destrato entre ellos también muestra una tendencia. Victoria Donda, diputada nacional y estrella del Frente Amplio, también "se la agarró" con Carrió, a la que acusó de tener "actitudes para destruir", mientras que el principal referente y conductor de ese espacio de centroizquierda, Hermes Binner , tuvo un ataque inesperado de Luis Juez. El senador dijo que el ex gobernador de Santa Fe tiene "un reloj de arena y encima está lleno de piedras". El último que rompió, de modo no muy silencioso fue el diputado Claudio Lozano , que cuestionó a Binner por su acercamiento al sector de Carrió y Fernando Pino Solanas.

Al FAP y a la UCR, juntos, también los cuestionó el peronista anti K Francisco De Narváez por haber votado la Ley de Mercados de Capitales que le permitiría al gobierno nacional una impolítica intervención del Grupo Clarín. "Tienen que ver lo que votan", los retó el legislador del PJ opositor, quien fue, a su vez, fustigado por otro colega de la Cámara baja, Alberto Roberti , que responde a Sergio Massa , el principal enigma de la política argentina.

 

Sergio Massa, uno de los principales enigmas de la política argentina.. Foto: Archivo / Mariana Araujo / LA NACION

 

Otro que también tiene una relación oscilante es Facundo Moyano , diputado que integra el oficialista Frente para la Victoria, pero que reconoce el liderazgo de Hugo, su padre y principal sindical de Cristina Kirchner: "A Macri no lo votaría en ninguna circunstancia", dijo, sumando así más incertidumbre a su ubicación en el tablero político.

Mientras se producen y multiplican los desencuentros en el arco opositor, el gobierno de Cristina Kirchner -aún mientras arrecian las denuncias por corrupción que generan malhumor social- impuso una controversial reforma judicial, que implica un avance del Poder Ejecutivo sobre el Poder Judicial , con los votos del kirchnerismo duro, y con aliados circunstanciales que mantiene bajo su control.

Además, todos los gobernadores y los intendentes que se declaran oficialistas se mantienen "leales" y el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido -uno de los mencionados con más detalles por el programa de Jorge Lanata por un crecimiento patrimonial inusitado-, persiste con las reuniones televisadas con intendentes. A esos encuentros, prolijamente, se suma el gobernador de la provincia, si es aliado, o se ausenta, si es opositor o está "en duda".

 

Editor