Cuestionan la seguridad para las mujeres en Lanús
11.10.2013 19:56
Crecen las denuncias por violencia de género este año y en sus primeros 12 meses de la Comisaría de la Mujer se recibieron más de 3 mil. Tres mujeres políticas, también pidieron seguridad en los traslados de madres y bebés.
Durante una recorrida por Lanús, las candidatas edilas por el Frente Progresista Cívico y Social, Isadora Fiesta y María La Rosa, reclamaron "seguridad para las mujeres de Lanús en todo sentido", atendiendo los problemas de arrebatos y asaltos a vecinas, además de los problemas de las madres con bebés, ancianas y toda clase de discapacitados para circular por la estación ferroviaria. Fueron acompañadas por la diputada nacional por Libres del Sur, Victoria Donda, y numerosas familias.
En el distrito, a nivel de la Comisaría de la Mujer, hubo 312 denuncias sobre toda clase de violencia en los primeros 6 meses del año, superando 2012 donde resultaron 278 y 2212 en 2011. En la dependencia, en los primeros 12 meses desde su creación, fueron más de 3 mil las denuncias de distintos tipos de violencia doméstica. Para denuncias, llamar al 911 o al 4247-9957.
En tanto La Rosa, que vive en Escalada, confirmó que "hubo infinidad de arrebatos en la calle, el tema de seguridad no le preocupa al intendente, esa es la realidad que tenemos. En este barrio hay movimiento de mujeres que trabajan, que van a la facultad, y la delincuencia esta al acecho. Todos los días tenemos comentarios, y en las reuniones las madres muestran su temor cuando van y vienen con los chicos al colegio o los jardines".
Asimismo, y a raíz de la protesta en el corazón de la plaza Belgrano, destacó: "La seguridad vial tiene que ver con la seguridad personal, el hecho de que uno tenga que hacer 20 mil maniobras para cruzar de un sector a otro de la ciudad, más para los discapacitados. Hay muchos arrebatos en la estación".
También, recordó que "las madres pidieron cámaras para sentirse más protegidas, lo prometieron pero nunca lo hicieron en la comuna. Dijeron que habría 300 cámaras en 2010, no hay ni 50, las controlamos y no sabemos si funcionan. No sabemos en qué gastaron el dinero que vino para las cámaras".
Todo un dato de La Rosa fue el siguiente: "En una reunión vecinal en Villa Caraza, vimos como pasaron varios autos de alta gama. La gente del barrio la definió como gente peligrosa, que se ve que estaban interesados en saber qué hablamos con la gente. El club donde estuvimos, había sido saqueado unos días antes".
Nunca cumplió
Por su parte, Isadora Fiesta señaló que "el municipio nunca cumplió con una Resolución de 2009 para mejorar la accesibilidad que implica tanto a mujeres con cochecitos de bebé, como a personas con movilidad reducida, en sillas de ruedas, muletas o disminuidos visuales".
Sureño