.

Para que el sur del Conurbano también debata y se informe sobre los derechos de las mujeres, este sábado la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito organizará su segundo “mesazo” en la zona, ahora en Lanús. Habrá folletos para llevarse y la invitación a conocer el proyecto de ley que defiende que las ciudadanas sean las únicas dueñas de las decisiones sobre sus cuerpos.
Desde las 11.30, los pañuelos verdes se instalarán en 29 de Septiembre y 9 de Julio para difundir la iniciativa que desde en mayo volvió a presentarse en el Congreso Nacional, luego de dos años de un fallido tratamiento. Los vecinos y las vecinas pueden dejar su firma para ampliar la cantidad de personas que adhieren a la iniciativa, que propone que toda mujer puede interrumpir su embarazo en cualquier hospital público y sin autorización judicial, hasta las doce semanas de gestación. Después, como hay riesgos para su salud, se ampara el aborto si hubiera sucedido una violación, existieran malformaciones fetales graves o estuviera en peligro la vida de ella.
Es la segunda vez que el incipiente pilar de la Campaña en la zona sur organiza la actividad que ya es un clásico en la Ciudad de Buenos Aires. “Todavía cuesta hablar un poco. En el anterior mesazo (en Lomas de Zamora) muchas personas nos observaban de reojo, entonces empezamos a hablarles, informar y escuchar puntos de vista”, le describió a LA TERCERAAilín Amarilla, una de la organizadoras en este punto del mapa.
En el primer encuentro, que se realizó sobre la peatonal Laprida en septiembre, vieron que “los jóvenes de menos de 18 años, sobre todo varones, no compartían el pedido de que el aborto se legalice. Lo consideraban un asesinato”, planteó la militante, que entendió que esa postura se justifica por “lo que se aprende desde la infancia”. El discurso dominante considera como una ‘vida’ a un organismo que siquiera respira mientras se desarrolla en el útero, pero no contempla las necesidades integrales de la dueña del cuerpo que sostiene la gestación.
“Muchas mujeres firmaron las planillas porque estaban de acuerdo, pero muchas aclaraban que no querían involucrarse con la Campaña más allá de eso, seguramente por el peso de sus familias, por las que no se animan a asumir su ideología”, analizó la vecina. Las adultas y los adultos más grandes son quienes más predispuestos se mostraban a acompañar el proyecto.
La actividad durará hasta las 14 en la céntrica esquina de Lanús. La importancia de la movida radica en que el aborto es la principal causa de muerte materna en el país, ya que es practicado en la clandestinidad. Las que no tienen recursos se ven obligadas a apelar a métodos arcaicos y peligrosos. Por eso, “lo más importante es hablar con la gente, cuestionar lo que sucede”, entendió Amarilla.
Para más información, se puede buscar el ‘evento’ de Facebook llamado “Mesazo Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito en el Sur, Lanús Este”.
En celuloide
Testimonios sobre mujeres que abortaron y militantes se concentran en el largometraje “Yo aborto. Tu abortas, Todos callamos”. Se estrenará mañana, a las 21, en el capitalino Cine Gaumont, a metros del Congreso. Referentes de la zona participarán.

