.

01.11.2013 23:06

Dicen que un expediente "se hizo humo" en Lanús

 


El titular de Cedrolan, doctor Rubén Massobrio, insistió por respuestas a un proyecto de ordenanza para denunciar venta de drogas que presentó en abril en la mesa de entradas del CD y no aparece en la intendencia.

 
Dicen que un expediente se hizo humo en Lanús
Dicen que un expediente se hizo humo en Lanús

Entre las cosas insólitas que cada día presenta la administración municipal de Lanús, se sabe ahora el caso de un expediente ingresado el 3 de abril en el Concejo Deliberante por parte del Cedrolan -Centro de Prevención y Tratamiento de Adicciones- , presidido por el doctor Rubén Massobrio, que según el rastreo posterior fue al municipio pero no aparece.

"Se hizo humo", según el médico, que pidió respuestas porque "se trataba de una iniciativa deprevención de venta y consumo de drogas en el distrito, con denuncias vecinales anónimas mediante varios sistemas".

Massobrio, precisó que "insistimos con saber sobre el expediente y la semana pasada supimos que el expediente no existe. En el Concejo dijeron que había ido al Ejecutivo porque era un 0800 el teléfono propuesto para denuncias gratuitas y anónimas de centros de ventas de drogas en las calles o en un domicilio particular".

El dirigente, además señaló que "la idea es denunciar sin dar nombre y apellido, el proyecto fue elaborado por el Cedrolan como institución, y sin ningún fin político". Y en lo personal, recordó su mala experiencia en el municipio porque "fui convocado como director de Prevención de Adicciones hasta noviembre del año pasado, pero fue de sello. sin escritorio, ni teléfono, ni lugar para mi y los que debían contratarse para hacer una prevención y tratamiento a nivel municipal".

En relación al famoso expediente, su copia tiene sello y firma de recepción, lo que lo convierte en un documento público. Según denunció Massobrio, cuando se fue a pedir el número de expediente, dijeron que no lo encontraron. Estoy en condiciones de afirmar que con la nota presentada -ya antes de la insistencia y averiguaciones- nunca se abrió un expediente", dijo el facultativo.

De acuerdo a conceptos, "nuestra ONG concentra todo su trabajo institucional en el consumo. Estamos convencidos que es necesario ampliar el accionar a dos áreas relacionadas con drogas: Las políticas socio-sanitarias y en salud mental".

Diario Popular