Chocaron dos trenes de la Línea Sarmiento en Castelar: tres muertos y 315 heridos
ACTUALIZACION. El accidente ocurrió a las 7.07 de la mañana a metros de la estación Castelar. El ministro del Interior Florencio Randazzo confirmó la cantidad de personas heridas, de las cuales continúan internadas 37, cinco de ellas en terapia intensiva. Además contó que los frenos de una de las formaciones eran nuevos y anunció que el servicio del Sarmiento será interrumpido durante 24 horas.
16:26 : Un accidente entre dos trenes de la Línea Sarmiento dejó como saldo tres muertos y un total de 315 heridos, según confirmaron fuentes policiales a Online-911.
En conferencia de prensa, el ministro del Interior Florencio Randazzo informó esta tarde que unos 315 ciudadanos pasaron por distintos hospitales hoy, de los cuales continúan internados 37 y 5 de ellos en terapia intensiva.
Anteriormente, el funcionario que tiene a cargo la cartera de Transporte, pidió "seriedad y tranquilidad para que se hagan las pericias", y confirmó que los frenos de la formación que impactó con la que estaba detenida "eran nuevos".
"El tren chapa 1, que es el que colisionó contra una formación que estaba parada, tenía frenos nuevos. Esta formación había sido totalmente reparada sobre un total de once", explicó.
"Los frenos fueron cambiados en su totalidad y el tren está provisto de una caja negra que registra todo. Vamos a determinar, a través de la pericias, de la custodia de esta caja negra y de la investigación que lleva la fiscal, si hubo responsables de lo que ocurrió hoy", afirmó.
Randazzo anunció además que resolvieron interrumpir el servicio de la Línea Sarmiento durante 24 horas, hasta que finalicen las pericias de rigor. "Queremos determinar si fue un siniestro o un accidente", aseguró. "Si se pudo evitar, no fue un accidente", entendió.
Por su parte, la línea Sarmiento emitió un comunicado en el que informó que "a las 7.07 de la mañana la formación 3725 chapa 19 se encontraba detenida entre las estaciones de Morón y Castelar sentido ascendente, cuando, por motivos que aún se desconocen, la formación 3727 chapa 1 embistió de atrás a la formación que se encontraba detenida".
Además, aclararon que el "sistema de señales funcionaba al momento del accidente". En la gacetilla se informa que "los coches fueron habilitados el pasado 11 de marzo de 2013 por el Consejo de Profesionales de Ingeniería Mecánica y Electricista".
"La formación chapa 1 tuvo una intervención profunda recientemente, con una reparación general de bogies, renovación total del sistema de frenos Knorr-Bremse y reparación de equipos eléctricos, entre otros trabajos menores", finaliza el texto.
Respecto a las víctimas fatales, se informó que los muertos serían dos hombres y una mujer que viajaban en el vagón más afectado por el impacto.
Por su parte, el intendente de Morón, Lucas Ghi, confirmó que entre las decenas de heridos hay un menor de dos años "en una situación comprometida" de salud.
Ghi evitó dar a conocer la identidad de los tres personas fallecidas durante el siniestro ferroviario y dijo que esos datos serán informados por la Justicia Federal.
En declaraciones periodísticas, el jefe comunal señaló que, según datos de "la autoridad de la Policía Federal a cargo, ya no quedarían personas heridas arriba de ninguna unidad; igual -añadió- se está haciendo la supervisión para tener esto debidamente chequeado".
"Esta una situación que nos golpea, nos conmueve, nos angustia y estamos trabajando para que todos los dispositivos de emergencia estén a la altura de las circunstancias", puntualizó el jefe comunal de Morón, partido al que pertenece la localidad donde ocurrió la tragedia.
En ese marco, se informó que el municipio de Morón instaló dos centros de información con el fin de orientar a los familiares de los heridos sobre los lugares donde fueron trasladados para su atención.
A menos de una cuadra del paso a nivel de la calle Zapiola, donde se produjo el accidente, la comuna instaló una mesa con la lista provisoria de heridos y los centros de atención a los que fueron derivados.
Las listas, hechas a mano, eran las que se hacían mientras se bajaban a los heridos del tren y se les daba los primeros auxilios.
Allí, los voluntarios de la municipalidad les tomaban los datos y tomaban nota del lugar de traslado.
Otro listado de heridos fue puesto a disposición de los familiares en un centro de coordinación ubicado en las cercanías del cementerio de Morón.
Hasta allí eran trasladadas en vehículos las personas que no lograban dar con sus familiares.
Patricia, una joven que buscaba a su tío, Freddy Ataza, de 40 años, explicó que el hombre era familiar Micaela Machicao, una de las víctimas de la tragedia de Once, donde el 22 de febrero de 2012 fallecieron 51 personas y otras 700 resultaron heridas.
"Estamos muy consternados y sensibilizados por lo que ya nos pasó con Micaela", dijo Patricia.
Editor