AUMENTO

13.03.2013 21:17

Municipales insistieron en reclamar un 25% de aumento
El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús, Miguel Pedelhez, salió al cruce de las declaraciones del secretario de Hacienda y Finanzas local, Silvio Franqueira, e insistió en su reclamo por un aumento salarial del 25%. “Estamos acostumbrado a luchar”, enfatizó.


El titular del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús (STML), Miguel Pedelhez, aseguró que “no están en condiciones” de aceptar un aumento salarial menor al 25 por ciento que ya le pidieron al Ejecutivo, luego de que el secretario de Economía y Finanzas local, Silvio Franqueira, manifestara que la Comuna “no está en condiciones” de otorgar esa recomposición.

El dirigente sindical rechazó las declaraciones del funcionario y consideró que el Ejecutivo “está marcando la cancha antes de comenzar seriamente la discusión salarial”. 

“Evidentemente, salieron a crear corrientes de opinión de que no está la plata”, interpretó Pedelhez y aseguró que volverán a discutir “como lo han hecho siempre”. 

“Es que el año pasado pedimos el 25 por ciento y después de cuatro meses, con la conciliación obligatoria más larga de la historia gremial municipal de por medio, nos tuvieron que dar un aumento por decreto y de forma unilateral del 24 por ciento”, recordó. 

“Así que estamos acostumbrado a este tipo de luchas - agregó – y el gremio está preparado para ponerle banca a lo que estamos pidiendo”.


El titular del STML dijo “no tener ninguna duda” de que el conflicto del año pasado se puede repetir. “Si ellos no están en condiciones de otorgar el 25 por ciento, nosotros tampoco estamos en condiciones de aceptar menos de lo que estamos pidiendo”, remarcó Pedelhez. 

A la hora de explicar porqué la negociación salarial en el distrito con los empleados de la Comuna no puede darse en buenos términos consideró que “las discusiones salariales en Lanús son históricamente conflictivas, algo que tendrá que ver seguramente con la capacidad de las autoridades del Ejecutivo que están discutiendo el sueldo”.

............................................................................................................................................................................

 

Editores: