Fuerte reclamo de gremios docentes en Lanús Este

10.10.2013 00:09

 


Trabajadores de la Educación plantearon en Lanús a Roberto Crovella, titular del CE, "los problemas que tenemos, algunos se pueden resolver en el distrito", señaló Marisa Barromeres del SUTEBA.

 
Fuerte reclamo de gremios docentes en Lanús Este

Sendas movilizaciones produjeron los gremios docentes en los distritos de Lanús y Avellaneda, donde el eje de los reclamos fueron situaciones como "salarios adeudados, infraestructura y condiciones laborales, IOMA, empresas prestatarias, asignaciones familiares, retraso en expedientes jubilatorios, pago de retribución especial, cobertura de cargos en el distrito, espacios de Educación Física y reconocimientos médicos", de acuerdo al comunicado del SUTEBA Lanús conducido por la reelecta Marisa Barromeres.
 

En tal sentido, un informe de la secretaría general sutebista de Lanús, sustanció "por lo anteriormente expuesto fue que solicitamos una convocatoria urgente de UEGD, en la que estén presentes todos los organismos descentralizados de la DGCyE (CESAD) para establecer los acuerdos necesarios que garanticen el trabajo, la continuidad pedagógica y condiciones laborales".

En el caso de Lanús, representantes de los trabajadores de la Educación plantearon a Roberto Crovella, presidente del Consejo Escolar y a Sergio Bulfenson, jefe Distrital, los problemas que son algunos de resolución provincial y otros que se pueden resolver en Lanús. la movilización, con banderas y mucho apoyo, fue frente al edificio de 29 de Setiembre al 1700, Lanús Este.

La medida se reprodujo en cada uno de los distritos entre los gremios que están nucleados en el Frente Gremial Docente. En Avellaneda, banderas y estandartes con leyendas fueron colocados frente al Consejo Escolar -presidido por Raúl Sagol, en Zeballos al 2400. Allí, hubo algunas respuestas a los pedidos que compartieron sutebistas, SADOP - docentes particulares- y la FEB -Federación Bonaerense-, al ser recibidos por la consejera escolar Silvia Maimone y el responsable de Reconocimientos Médicos, Hugo Mansilla. Los maestros, coincidieron en que para tomar determinaciones esperarán respuestas sobre el documento que presentaron en cada caso, y se estimó que hasta tanto "no se visualizarán medidas de fuerza"para no perjudicar a los alumnos.

Las jubilaciones

Entre los pedidos se refirieron también a las dificultades para tramitar las jubilaciones de los profesores y maestros que ya cumplieron con los años y tienen la edad para hacerlo.

Tampoco dejaron afuera las críticas por "el mal servicio" de la obra social de los trabajadores del Estado bonaerense, porque "los descuentos están pero cada vez nos cubre menos, todos los meses se paga y cada vez se complica mas la atención, recordó una de las manifestantes lanusense.

 

Diario Popular